PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: DIPLOMATICOS EN GINEBRA CABEZA: Probable inicio de la OMC sin director; complicada eleccion CREDITO: EDUARDO PORTER, ENVIADO GINEBRA, Suiza, 6 de diciembre (Notimex).-A menos de un mes que entre en vigor, la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) carece de director y la eleccion del mismo se complica cada dia, por lo que podria iniciar funciones en estas condiciones, senalaron hoy especialistas. Diplomaticos comerciales admiten que se ve cada vez mas dificil que las 124 naciones integrantes del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) antecesora de la OMC elijan al director general en las proximas tres semanas. "Se esta volviendo menos y menos probable que encontraremos al hombre antes del primero de enero, por lo que (el director general del GATT) Peter Sutherland debera quedarse un tiempo mas", senalo un diplomatico. Las posiciones de apoyo a los tres candidatos para el cargo se han endurecido sobre lineas regionales. Mientras la Union Europea y sus excolonias en Africa, el Caribe y el Pacifico apoyan al exministro italiano de Comercio Renato Ruggiero, Asia respalda al ministro coreano de Comercio, Kim Chul Su, y America Latina, asi como Estados Unidos y Canada, estan con el expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari. Segun los analistas, Ruggiero lleva una ventaja importante sobre los otros dos candidatos; sin embargo, se requerira consenso entre los integrantes del organismo para designar al director general de la OMC, que sera el rector del libre comercio mundial. "Ruggiero tiene la ventaja. Esto es un hecho. Pero aun teniendo la mayoria, no tiene el consenso", indico un miembro de la delegacion italiana. Algunos diplomaticos advirtieron que si el impasse persiste, este podria ejercer un impacto negativo importante sobre la OMC. El representante de Brasil, Luis Felipe Lampreia, senalo que "existe una conciencia clara de que esto no puede seguir asi para siempre, y si lo hace, tendra un impacto negativo sobre la OMC, que quedara sin timon, aun si Sutherland acepta quedarse como interino". Lampeira anadio que el acuerdo sobre el director "debe ocurrir antes (del inicio de operaciones de la organizacion el primero de enero) o muy poco tiempo despues". "Todas las partes contratantes quieren alcanzar una solucion antes del fin de ano", anadio. Las delegaciones consideran que a fin de lograr un consenso, los bloques deben acceder a "una segunda opcion". Las delegaciones deberian pronunciarse "en secreto y de forma simultanea en consultas de uno a uno" por la segunda opcion, indico una fuente diplomatica. Segun el declarante, el bloque occidental que apoya a Salinas de Gortari fue el primero en rechazar la posibilidad, actitud que ha provocado el estancamiento de las negociaciones. Pero Europa, agrego, tambien ha contribuido al conflicto "porque cree que esta ganando" y descarta buscar nuevas alternativas. Aunque no se han hecho conteos oficiales, Ruggiero tendria 15 votos de la Union Europea, unos 50 de las excolonias en Africa, el Caribe y el Pacifico, asi como varios de las naciones de Europa oriental, lo que daria al exministro una mayoria simple. Segun los especialistas, Chul Su contaria con una veintena de votos, en tanto Salinas de Gortari podria llegar a esa cifra. Estados Unidos ha tratado de convencer a paises asiaticos de favorecer al exmandatario mexicano, que concluyo su gobierno el jueves pasado, en caso que se retirara la candidatura de Chul Su, pero su propuesta ha sido rechazada por los grupos que apoyan al coreano. El diplomatico italiano dijo a Notimex que es improbable que los asiaticos cambien de candidato. "Los surcoreanos quieren permanecer en la carrera. La candidatura de Chul Su es fuerte, aunque todo esta sujeto a negociacion", considero. La falta de consenso ha hecho crecer, por otro lado, los rumores de un "cuarto candidato", que surgiria a principios o mediados de 1995. "Se oye cada vez mas de un cuarto candidato... pero ¨quien podria ser? Un nuevo candidato requeriria mas tiempo", indico un diplomatico. .