24 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: MIGRACION CABEZA: Cooperacion en lugar de condenas, pide Jones para resolver diferencias CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Entrevistado sobre la posicion que la delegacion mexicana llevara el proximo sabado a la Cumbre de las Americas en Miami, donde se espera que los demas paises latinoamericanos reprueben el caracter discriminatorio de la iniciativa californiana, recordo que el problema migratorio no solo se presenta en Estados Unidos, sino en todo el mundo. Por ello, senalo, "creo que podra ser resuelto por medio de la cooperacion y no por las acusaciones y condenas. Esperamos un clima positivo, de cooperacion y estamos muy satisfechos con las recomendaciones que para la Cumbre nos han hecho el presidente Zedillo y el secretario Gurria". Luego de la apertura de la exhibicion Rep-Com 94 de empresas minoritarias de Estados Unidos, Jones recordo tambien que en su oportunidad la procuradora general Janet Reno manifesto que no es una politica nacional la propuesta de ley 187. Asi lo planteo el vicepresidente Al Gore en su entrevista con Ernesto Zedillo durante su toma de posesion. "Pensamos que en su mayor parte es ilegal y apenas ha empezado el proceso en su contra en la corte", insistio. Elogio el crecimiento del comercio bilateral En el aspecto economico, el embajador estadounidense elogio el crecimiento del comercio bilateral, que este ano cerrara con 47 mil millones de dolares en exportaciones mexicanas a Estados Unidos. "Me siento optimista por el futuro de nuestros dos grandes paises y estoy seguro de que una cooperacion mayor entre las empresas de ambos contribuira a elevar los niveles de vida de Mexico; habra mas inversiones para satisfacer las necesidades crecientes de un mercado con mas de 300 millones de habitantes, de aqui a Canada", expreso. Considero que "el presidente Ernesto Zedillo y su equipo promoveran fuertemente el intercambio, para lograr una situacion donde todos ganemos" y previo que probablemente Mexico superara en 1995 a Japon como el primer socio comercial de EU. En su intervencion, Laura Fitz-Pegado, directora general del Servicio Exterior Comercial de Estados Unidos, recordo que la intencion del gobierno mexicano es lograr un desarrollo sostenido que genere un millon de nuevos empleos y reduzca las diferencias salariales, lo que requiere la captacion de capital foraneo. En el primer ano del Tratado de Libre Comercio, anadio, las ventas de productos mexicanos a Estados Unidos crecieron 22.7 por ciento y mas del 84 por ciento del total se dirigio al mismo mercado. .