SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: PRIMERA Y REVERSA CABEZA: Viejos arboles que retonan aprisa CREDITO: SERGIO MONSALVO C. EAGLES, Hell Freezes Over (Geffen/MCA). Los Eagles tuvieron que grabar por lo menos cuatro canciones nuevas para por fin realizar otra vez una bien remunerada gira. El grupo de pop estadunidense de mayor exito de los anos setenta de hecho se ha conservado y sorprendentemente el resultado fue muy satisfactorio, aunque el sencillo "Get Over It" no sea mas que una prenda ligera y las otras piezas puedan describirse como pastiches creados con oficio. El resto de Hell Freezes Over consiste en once clasicos grabados con ocasion de una presentacion privada en MTV, en el que se tomaron la libertad de efectuar el tan necesario distanciamiento del ya mas que probado concepto unplugged. Pese a que exitos como "Tequila Sunrise", "Take It Easy" y "Desesperado" desde luego no faltaron, el repertorio puede parecer imprevisible debido al exceso de baladas con orquestaciones ligeras, entre ellas la epica "The Last Resort" y "New York Minute", tomada del ultimo disco solista de Don Henley. A excepcion de "Hotel California", trabajando con un estilo espanol, se conservan los arreglos originales, lo cual hace resaltar mas aun que los Eagles realmente suenan mejor que nunca, en tanto que la perfeccion extraordinaria de su musica parece haber sobrevivido por siempre a su tiempo. Todos los justificados reparos que han sido externados contra esta lucrativa reunion en realidad no vienen al caso, tanto mas cuanto numerosos fans viejos y jovenes evidentemente la aguardaban con ansia. FOREIGNER, Mr Moonlight (BMG Ariola). Segun informacion de 1987, Lou Gramm habia emprendido su propio camino. Error. Foreigner creyo poder sobrevivir sin Gramm y en 1991 grabo Unusual Heat. Doble error. En 1994 los senores Jones y Gramm volvieron a reunirse, pero de repente notamos la ausencia de Rick Wills y Dennis Elliot. Dicho en breve, ¨que tan errada es la nueva integracion de Foreigner? En realidad Wills y Elliot no se extranan en Mr. Moonlight, porque los relativamente desconocidos Bruce Turgon (bajo ) y Mark Schulman (bateria) son sustitutos adecuados y el tecladista Jeff Jacobs pone un sello no demasiado pesado sobre el familiar sonido. Lou Gramm canta con espiritu y conviccion, mientras que Mick Jones de nueva cuenta se luce con riffs y solos de guitarra poco espectaculares, pero sumamente efectivos. Con todo Mr. Moonlight pasara a la historia del rock como uno de los menos logrados cd de Foreigner (al menos con Gramm tras el microfono). Con excepcion del sencillo "White Lie" y la divertida pieza de rock profundo "Big Dog", el duo no consigue producir canciones que se conserven en la memoria por mas que unos segundos. Les falta caracter, coros contagiosos y ganchos novedosos. Esperaba mucho mas de esta llamativa reunion que un viejo menu de sonido, recalentado con excesiva tibieza. JONI MITCHELL, Turbulent Indigo (Reprise/Warner). En su reciente album Turf, Luka Bloom elogia a Joni Mitchell como inspiracion como cantautora, cuya musica completamente unica no ha perdido nada de su fuerza de expresion en el transcurso del tiempo. Su canto de alabanza se referia tanto a la indiscutible obra maestra Hejira, de 1976, como a Blue, album que aparecio cinco anos antes y que en su genero se considera que hizo epoca y ejercio gran influencia. Hacia el final de dicha decada, la canadiense-estadunidense se sumergio en el jazzrock, despues de lo cual abrazo, no siempre con exito uniforme, un rock relativamente solido. Night Ride Home, de 1991, marco un comeback en el sentido literal de la palabra, porque el disco, como antano, se estructuro en torno a su guitarra acustica y su estilo vocal igualmente inimitable. Tambien el sucesor, Turbulent Indigo, se caracteriza por una instrumentacion equilibrada, en la que el acompanamiento basico es enriquecido por la guitarra electrica, el bajo, percusiones, teclados y saxofon. Si bien falta en esta ocasion un momento culminante absoluto, como "Come In From the Cold", es posible calificar este decimo septimo album como el mejor desde Hejira, debido a la gran variedad en composiciones y arreglos. En las nueve piezas de su propia creacion y una version sumamente original de "Ho w Do You Stop" de James Brown, Mitchell de nueva cuenta sabe presentar su politica personal y confirmar su posicion como la emperatriz entre las cantautoras. .