6 SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: PERSPECTIVAS TLATELOLCAs CABEZA: Compromiso incumplidos CREDITO: SUSANA SCHENDEL Compromisos que no se han atendido, pues la mencionada dependencia, oficialmente, ha dado por terminada la reconstruccion de esta unidad habitacional, a pesar de que en caso de llevarse a cabo una inspeccion tecnica, se detectaria la existencia de muchos trabajos inconclusos y, ante la solicitud de los extinguidores que tiene en su poder Fonhapo-Tlatelolco, los funcionarios ponen a disposicion de los solicitantes la entrega de esos equipos, previa aclaracion de que ya no son utilizables, por lo que su colocacion seria una falsa exhibicion del cumplimiento de esa tan necesaria medida de seguridad. Con relacion al seguro contra danos, igualmente se ha suscitado la sospecha de la existencia de interes velado para querer contratarlo con la empresa que ha presentado la cotizacion mas elevada, omitiendo las de otras aseguradoras que incluyen la proteccion de los mismos danos a proteger, con el pago de primas cuyo monto es notoriamente mas reducido. Para darle preferencia a la aseguradora elegida por Fonhapo, se presenta el testimonio de una empresa que rechaza la expedicion de la poliza por considerar que los edificios presentan irregularidades en su construccion, aun los ya reforzados, y como principal problema, la estructura del suelo, que por tratarse de arcilla altamente compresible, representa una gran incognita su comportamiento ante un movimiento sismico. Igualmente sorprendio a los tlatelolcas la entrega que Fonhapo hizo a la delegacion Cuauhtemoc del club 5 de Mayo, en vez de haberlo hecho en favor de la comunidad de la unidad habitacional, el pasado 26 de noviembre, supuestamente ya reconstruido, cuando en realidad lo unico que se reparo fue la sala de usos multiples. Esta unidad deportiva y recreativa, de las tres con que cuenta Tlatelolco, es la mas amplia y completa y quedara con esa entrega excluida para los tlatelolcas, en especial ninos y jovenes, como es el caso del Mariano Azuela, que es administrado por el ISSSTE, y el Antonio Caso que administra la delegacion, relegando con ello a los residentes, quienes originalmente, mediante una cuota mensual y comprobando su residencia, podria disfrutar tranquilamente del club. Preocupa tambien el proyecto de instalacion de medidores en cada departamento, que inevitablemente, implicaria destrozos en cada una de las viviendas cuya reparacion y readaptacion en las cocinas, correria a cargo de los titulares, asi como la suspension de agua durante las semanas en que se efectuaran los trabajos en las decenas de departamento conectados al mismo sistema de bombas con las que se distribuye este vital liquido desde las cisternas. En los proyectos de ingenieria de Tlatelolco no se consideraron las instalaciones apropiadas para la instalacion de medidores de agua. Omision que hoy se pretende paguen los tlatelolcas a cambio de erogaciones de varios miles de pesos, para restanar los danos ocasionados en la estructura de su vivienda y mobiliario. *Periodista y critica de los problemas urbanos. .