32 SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: SERGIO AGUAYO CABEZA: Disminuyo la violacion de derechos humanos en los ultimos 5 anos CREDITO: ERNESTO PEREA En los ultimos cinco anos la violacion de los derechos humanos en nuestro pais ha disminuido, reconocio Sergio Aguayo Quezada, presidente de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, (AMDH). Apunto que la tortura, practica recurrente por parte de las cooperaciones policiacas, ha decrecido, aunque, puntualizo, la violacion a los derechos humanos se sigue dando. En el marco del Congreso Nacional de Derechos Humanos, que se llevara a cabo del 5 al 9 de diciembre en el auditorio "Alfonso Caso", de Ciudad Universitaria, Aguayo senalo que ahora se empiezan a tomar medidas reales en este sentido, y que toda reforma del sistema judicial debe comenzar por la autonomia de este organismo con respecto al Ejecutivo, como lo pronuncio Ernesto Zedillo en su discurso de toma de posesion. Ademas, dijo, debe haber mecanismos dentro del aparato judicial para supervisar su trabajo, porque uno de los problemas que se tienen actualmente es la falta de autonomia de las comisiones estatales de derechos humanos, las cuales no tienen competencia. Destaco que es importante la creacion de un Ombudsman judicial, cuyas modalidades se tendrian que discutir, para saber cual seria su competencia, quien lo va a nombrar y cuales van a ser sus atribuciones. De igual manera tendria que definirse si el Poder Judicial tendria participacion en su nombramiento o si ello corresponde al Congreso de la Union. Lo anterior, considero, es parte de la reforma del estado, y las reformas juridicas se tienen que acompanar, necesariamente, de la voluntad politica. Matizo que obviamente, esto no va a ser facil, pero se tiene que mejorar la imparticion y procuracion de justicia en nuestro pais. Sergio Aguayo, indico que uno de los aspectos por los cuales ha disminuido la violacion de los derechos humanos es la participacion de diversos organismos que pugnan por su defensa, y que actualmente la sociedad tiene mas conciencia al respecto, la cual es un requisito "indispensable" para empezar a trabajar en la defensa de los derechos del hombre. Explico que en la medida de que se tenga mayor conocimiento de la violacion de los derechos humanos, porque "mientras uno no entienda como se violan, sera mas dificil disenar politicas correctivas". Preciso que en 1990, la cantidad de personas que habian participado en la defensa de los derechos humanos, era de 23 por ciento, mientras que en 1980, fue de 15 por ciento, lo cual demuestra que ha crecido la conciencia en la sociedad. e 23 por ciento, mientras que en 1980, fue de 15 por ci .