36 SEC INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: SALVADOR NAVARRETE, DE GLAXO CABEZA: Obsoletos y en ocasiones nocivos, 20% de los medicamentos que se expenden en Mexico CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ. Por desgracia, su consumo es exitoso debido a la subcultura de la automedicacion que desde epocas pasadas se ha desarrollado en el pais, agrego. Durante la presentacion del libro Farmacovigilancia, Navarrete senalo que "es necesario restringir el manejo de medicamentos", de manera tal que estos no sean vendidos sin ton ni son a cuanta persona acude a las farmacias. En este sentido explico que los analgesicos y antibioticos que el publico consumidor acostumbra tomar en dosis excesivas, pueden ir aparejados de complicaciones que en casos severos pueden desencadenar la muerte de una persona. Especial enfasis debe tenerse en la automedicacion pediatrica, donde el mal suministro de medicamentos conduce a la muerte de un alto indice de menores, abundo. Por todo ello, dijo, es necesario modificar la venta de medicamentos a fin de eliminar la automedicacion y la peligrosidad que ello representa. Mas tarde se refirio al sistema de famacovigilancia, mediante el cual se pretende el mejor manejo de medicamentos, tomando en cuenta no solo su efectividad a corto plazo, sino tambien las repercusiones. Esto significa desarrollar un programa a traves del cual medicos, investigadores y laboratorios coloquen en el mercado, medicinas de alta calidad y plenamente analizadas, para evitar posibles contraindicaciones. Al referise a los retos que la industria farmaceutica y los servicios de salud enfrentan luego de la entrada en vigor del TLC, Navarrete explico que uno de los puntos en que se tiene que trabajar es el referente a la Regulacion Sanitaria, a fin de colocarnos en los mismos niveles que Estados Unidos y Canada. .