29 SEC INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: DEBEN REVISARSE PLANES CABEZA: En vias de extincion, estudios de posgrado, afirma Jose Sarukhan CREDITO: ERNESTO PEREA Manifesto que le parece muy bien que los egresados de postgrado se multipliquen, aunque quisiera saber cuales son los esquemas que existen en lo que se refiere al desarrollo nacional, para que puedan absorberlos en el campo laboral. En el marco del Informe de Actividades del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, el rector de la maxima casa de estudios destaco que actualmente no hay nuevas universidades ni instituciones de investigacion que sean lo suficientemente fuertes y que esten capacitadas en esta area. Necesario cambiar planes de estudio El rector de la maxima casa de estudios considero que es necesario emprender una reestructuracion total de los planes de estudio en las universidades. Anadio que los estudios a este nivel se pueden mejorar y "hacer mucho mas", de lo cual no hay la menor duda, pero "todos tenemos que hacer un esfuerzo para que la capacidad humana instalada en las instituciones influya en un posgrado mas amplio y rico, pero tambien asegurar que los egresados tengan donde trabajar. Explico que hay un camino paralelo en este sentido, ya que una parte le corresponde a la universidad y la otra, que no es su funcion, tiene que ver con la planeacion y el desarrollo del pais. Los centros de ensenanza en este grado tienen que impulsar la investigacion cientifica. Durante el informe de actividades del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, leido por Pablo Gonzalez Casanova, director de dicho instituto, el rector de la UNAM expreso que una de sus caracteristicas ha sido su "enorme plasticidad" al lograr conjuntar un grupo proveniente de areas diferentes, es decir, se constituye como un centro de investigaciones interdisciplinarias, lo que es muy importante para una universidad tan amplia. Anadio que esta funcion catalizadora del centro abre la posibilidad de la creacion del Centro de Estudios sobre la Ciudad, porque todos sabemos que esta capital tiene muchos problemas como el de la contaminacion, pero tambien una de las mayores dificultades es la cuestion social, por la marginacion, transculturizacion y perdida de identidad. Por lo que, considero: "tenemos que hacer algo para atender esta necesidad". Por ultimo, senalo que la iniciativa de Pablo Gonzalez Casanova de cambiar el nombre del instituto por el de Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales, esta caminando bien, y dijo estar seguro que en la primera o segunda sesion del Consejo Universitario de 1985, se apruebe la iniciativa y se de el cambio de nombre. .