5 SEC INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: PARA FORTALECER UNA AUTENTICA DIVISION DE PODERES CABEZA: Los ordenes de la vida nacional SUMARIO: Discutio el Presidente con legisladores los temas Chiapas, postelecciones, economis y democracia CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ En la mesa del primer dialogo entre el jefe del Ejecutivo y los cerca de 500 diputados celebrado ayer en el recinto de San Lazaro, estuvieron presentes los temas de Chiapas, los conflictos poselectorales, la genuina division de poderes, la economia y la democracia. El PRI pidio consolidar el Estado de Derecho y robustecer el imperio de la ley; el PAN hablo sobre la necesidad de una profunda reforma electoral; el PRD pidio que los hechos hablen sobre las palabras en casos concretos como los del sureste del pais y el PT planteo la necesidad de un programa emergente para el campo. Sobre cada aspecto, el presidente hizo un breve comentario. Al final de la intervencion presidencial, los partidos coincidieron en diversas ideas expresadas por el mandatario, pero destacaron que por encima de ello, lo que importa es el haberse establecido un precedente con la visita del jefe del Ejecutivo al recinto del Poder Legislativo. Incluso el priista Oscar Canton Zetina hizo una autocritica, en el sentido de que los partidos no supieron aprovechar la apertura del presidente y el nivel de sus participaciones no fue el adecuado. En este acto, primero en su genero, celebrado en el vestibulo de la Camara, los diputados del PRI, Heriberto Galindo y Juan Salgado Brito; del PAN, Ricardo Garcia Cervantes y Maria Elena Alvarez; del PRD, Javier Gonzalez Garza y Juan Guerra, y del PT, Jose Narro Cespedes y Ezequiel Ramirez Flores. El diputado priista, Heriberto Galindo Quinones, abrio la ronda de participaciones al senalar que con el fortalecimiento del Poder Legislativo, toca ahora establecer politicas que consoliden pluralidad y aseguren la expresion y voluntad popular, en un ambiente de pleno respeto a ideas y personas. Destaco que "como Poder Legislativo somos y seremos celosos de su autonomia, ya que fortalece al Estado y a la sociedad", y agrego que "jamas incurriremos a la intransigencia, pues a nadie beneficia". Juan Salgado Brito, tambien del PRI, califico la visita de Ernesto Zedillo al recinto de San Lazaro, como un "encuentro productivo". Dijo que de esta manera se manifiesta la voluntad del titular del Ejecutivo para la construccion del dialogo y de consensos. Dijo que su partido acudio con entusiasmo al encuentro historico y sin precedentes motivado por el fortalecimiento de la democracia, por una nueva relacion entre el Ejecutivo y el Legislativo, por consolidar el Estado de Derecho y por robustecer el imperio de la ley. Propuso y se comprometio a nombre del PRI a que se intensifique la lucha contra la pobreza, que se de maxima prioridad a la politica social privilegiando el desarrollo rural, estimulo a la microeconomia, modernizacion del sistema de justicia, seguridad publica, respuesta oportuna de parte de los colaboradores del Ejecutivo ante los miembros del Legislativo y anteponer los valores e intereses del federalismo sobre las inaceptables practicas del centralismo. Por su parte, el coordinador de la diputacion federal del Partido Accion Nacional (PAN), Ricardo Garcia Cervantes, apunto que en cada inicio de sexenio se renueva la esperanza y por el bien de todos, dijo, hagamos de nuestro pais la casa grande, una casa ordenada y generosa. Despues de hacer un amplio reconocimiento a este esfuerzo por abrir espacios, para un dialogo mas directo entre los dos poderes, puntualizo que es necesario redoblar acciones, con objeto de reivindicar el decoro de la dignidad del Poder Legislativo. Subrayo que de esta manera se podran acabar relaciones de subordinacion y otras practicas viejas de atropello, para pasar a la coordinacion, porque considero que la supremacia que se ejerce por el Ejecutivo federal resta a todos dignidad y eficacia. no espere hasta 1987" La tambien panista, Maria Elena Alvarez Bernal, leyo una larga lista de preguntas dedicadas al presidente, relacionadas con todos los aspectos de la vida social, politica y economica del pais. El perredista Javier Gonzalez Garza expreso, en tanto, que Mexico debe ser un pais de leyes, pero tambien de compromisos cumplidos, por lo que demando del primer mandatario llegar a un dialogo que muestre sus beneficios en los hechos, no solo en las palabras. Por su parte, el vicecoordinador de la bancada perredista en la Camara baja, Juan Guerra, expuso que su partido comparte las propuestas del discurso de Zedillo cuando recibio la banda presidencial, de abatir pobreza, mejorar equilibrio de poderes y sobre limpieza electoral. Mostro su satisfaccion por el dialogo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo y dijo que el PRD desea que este no solo se repita, sino que se de conjuntamente con el gran dialogo nacional para el consenso, el acuerdo. Guerra confio que el intercambio de ideas entre el presidente de la republica y los diputados de las cuatro fracciones, "sirva para acabar con el exacerbado presidencialismo y deseamos que este dialogo no termine aqui (sino que) tenga continuidad". Respecto a los conflictos poselectorales, comento ante el primer mandatario sobre el caso de Tabasco, del cual dijo que si bien no se pide al jefe del Ejecutivo actue como tribunal y juzgue los comicios, si que como responsable de la estabilidad y paz nacional, facilite que ante un tribunal imparcial se tomen en cuenta pruebas para anular los comicios. Sobre Chiapas, dijo que se deben tomar en cuenta todos los actores sociales en la solucion del conflcito existente y agrego que para prevenir que surjan situaciones similares, debe darse una reforma economica y social autentica y democratica, para atacar los problemas de marginacion. Propuso al jefe del Ejecutivo que al igual como lo haran los diputados perredistas que presentaran en los proximos dias su declaracion patrimonial, lo haga el presidente de la republica, el resto de los legisladores y todo funcionario publico. Asi, considero que todos los miembros del gabinete deben comparecer en el Congreso de la Union cuando les solicite su presencia, para dar cumplimiento "sin complicidades", a lo que senala el articulo 93 constitucional. Al hacer uso de la palabra, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Jose Narro Cespedes, se pronuncio por una consulta nacional que permita llegar a una consensada reforma del sistema judicial, y que esta sea producto de las principales fuerzas nacionales. Asimismo, subrayo que es impostergable que se realice un dialogo nacional sobre bases de equidad y sin exclusiones, ademas de una reforma politica, economica y un programa inmediato de recuperacion del salario y de generacion de empleos, como de un nuevo pacto federal y fiscal que asegure la equidad. .