PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EU NO PUEDE DECIDIR LOS DESTINOS DEL MUNDO, DICE YELTSIN CABEZA: Concluyo la Conferencia europea sin acuerdo sobre Bosnia CREDITO: AGENCIAS BUDAPEST, 6 de diciembre.-La cumbre de la Conferencia para la Seguridad y la Cooperacion en Europa (CSCE) concluyo hoy sus trabajos con un final humillante, pues no logro un acuerdo unanime para aprobar una declaracion sobre Bosnia, a causa de la oposicion de Rusia y del gobierno bosnio de Sarajevo. El presidente de Hungria, Arpad Goncz, fue quien admitio ante la prensa que "pese a las intensas consultas, no se pudo llegar a un acuerdo". La Conferencia, que a partir de enero proximo se llamara Organizacion para la Seguridad y la Cooperacion en Europa (OSCE), si bien no pudo aprobar la declaracion sobre Bosnia acepto el principio de enviar por primera vez una fuerza de paz internacional propio a Nagorno Karabaj, el enclave separatista armenio en territorio azeri, donde hay un viejo y sangriento conflicto. Pero tambien en este caso no pudo tomarse ninguna decision, por lo que respecta a los tiempos y modos de la operacion. En lugar de la declaracion se publicara un texto de condena a la "agresion serbia", que no sera un documento oficial de la CSCE como tal, sino "una declaracion de los jefes de Estado y de gobierno que participaron en la reunion" o "un llamamiento de la presidencia" que seguramente no sera firmado por Rusia. En base a la regla de la unanimidad que rige en la CSCE, basto el veto ruso para bloquear la version "dura" del documento, mientras Bosnia bloqueo despues con su propio voto contrario una version menos "severa" que se limitaba simplemente a pedir un alto al fuego y no se hacia referencia alguna a los "agresores". El fracaso respecto de Bosnia se sumo a la fuerte disputa de ayer en la primera jornada de deliberaciones, cuando el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y el de Rusia, Boris Yeltsin, discreparon abiertamente en torno del proyecto de expansion de la OTAN hacia los paises del Este. Cabe destacar que los 52 jefes de Estado y de gobierno de la CSCE aprobaron una declaracion final, titulada "Hacia una asociacion autentica en una era nueva", y cuyo proposito es reforzar la capacidad de mantener la seguridad y la paz en el viejo continente. Los 52 difundieron tambien una reflexion basada en una propuesta rusa para "un modelo de seguridad comun y global en la Europa del siglo XXI". La proxima cumbre tendra lugar en 1996 en Lisboa. Por su parte, Rusia, acuso a Occidente de intentar debilitarla, y bloqueo partes claves de un plan de accion. Eso hizo que el presidente de la Republica Checa, Vaclav Havel, denunciara que El temor de Moscu de perder su influencia en una cambiante Europa hizo que ayer el presidente ruso Boris Yeltsin acusara a Estados Unidos y a sus aliados de intentar aislar y excluir al gigante militar. Asimismo, Yeltsin, advirtio hoy que Estados Unidos no puede pretender "decidir el destino del mundo" por si solo y empleo un tono particularmente duro al evocar las divergencias entre Moscu y Washington durante la cumbre de la CSCE clausurada este mismo dia. "Espero que me comprendan claramente cuando digo que el destino del mundo entero no debe ser decidido en una sola capital", afirmo Yeltsin en una entrevista a la television rusa. .