PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT Agenda Presidencial Stanley A. Weiss de el International Herald Tribune expone que el presidente Zedillo requiere del poder para asegurar la democracia mexicana. Advierte que el sucesor de Carlos Salinas se encuentra en una verdadera encrucijada: el apoyo de Estados Unidos para la transicion democratica o llevar al pais a la anarquia. (How to move from dictatorship to democracy without plunging into anarchy) Weiss piensa que en el conflicto entre reformadores (intelectuales educados en Estados Unidos quienes pugnan por una des centralizacion) y dinosaurios (dispuestos a recurrir a todos los medios, incluida la violencia para mantener sus cuotas de poder) se definira el futuro de Mexico. Finalmente asegura que aunque Ernesto Zedillo enfrentara enormes retos en el ejercicio del poder: crear empleos para millones de mexicanos que se encuentran sumidos en la pobreza, reestructurar radicalmente los poderes judicial y legal y separar al PRI del gobierno; lo mas recomendable es que no acceda al metodo que asumen los paises asiaticos -si milar al empleado por su predecesor- de anteponer la economia por la politica. En este sentido se puede utilizar la base de poder que implica el cargo para remover a la mitad de los gobernadores del pais -continua Weiss- para controlar la inflacion de tres digitos, equilibrar el presupuesto y privatizar a la mayoria de las empresas publicas. *El International Herald Tribune olvida que el presidente Ernesto Zedillo cuenta con el respaldo de la mayoria de los mexicanos que emitieron su voto el 21 de agosto en fvor de su planteamientos politico. En todo caso, aunque la relacion con Washington es una prioridad para Mexico, nuestro pais propone la Doctrina Estrada y la no intervencion en sus asuntos internos para solucionar sus conflictos. Cambio de Poderes en Chiapas Anthony De Palma de The New York Times y el Chicago Sun Times se refieren a la decision del gobernador electo, Eduardo Robledo de renunciar durante seis anos a su militancia partidista (PRI) para asumir la gubernatura y ejercer el mando para toda la sociedad chiapaneca. Sin embargo, el Chicago Sun Times considera que el ascenso de Robledo podria concluir con un estado de paz endeble entre el ejercito mexicano y la guerrilla maya. Sobre los acuerdos logrados por el ministerio la secretaria de Gobernacion, el New York Timex, menciona la entrevista que sostuvieron Amado Avendano -editor de una publicacion de San Cristobal de las Casas que obtuvo el 35 por ciento de los votos- y el nuevo titular de la dependencia Esteban Moctezuma. Segun un comunicado resumido por DePalma, "las fuerzas disidentes aceptan la transicion pacifica a cambio de una transformacion profunda de la sociedad chiapaneca" (profound transformation of Chiapan Society). Para la Opinion de Los Angeles y el Nuevo Herald de Florida, los zapatistas podrian crear una situacion de ingobernabilidad en Chiapas, a pesar de que Eduardo Robledo asuma el mando. No descarta el Nuevo Herald, que en las ultimas horas se presione a Robledo para declinar el cargo. Las ultimas sucesos de violencia que afectan a la entidad han causado la baja de seis personas y 15 heridos, mientras que las invasiones de tierras, bloqueos de carreteras y represalias por parte de latifundistas continuan en asc enso. *La solucion del conflicto chiapaneco esta en manos de la sociedad civil de la entidad. Entrevista Cardenas-partido Comunista Frances LHumanite informa del encuentro que sostuvieron Georges Marchais, encabezando una delegacion del Partido Comunista Frances y Cuauhtemoc Cardenas del PRD. El ex candidato presidencial expuso la situacion en Chiapas, las condiciones de miseria generadas por el TLC, y la posible extension del conflicto a otras entidades. *Cuauhtemoc deberia olvidar el maximalismo politico, ahora que el pais se encuentra en una encrucijada. .