PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: TENDRA QUE REFLEJARSE EN LOS HECHOS: CONCANACO CABEZA: Reforma judicial muestra de voluntad politica y seguridad a la inversion: IP SUMARIO: Tambien debe haber concertacion en temas de justicia: Coparmex CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Las reformas al sistema judicial en Mexico no deben quedar solo por escrito, sino aplicarlas a la realidad y permitir la participacion social en la toma de decisiones, manifestaron dirigentes empresariales de distintos organismos. German Gonzalez Quintero, presidente de la Confederacion de Camaras de Comercio (Concanaco), senalo que definitivamente el pais demanda una reforma total al sistema de justicia, pero lo importante es que, mas alla de su aprobacion, se aplique a la realidad; "que no se vaya a quedar en las legislaciones, sino que se ponga en marcha operativamente, a la mayor brevedad posible". Entrevistado en el marco del ultimo dia de trabajo de la Convencion Nacional de Industriales, organizada por Canacintra, Gonzalez Quintero refirio que la iniciativa en esta materia que envio el presidente Ernesto Zedillo al Congreso de la Union, representa una verdadera voluntad politica y un primer paso para alcanzar un profundo cambio. Cito que (Zedillo) como presidente electo y en su toma de protesta, plasmo este compromiso y lo esta cumpliendo. Sin embargo, insistio en que poner en operacion y que se vea en los hechos tales reformas, sera determinante para el pais y para la seguridad de la inversion tanto nacional como extranjera. El dirigente del comercio organizado destaco que la certidumbre no se ha perdido, pero agrego que es importante los inicios de gobierno para dar seguridad plena a los inversionistas. "Y se esta dando en un marco muy adecuado, esperamos que se refleje rapidamente en la economia del pais", apunto. Por su parte, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), catalogo de positiva la iniciativa de ley por parte de Ernesto Zedillo, ya que es necesario contar con un Poder Judicial independiente y fortalecido, al igual que el Legislativo. Para ello, resalto, sera necesaria la participacion de todos los mexicanos a traves de lo que llamo "concertacion social", en la cual se cree un dialogo sobre la justicia y su procuracion, temas de tipo social. "Porque si nos hemos reunido para mantener la estabilidad economica, bajar la inflacion para alcanzar creci miento, tenemos que seguir juntandonos en una concertacion social". Coincidio con Gonzalez Quintero al apuntar que la propuesta de reforma al sistema fiscal garantiza certidumbre a la inversion, ya que con ello se disminuye el costo-pais, porque la seguridad publica afecta a la poblacion, al desarrollo, a la propia inversion. En tanto, Victor Manuel Terrones, presidente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra), expuso que la propuesta del Primer Mandatario es muy importante a nivel constitucional, ya que mejorar los sistemas de seguridad y proc uracion de justicia son una de las grandes demandas de la sociedad en general en los ultimos tiempos. Sin embargo, externo que hay que actuar con sinceridad, porque no toda la responsabilidad depende del Estado, sino de una colaboracion social, con el fin de que estas reformas obtengan una profundidad real. Obviamente, considero, sera un proceso dificil el pasar de las palabras a los hechos, pero con la corresponsabilidad ciudadana se avanzara mas rapidamente. .