5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: ACUERDO PARA QUE EL PRESIDENTE ACUDA A SAN LAZARO CABEZA: Aprueban diputados permiso a EZP para asistir a la cumbre de Miami CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ La Camara de Diputados aprobo ayer con 327 votos a favor, 11 abstenciones y uno en contra, la solicitud del presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon, para acudir a la Cumbre Hemisferica que se llevara a cabo en Miami, Florida, entre el 9 y el 12 de diciembre proximo. La minuta fue enviada al Senado para su ratificacion. Asimismo, el organo legislativo aprobo el acuerdo de las cuatro fracciones parlamentarias para que el Presidente asista al recinto a una reunion de trabajo; otorgo licencia al panista Armando Salinas Torre quien se sumara al equipo de Antonio Lozano Gracia en la PGR; por su parte, fue enviada una iniciativa del PAN para que en adelante el titular de la PGR pueda ser enviado a comparecer ante la Camara, en virtud de que la Constitucion no lo preve actualmente. De igual forma, en la tribuna, diputados del PRI y PRD condenaron energicamente los hechos violentos suscitados el pasado dia 1 en el centro capitalino y enviaron a comisiones una propuesta para que el jefe del Departamento del Distrito Federal, el procurador y el secretario de Proteccion y Vialidad comparezcan ante la Comision del Distrito Federal para hablar sobre los hechos y presenten su proyecto de seguridad publica. Por su parte, el PRD critico la conformacion del gabinete zedillista. Mientras tanto, el diputado panista Juan Antonio Garcia Villa informo que entre el miercoles y jueves el secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche, acudira a la Camara para presentar los criterios de politica economica para 1995 y la proxima semana respondera las preguntas de los legisladores. El presidente Zedillo explico en su solicitud de permiso que, en la Cumbre de Miami, Mexico reafirmara su compromiso de atender con un espiritu de cooperacion y respeto a los grandes desafios regionales y promovera mecanismos que generen prosperidad y desarrollo para los pueblos. Ademas, senala la exposicion de motivos, se buscara realizar aportaciones significativas para avanzar en la construccion de puentes entre los distintos sistemas de comercio que se consolidan actualmente en el hemisferio. "Al inicio de mi mandato constitucional como presidente de la Republica, la Cumbre Hemisferica sera tambien oportunidad privilegiada para estrechar vinculos personales y la comunicacion con otros jefes de Estado", anade. Para hablar en contra de la solicitud de permiso, la perredista Mara Robles Villasenor hizo uso de la palabra y dijo que las cumbres hemisfericas se encuentran en crisis dado que no ayudan a resolver los problemas de las naciones. Sin embargo, propuso que el presidente Zedillo hable en el evento sobre las razones que tiene Mexico para estar en contra de la iniciativa 187 de California, Estados Unidos y reclamar por la exclusion de Cuba en la Cumbre. Anoto que debe reclamarse respeto de Estados Unidos para evitar que se use a los paises latinoamericanos como basurero y pidio que el jefe del Ejecutivo informe a los diputados del resultado de la Cumbre. Que rinda cuentas el procurador En otro punto de la orden del dia, el presidente de la Comision de Justicia de la Camara, el panista Fernando Perez Noriega, presento una iniciativa de su partido para modificar el segundo parrafo del articulo 93 de la Constitucion, a fin de que cualquiera de las dos Camaras pueda citar a los secretarios de Estado, al procurador general de la Republica, a los jefes de departamentos administrativos y organismos descentralizados para que informen al Poder Legislativo sobre las diversas actividades de su ramo. De esta forma, se incluyo al procurador en la lista de los funcionarios de primer nivel que pueden ser llamados a comparecer ante el Poder Legislativo. En la bancada panista se comento: "el buen juez por su casa empieza", al referirse a que se presenta la iniciativa justo cuando un miembro de ese partido es el titular de la Procuraduria. La iniciativa dice que es necesario el intercambio de informacion y conocimiento entre los diversos poderes de la Union para lograr, en forma coordinada, un trabajo en favor del pueblo. Perez Noriega afirmo que las demas fracciones parlamentarias -PRI, PRD y PT- se comprometieron a aprobar el documento. El segundo parrafo del articulo 93, si es aprobado, quedara de la siguiente forma: "cualquiera de las camaras podra citar a los secretarios de Estado, al procurador y a los jefes de los departamentos administrativos, directores y administradores de organismos descentralizados federales o de las empresas de participacion estatal mayoritaria, para que informen cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades". Esta propuesta fue remitida a la comision de Go bernacion y Puntos Constitucionales para su analisis. amos o actividades". Esta propuesta fue .