10 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: ENCUENTRO EN LA CASA DE LA DEMOCRACIA CABEZA: Zedillo recoocio la idea del PRD; "todos tendremos que ceder algo" CREDITO: ARTURO ZARATE VITE En lo que llamo la casa de la democracia, donde reconocio que la idea del dialogo en el recinto de San Lazaro fue de los perredistas, el presidente Ernesto Zedillo, sereno, pausado, dejo para el final de su intervencion el caso de Chiapas y solto una frase como un nuevo ingrediente en la busqueda de la solucion al conflicto: "Todos tendremos que ceder algo!" Durante dos horas con 40 minutos, el Presidente de Mexico dialogo con los legisladores de todos los partidos representados en la Camara de Diputados. Lo hizo en el vestibulo del recinto. Ahi comio con ellos y escucho sus planteamientos. El tiempo le impidio dar respuestas a cada uno de los temas. Eran numerosos, diversos, pero esto no evitaria la satisfaccion de los legisladores. Estaban satisfechos con el encuentro y lo mismo decian priistas que representantes de la oposicion. Jesus Ortega, coordinador de la fraccion del PRD, fue uno de ellos. Sabia que habian quedado temas pendientes de analizar, pero tambien reconocio que hay otros foros donde tendra que dirimirse, analizarse. Esta vez no fue uno de los oradores, solo escucho sentado en la mesa principal, atento, reflexivo. Se daba por satisfecho, y asi se lo decia a los reporteros. Intervinieron dos diputados por cada uno de los partidos, por el PRI, por el PAN, por el PRD y PT. En la mesa principal, con el presidente Ernesto Zedillo, los coordinadores de los cuatro grupos parlamentarios: el priista Humberto Roque Villanueva, el perredista Jesus Ortega, el panista Ricardo Garcia Cervantes y el petista Joaquin Vela. Tambien ahi, el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan, el jefe de la oficina de la Presidencia de la Republica, Luis Tellez; asi como la presidenta de la Camara de Diputados por el mes de diciembre, Carlota Vargas. A las 15:35 horas, despues de comer, empezaba el dialogo, en base al mecanismo establecido por los propios legisladores, dos rondas antes de la intervencion del Presidente de la Republica. Cada uno de los legisladores leyo su exposicion. La mayoria procuro respetar el tiempo establecido, cinco minutos para cada diputado. Sin embargo, quien si se excedio fue el panista Ricardo Garcia Cervantes, quien ocupo 17 minutos. Hubo chiflidos para quienes no se ajustaron al tiempo, para quienes querian abarcar todos los temas en una sola presentacion, en un encuentro que el priista Heriberto Galindo considero la inauguracion de una nueva etapa en el dialogo. Por primera vez, el presidente Ernesto Zedillo dialogo con los diputados. En una reunion donde el propio Presidente se encargo de remarcar las coincidencias, como la de traducir ese dialogo en acciones concretas en beneficio de la poblacion. Un dialogo que pase a los hechos Habian ya planteado sus posiciones Heriberto Galindo (PRI), Ricardo Garcia Cervantes (PAN), Javier Gonzalez Garza (PRD), Jose Narro (PT), Ezequiel Flores (PT), Juan Guerra (PRD), Maria Elena Alvarez Bernal (PAN) y Juan Salgado Brito (PRI). A las 16:45, empezaba la respuesta del presidente Zedillo. Iniciaba reconociendo la idea del PRD, de llevar a cabo esta reunion que los legisladores estimaron historica. Califico el dialogo de acto inedito. Agradecia a los anfitriones, que le permitieran estar en la casa de la democracia. Y en ese marco plural, despues de ir dando respuesta a cada uno de los legisladores que habian tomado la palabra, dejo para el final el asunto de Chiapas. Hizo enfasis, de entrada, en la pronunciacion exacta del estado sureno, en la importancia de no omitir la "i" para que no suene a "Chapas", y luego, el nuevo ingrediente en la busqueda de la solucion del conflicto. A la convocatoria del dialogo, del respeto a la ley, de buscar juntos la paz y el progreso de los chiapanecos, la frase de que "Todos tendremos que ceder algo!". La reunion, este dialogo en San Lazaro, fue seguido por la mayoria de los reporteros a traves de un circuito cerrado. Se restringio el acceso para los representantes de los medios de comunicacion. Sin embargo, ahi estaban los diputados, los representantes de los cuatro partidos. Se calculaba una asistencia de 450 de los 500 integrantes de la Camara de Diputados. Un encuentro que se dio en un marco de respeto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. A excepcion de los reclamos a los diputados que no se ajustaban al tiempo, el tono del dialogo fue mesurado, respetuoso y cordial, sin que la oposicion dejara de ser critica o expresara sus divergencias con la politica gubernamental. Pero todos estaban de acuerdo, que ahora, hay que privilegiar mas las coincidencias que las divergencias. Escenario plural el de San Lazaro Zedillo y los diputados estaban de acuerdo en que la reconstruccion de la patria compete a todos. Todos son responsables para alcanzar las soluciones que demandan los mexicanos. A traves de los monitores del circuito cerrado, se apreciaban sobre todo los oradores y se escuchaba la silbatina. Los grupos parlamentarios aplaudian de pie a sus companeros. El presidente Ernesto Zedillo recibio el aplauso en diferentes partes de su discurso, como cuando toco el punto de las elecciones y preciso que no se pueden resolver los presuntos atropellos cometiendo otros atropellos. Insistio en la utilizacion del dialogo, en la solucion politica, pero sin pasar por encima de la ley. Juan Guerra, del PRD, llamaba la atencion con su propuesta de que todos los funcionarios hagan publica su declaracion patrimonial. Aseguraba que los diputados perredistas lo haran de esa manera. Y a su peticion de que los funcionarios comparezcan en la Camara, el presidente Zedillo recordaba que la ley establece la comparecencia de los secretarios de despacho y sugeria a los legisladores que legislen para que tambien se incluya a otros servidores. Por lo pronto, el titular del Ejecutivo les ofrecio su disposicion para que los funcionarios de este poder se reunan con los diputados a nivel de comisiones. Sin duda, hubo preguntas y tambien respuestas. Fue la inauguracion del dialogo en el recinto de San Lazaro entre el presidente Ernesto Zedillo y los diputados. Hoy, el jefe de la Nacion hara lo propio con los senadores. .