7 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: "QUEREMOS UNA PATRIA DE PAZ" CABEZA: Envio EZP al Congreso iniciativa para transforma a fondo el Poder Judicial CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Los mexicanos necesitamos, queremos, demandamos y merecemos un sistema de justicia eficaz, asento el primer mandatario en un mensaje en el que anuncio el envio de la iniciativa que, apunto, es el primer paso para garantizar que todos tengamos una justicia imparcial, expedita y accesible. En el documento se propone reducir de 26 a once el numero de Ministros de la SCJN; que estos duren en el encargo solo 15 anos; que seis meses antes de su nombramiento no hayan desempenado cargos como secretarios de Estado, gobernadores, diputados, senadores o jefes de departamento administrativo, y que al terminar la encomienda queden impedidos por dos anos de desempenar los puestos publicos citados. De aprobarse el documento, habra requisitos mas rigurosos que deberan reunir los Ministros de la SCJN y los nombramientos de estos tendran que ser aprobados por el Senado de la Republica. A efecto de que la SCJN no se distraiga en cuestiones administrativas, se plantea la creacion del Consejo de la Judicatura, que se dedicaria a dichas tareas y a la seleccion de jueces y magistrados. La iniciativa propone establecer la posibilidad de que se impugnen las resoluciones del Ministerio Publico cuando este determine el no ejercicio de la accion penal. Se trata, preciso el presidente Zedillo en el mensaje, de establecer un principio constitucional que permita legislar para que los ciudadanos puedan defenderse cuando el Ministerio Publico no cumpla con su deber por descuido, negligencia o corrupcion, y se le obligue a que efectivamente cumpla. Una propuesta importante que incluye la iniciativa es que el nombramiento del Procurador General de la Republica, que encabeza el Ministerio Publico, deba ser aprobado por el Senado, aunque se mantiene la facultad del Ejecutivo Federal para remover al titular de la dependencia. En otra parte del documento enviado al Congreso de la Union, se plantea la necesidad de definir a nivel constitucional las bases sobre las cuales debe regirse la seguridad publica en todo el pais. Asi, senala que todos los cuerpos de seguridad publica que pertenezcan a la Federacion, estados y municipios, tendran que emprender una transformacion profunda y efectiva, organizandose bajo los principios de legalidad, honestidad, eficiencia y eficacia, a fin de combatir mejor a la delincuencia. En este sentido, contempla la obligacion de la Federacion, los estados y el Distrito Federal y de los municipios, de coordinarse en esta materia a fin de disponer e intercambiar informacion sobre delincuentes. El primer mandatario anuncio el envio de la iniciativa en un mensaje que, pronunciado desde el salon "Venustiano Carranza" de la residencia oficial de Los Pinos, fue transmitido en vivo por radiodifusoras y televisoras. Ahi dijo que los mexicanos queremos una patria de paz, una nacion dedicada a generar trabajo para todos y bienestar para las familias. Recordo que en nuestra vida cotidiana, la ciudadania exige certeza en el ejercicio de sus derechos y capacidad para asegurar el respeto a sus libertades; demanda tambien la proteccion del Estado frente al crimen o la violencia, y aspira a una mayor fortaleza y credibilidad de las instituciones encargadas de procurar e impartir justicia, y de brindar seguridad publica. Advirtio que "todo el esfuerzo de varias generaciones, toda la tarea de las nuestras, todo el horizonte de nuestros hijos, puede perderse si no damos los pasos definitivos para consolidarnos como un pais de leyes". Indico que como Presidente de la Republica, esta decidido a encabezar el fortalecimiento de un Estado de derecho, y la consolidacion de Mexico como un pais de leyes. Apunto que la iniciativa es apenas el inicio de un largo procesoque demandara esfuerzo, disciplina, firmeza y perseverancia para llegar a soluciones que tomaran tiempo y que exigiran el esfuerzo de todos. Al exhortar al Congreso de la Union a examinar, enriquecer, perfeccionar y, en su caso, aprobar la iniciativa, dijo que todos trabajaremos para lograr un Poder Judicial mas independiente y mejor capacitado para cumplir con sus tareas; para que las instituciones del sector puedan cumplir con la responsabilidad que la nacion les ha encomendado. Expuso que ello contribuira a vigorizar nuestra democracia, pues contaremos con mejor equilibrio entre los poderes y posibilitara fincar la seguridad publica que todos anhelamos en el apego a la Constitucion.  equilibrio entre los poderes y posibilitara fincar la s .