23 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: GUANAJUATO CABEZA: Acuerdan los partidos evitar movilizaciones poselectorales inutiles CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ, ENVIADO GUANAJUATO, Gto., 5 de diciembre.- Luego de una reunion del gobernador del estado, Carlos Medina Plascencia, con los dirigentes estatales de los partidos politicos que obtuvieron victorias en las elecciones municipales, el panorama cambio: ahora se afirma que el abstencionismo no fue tan elevado y que la victoria del PRI no fue tan contundente puesto que perdio la plaza mas importante de la entidad: Leon. Lo anterior se informo al termino de la reunion entre el ejecutivo estatal y los maximos dirigentes estatales del PAN, PRI, PRD y PARM donde las partes acordaron, ademas, "evitar las movilizaciones innecesarias que solo desgastan a la gente". Este dia la Comision Estatal Electoral que preside Felipe Arturo Camarena dio los resultados preliminares definitivos. Hasta las 15 horas habia informado de los resultados en 34 municipios, de los cuales 28 eran para el PRI, tres para el PAN, dos para el PRD y uno para el PARM. A esa hora dijo que ya no se daria informacion por el resto del dia, pero la duda crecio, faltaba por definirse la plaza mas importante: Leon, que representa casi la mitad del electorado. Horas antes el Revolucionario Institucional habia expresado su optimismo por la recuperacion del bastion panista, el Comite Directivo Estatal habia informado que llevaba una ventaja de 3 a 2 cuando se habia computado el 40 por ciento de las actas. En el Partido Accion Nacional, por su lado, existia hermetismo sobre el resultado de los comicios estatales, sin proporcionar cifras hablaban de irregularidades, impugnaciones y estrategias de defensa del voto. Poco despues del mediodia anunciaron la convocatoria para realizar un mitin en el centro de la ciudad. Cambia el panorama Al termino de una reunion con el dirigente estatales del PRI, PRD, PAN y PARM, el gobernador Carlos Medina Plascencia, dijo ante los reporteros nacionales y locales que eran falsos los rportes sobre el abastencionismo. A pesar de la apatia, las casillas vacias y la indiferencia manifiestada que se observo el dia de las elecciones, afirmo que la participacion ciudadana fue del 57 por ciento "y puede llegar al 60" cuando termine el conteo. Aseguro tambien que el clima postelectoral en el estado es de tranquilidad y normalidad y anuncio que se habia llegado a un acuerdo para evitar las "movilizaciones innecesarias que solo desgastan a la gente", afirmacion esta que fue aceptada por los presentes. Explico que el mitin anunciado por los panistas para esa misma noche, no se pudo considerar como parte de una estrategia de movilizacion, porque la finalidad era meramente informativa. Horas antes, al termino de la comida mencionada, habia negado que se estuviera haciendo un manejo politico de la informacion de los resultados electorales en Leon. Dijo desconocer las causas del retraso en la contabilidad cuando era relativamente facil hacerla porque solo habia una urna por casilla y hasta seis funcionarios electorales por cada una. Habia dicho tambien que los incidentes fueron menores en el proceso electoral, por lo que repitio su exhortacion a los partidos con el fin de que aceptaran los triunfos y derrotas decididos por los ciudadanos en las urnas. Cuando se daba como un hecho la derrota panista en todo el estado, acepto incluso que los resultados "pudieron deberse al voto de castigo" de los ciudadanos. rrota panista en todo el estado, acepto incluso que los resultad .