5 SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: HUBO 68 PERSONAS INTOXICADAS CABEZA: Consigtno la PGJDF a cuatro responsables de la comida en mal etado que repartio la SGPyV CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA Al dar a conocer lo anterior, la PGJDF afirmo que "para no entorpecer el cauce de las investigaciones se omiten los nombres de los inculpados" y que las pesquisas continuaran sobre "otros posibles participantes y lesionados". La PGJDF declino precisar si entre los presuntos involucrados se encuentra la empresa Linea Comercializadora Alimenticia Ferroviaria S.A. (Licofa), quien se encarga de elaborar mas de 5 mil almuerzos para el personal de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad (SGPyV) y que el pasado 18 de noviembre entrego el alimento que presuntamente provoco la intoxicacion masiva. Licofa se autodeslinda Manuel Huacuja Zamacona, representante legal de Licofa, entrevistado ayer por la tarde sobre la resolucion de la PGJDF, dijo que no habia sido notificado de esa, y que en caso de que se quisiera ejercer accion penal en contra de la firma, la PGJDF estaria actuando fuera de la ley. "La Procuraduria necesita demostrar que las personas que fallecieron por la intoxicacion comieron en almuerzo entre las 5:00 y las 23:30 horas del dia 18 de noviembre, lapso en que el alimento puede ser consumido, de acuerdo a la fecha de caducidad". "Si el "box lunch" se ingirio fuera de este tiempo, la empresa no tiene responsabilidad", anadio. Asimismo continuo, se debe investigar si la intoxicacion que genero el consumo del alimento fue por falta de refrigeracion o si se distribuyo por los medios adecuados, para que no se echara a perder. Esto ultimo es responsabilidad de la SGPyV. "Desconozco si la PGJDF investigo a los proveedores del pollo que genero el problema y si se hicieron pesquisas a otros distribuidores de alimentos para la Secretaria General de Proteccion y Vialidad. "Si estas investigaciones no fueron agotadas por la PGJDF, estaria manejando una informacion del caso en forma parcial y tendenciosa", remarco el representante legal. Pollo con salmonela Como se anoto arriba, la PGJDF concluyo tras 19 dias de efectuar analisis para encontrar la causa de la intoxicacion masiva, que el pollo empanizado que consumieron los uniformados y sus familias estaba contaminado con salmonela. De acuerdo a una denuncia presentada por Carlos Alcaraz Guzman, director de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SGPyV, alego ante el Ministerio Publico de la 50 agencia que varios elementos policiacos ingirieron el pasado 18 de noviembre su racion de alimento seco, elab orada por Licofa. Luego de consumir el almuerzo, consistente en una pieza de pollo empanizado, un cuarto de leche Alpura, un yogur y ate de guayaba, presentaron signos de intoxicacion por lo cual fueron trasladados e internados en diversos centros hospitalarios. Un analisis de quimica efectuado por la PGJDF para determinar si los demas alimentos, a excepcion de la lecha, estaban contaminados, resulto negativo. Cabe mencionar que los primeros reportes acerca de que los uniformados se habian intoxicado, trascendieron a la prensa hasta el domingo 20 de noviembre y, en principio, se supo solo de siete casos. A consecuencia de la gravedad de la intoxicacion murieron Georgina Ibanez Miranda, esposa de un policia preventivo y el uniformado Gil Merida Mendez. Oficialmente se tuvo conocimiento de 68 lesionados mas, entre estos, diez menores de edad. Segun las indagatorias de la PGJDF, a las que se anexaron los dictamenes de medicina forense, se concluyo que la ingesta provocada por el alimento causo a los comensales lesiones que produjeron su muerte. La PGJDF informo que para el reforzamiento de pruebas conto con el apoyo de la Secretaria de Salud quien realizo el analisis bacteriologico de los alimentos, tras de lo cual dictamino que el "pollo empanizado" se encontraba contaminado con salmonela, microorganismo causante de la intoxicacion y deceso de los aludidos. .