PAG. 29 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CUMBRE DE LAS AMERICAS CABEZA: Defensores de derechos humanos haran propuestas en la reunion de Miami CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 5 de diciembre.-Mas de 75 organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos han preparado un documento que presentaran en la Cumbre de las Americas, con el fin de reforzar el tema de las garantias individuales en el continente. Americas Watch, Amnistia Internacional y Human Rights Watch, encabezan la coalicion de organizaciones que buscan plantear sus opiniones y propuestas sobre las garantias individuales ante los 34 mandatarios del continente americano que se reuniran en la Cumbre en Miami, del 9 al 11 de diciembre.. Segun fuentes oficiales, dentro del documento formal de la Cumbre sera incluido el tema de los derechos humanos desde una perspectiva general. Sin embargo, las organizaciones humanitarias del Continente Americano que defienden las garantias individuales no estan conformes con lo que se ha establecido en la declaracion preliminar de principios. Por ello, han preparado un documento de propuestas que le entregaran a los jefes de Estado que participaran en la Cumbre, con el fin de que pongan "mas enfasis para velar, reforzar y garantizar el respeto a los derechos humanos". Con base en los decretos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la OEA, los organismos de derechos humanos pediran que se discutan durante la cumbre 10 puntos principales. Esos 10 puntos denotan de manera general las propuestas que los grupos de derechos humanos esbozan en el documento que intentaran introducir en la Cumbre. Entre ellos destacan la abolicion de la pena de muerte y suspender las ejecuciones judiciales, y con base en las normas internacionales, aquellos paises que mantengan la pena capital no la deberan aplicar a menores de edad o a personas mayores de 70 anos. Asimismo proponen prevenir la tortura, las "desapariciones forzadas" y las ejecuciones extrajudiciales por agentes del gobierno, ademas de compensar a las victimas de todos aquellos actos que tengan como resultado la muerte de un preso bajo custodia. .