SECCION CULTURA PAG. 40 CREDITO: HERNAN BECERRA PINO BALAZO: Carmen Nozal, escritora CABEZA: Carmen Nozal nacio en la ciudad de Gijon, provincia de Asturias, en Espana, en 1964. Reside en Mexico desde hace ocho anos. Estudio letras hispanicas en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, curso un diplomado en guionismo en la Sociedad General de Escritores de Mexico. Asistio al taller de teatro dirigido por Hugo Argelles. Obtuvo los premios de Poesia de la UNAM 1991, por su libro Visiones de piedra, editado en la antologia colectiva En concreto (Praxis), el Elias Nandino en 1992 por Vagaluz. El mo tivo de la entrevista es la edicion de su mas reciente libro de teatro, El dinosaurio y la estrella fugaz, que ayer se presento en la Casa del Poeta ¨Como nacio este libro de teatro infantil? El libro nacio como un resultado de varias experiencias que se obtuvieron al trabajar con ninos en varios colegios, donde ellos participaban en la elaboracion de historias, en la actuacion de personajes y en la puesta en escena de las obras que entre todos ensayabamos. La historia que escribi fue la de El dinosaurio y la estrella fugaz, la cual mas que ser una obra infantil es una obra de teatro dirigida a los ninos. Porque no creo que exista teatro infantil ni teatro viejo, sino un enfoque y una intencion en el mayor de los casos. ¨Cuentanos algo de tu obra? La historia se desenvuelve en diversos escenarios, los cuales mantienen un clima onirico y evidentes caracteristicas del teatro del absurdo. Los personajes son siete ninos, un pozo, un dinosaurio, una princesa deforme, el sol y varios vasallos. Los ninos buscan los restos del Sol a traves de la Tierra la cual ha llegado a su fin. En su busqueda se encuentran con los demas personajes, que son metaforas de la destruccion, la ambicion y la decadencia humana. Con ellos mantienen dialogos poeticos que les permit e concluir su busqueda y encontrar al Sol. Hablanos acerca de la locura infantil que vislumbras en tu obra. Precisamente ese tema me acerca al sentir de los ninos y a su imaginacion. Ellos crean constantemente universos de monstruos y angeles, los cuales mantienen una lucha en su imaginacion. Estos seres de ficcion se manifiestan a traves de sus acciones cotidianas y por eso, muchas veces, no existe un verdadero dialogo entre adultos y ninos. Su mundo absurdo es paralelo a la realidad; coincido en esa forma de imaginar y por lo tanto, los personajes de la obra recrean su ficcion, la de los ninos. Aunque parezca a bsurdo, tanto su mundo como la historia en la que se desenvuelve la obra establecen un puente entre la realidad y el sueno. Sin ese puente podria desatarse la locura, la esquizofrenia, esa zanja que muchas veces se abre en nuestra mente. Sin embargo, en los ninos esa division no existe y continuamente unen mundos que los adultos habitan de una forma paralela. ¨A quien va dirigida la obra? Al publico de cualquier edad porque creo que en literatura no hay restricciones de tiempo ni de mentalidad. Por ultimo, siendo tu espanola y llevando ya ocho anos viviendo en Mexico, ¨que fue lo que te motivo a quedarte? Yo creo que fueron muchas cosas, entre ellas la magia que se desenvuelve constantemente en dos realidades, porque Mexico para mi es capaz de hacer cualquier cosa y creo que es un espacio donde tambien puede pasar cualquier cosa. Llega un momento en que no sabes si lo que estas viendo es verdad o mentira. Asi que ante esta situacion cualquiera podria escribir. ¨Pensarias regresar a Espana? Si, pero de vacaciones. .