22 INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: EL SALARIO MINIMO, UNA BASE, NO UNA LIMITANTE CABEZA: Durante este sexenio ni topes ni baches salariales, garantiza Santiago Onate CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El funcionario declaro que en su administracion no habra "ni topes ni baches salariales", los incrementos seran fijados de acuerdo a las partes, el salario minimo sera una base, no constituye una limitante. "Estamos atendiendo al equilibrio de los factores de la produccion en cada rama industrial y en cada empresa concreta. Hay interes por mantener una economia funcionando, que no se detenga por incrementos salariales que se pueden volver ilusorios como ocurrio en el pasado". Sobre su platica con el lider de la Confederacion de Trabajadores de Mexico, Santiago Onate Laborde dijo que en los proximos dias visitara a los lideres de las principales organizaciones sindicales Respecto a lo que platico con Fidel Velazquez, el titular de la STyPS respondio que analizaron la situacion laboral del pais y que el dirigente obrero manifesto las inquietudes que tiene en relacion a la mejoria de las condiciones de la clase trabajadora. Se acordo tener reuniones posteriores para tratar el asunto de los transportistas y azucareros, entre otros problemas que existen actualmente. Afirmo que los funcionarios de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social tienen como mandato expreso el cumplimiento puntual de la ley, y se buscara reducir al maximo el rezago de expedientes laborales. Explico que por el momento no se estudia ningun cambio a la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, menciono que hablar de mejoras a las condiciones de trabajo supone revisar practicas, hacer un diagnostico muy completo de los problemas. Para que haya alguna reforma a la ley laboral se requiere de un conjunto de dialogos y acuerdos entre los representantes de los factores de la produccion, apunto. Senalo que el panorama laboral de Mexico requiere de mayor productividad, esta es condicion para la eficiente existencia de las empresas ante un mundo competitivo comercialmente. El panorama laboral tambien esta reclamando un conjunto de mejores garantias para los trabajadores, para su calidad de vida y para las condiciones en que prestan su trabajo. El principal reto actual es la capacitacion. El contar con una mano de obra capacitada para realizar las tareas, con los niveles de productividad requeridos, nos pueden dar un importante ingreso como nacion, empleos, elevar las condiciones salariales y mejorar el nivel de vida de los trabajadores, puntualizo. Informo que el pacto seguira siendo un instrumento de equilibrio en la inflacion, y que la Comision Nacional de los Salarios Minimos, que comenzo a sesionar desde el primero de diciembre, fijara los nuevos salarios minimos que regiran el proximo ano. Desde luego que este organismo tomara en cuenta la recomendacion que hizo el PECE al respecto, pero podria haber ajustes. Agrego que dentro de la concertacion del pacto se preve, asi lo ha recogido la CNSM, la incorporacion del criterio de la productividad como uno de los elementos que tiene que ver con la determinacion del salario. En ese sentido, a mayor productividad debera asignarse un mayor salario. Para fijar las percepciones de los trabajadores que regiran en el proximo ano, la Comision Nacional de los Salarios Minimos hace tres consideraciones: la inflacion previsible para el ano proximo, el factor de producrtividad que se establezca, y los beneficios fiscales al salario, motivo de las ultimas reformas en esa materia. Sobre el seguro contra el desempleo, Onate Laborde opino que ese punto no se hablo con Fidel Velazquez, aunque dijo que le gustaria conocer el proyecto de la CTM para estudiarlo y dar una opinion oficial al respecto. "Creo que cualquier esfuerzo que se haga para aliviar la situacion economica de quien involuntariamente se encuentra sin trabajo merece toda la atencion de las autoridades", subrayo. En relacion al Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), que ha tenido muchas criticas por parte de la CTM, el funcionario manifesto que las autoridades, los patrones y el movimiento obrero buscaran la manera de que este sistema funcione mejor para que, quien haya dedicado su vida al trabajo pueda en su vejez contar con una garantia economica. En relacion con el trato que reciben los mexicanos que laboran en Estados Unidos, Onate Laborde declaro que hay una obligacion internacional y del estado de California de respetar los derechos de las personas. Los patrones de ese estado de la Union Americana no pueden vulnerar ni contradecir lo prevenido por convenciones internacionales de las cuales tambien Estados Unidos es parte. Se refirio a la Ley Interamericana de Derechos Humanos, que no admite ningun genero de discriminaciones. .