21 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: SOLICITO PERMISO POR 6 AnOS CABEZA: Se separa Robledo Rincon del PRI "para gobernar con imparcialidad" CREDITO: MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 5 de diciembre.Con el objetivo de gobernar con imparcialidad, sin privilegios y mantener la distancia que el gobierno plural, incluyente y democratico requiere, el gobernador electo, Eduardo Robledo Rincon presento su renuncia como militante priista por seis anos ante el Comite Ejecutivo Nacional de su partido. En el marco de la entrega de un programa de gobierno elaborado por la Universidad Autonoma de Chiapas, en diversos foros celebrados con los distintos sectores de la sociedad chiapaneca, Robledo Rincon destaco: "Separare mis funciones de gobernador de mi militancia partidista, para gobernar con imparcialidad y sin privilegios." Asevero que Chiapas es un pueblo que no venceran las circunstancias y manifesto estar seguro de que la victoria "sera nuestra, porque culturalmente somos un pueblo con derecho a la libertad, a la justicia y al bienestar". Sobre el programa entregado por la UNACh, senalo que incluye las bases de su plan de gobierno para 1995, y que confirma que la injusticia social constituye el drama historico de muchas familias. Por lo tanto, agrego que es necesario crear leyes justas, una reforma social integral, desarrollo con justicia y cambios democraticos. Indico que en estas cuatro vertientes habran de concentrarse los esfuerzos del nuevo gobierno para construir el Chiapas democratico y justo que todos reclaman en la entidad. Robledo Rincon destaco que al recibir la administracion publica el 8 de diciembre, se iniciara una transicion en la que nadie quedara excluido para hacer una nueva Ley Electoral que permita ir a las elecciones municipales y diputaciones locales en condiciones plenas y ampliamente pactadas, en la que no quede ninguna duda de la eleccion de un Congreso del estado surgido de una eleccion democratica. Subrayo que el Estado de derecho y la democracia seran el eje fundamental del pacto social que regulara la vida publica, ya que expreso no creer en el ejercicio del poder alejado y distante de las bases populares; por consiguiente, en ocasiones hara uso del referendum o plebiscito para que el pueblo decida que rumbo debera tomar el gobierno frente a problemas que a todos nos interesa, dijo. Asimismo afirmo "nunca estaremos por encima, ni actuaremos en contra de los poderes Legislativo y Judicial, y no aceptaremos decisiones bilaterales que vulneren sus facultades constitucionales haciendo siempre que prevalezca una real division de poderes. Dijo que ademas recuperaremos nuestra vocacion federalista y exigiremos ante la Federacion un trato justo, que no limite nuestra potencialidad dispuesta al cambio eliminando, ademas, conductas centralistas entre el gobierno del estado y los municipios, que tendran verdadera autonomia y seran centros de poder al servicio de los ciudadanos. Apunto que frente a los problemas de los pueblos indios, su gobierno democratico y plural actuara con determinacion y con sentido de justicia para impulsar acciones que logren que los pueblos indigenas logren techo, trabajo, educacion, cultura, salud, dignidad y el respeto al que tienen legitimo derecho. Tambien dijo- hara realidad con todas las fuerzas politicas el pacto indigena, la nueva Ley de Justicia Agraria y la nueva Ley para los Pueblos Indigenas, que seran los instrumentos democraticos para cancelar inequidades que lastiman la dignidad de nuestros pueblos. Por otra parte, y mientras el gobernador Javier Lopez Moreno advirtio que no se permitiran provocaciones, ni enfrentamientos durante la ceremonia de toma de posesion de Eduardo Robledo Rincon, esta manana llego una comision especial integrada por cuatro senadores del PRI, dos del PRD y dos del PAN. Dicha comision solicitara al Congreso del Estado un informe sobre las reformas legales que a raiz de los compromisos de paz efectuaron este ano, y se entrevistara con el gobernador Javier Lopez Moreno a fin de coadyuvar en el restablecimiento de la paz, partiendo de tres puntos principales: garantizar el pacto federal, respetar la autonomia del estado y garantizar el cumplimiento de la legislacion electoral de la entidad. El senador del PRI, Oscar Lopez Velarde, quien encabeza la comision especial, destaco que en esta encomienda participan por el PRI, los senadores Melquiades Moreno, Manuel Cadena y Samy David; por el PAN, Hector Teran Teran y Benigno Alardo Fernandez, y por el PRD, Irma Serrano y Felix Salgado Macedonio, quienes se encargaran de realizar con los legisladores del Congreso un intercambio abierto sobre las reformas legales que a causa del conflicto del 1 de enero y como compromisos para la paz se hicieron. La senadora por el PRD, Irma Serrano, asevero que al llegar Eduardo Robledo Rincon a la gubernatura del estado, Chiapas quedara ingobernable; sin embargo, tambien expreso que hay que darle "chance a un nuevo gobierno". En entrevista al termino de la inauguracion del aerodromo "Corazon de Maria", que tuvo un costo de 7 millones 500 mil nuevos pesos y esta ubicado a 20 kilometros de San Cristobal, Lopez Moreno manifesto en su turno, que se tomaran todas las medidas necesarias para evitar hechos de violencia que "no merece el pueblo chiapaneco". No obstante, confio en que "las aguas se aquieten" en el transcurso de los proximos dias, a fin de garantizar una transmision de poderes pacifica. Sin embargo, expreso preocupacion por la actitud de algunos pequenos propietarios, quienes radicalizaron su postura y decidieron realizar desalojos por su cuenta y riesgo, haciendose justicia por su propia mano. "El gobierno estatal no accedera a las pretensiones de desatar la represion contra los campesinos, pues seria inadmisible para un gobernador ceder a este tipo de presiones", senalo Lopez Moreno. Inquirido en torno a la intencion de la Asambla Estatal Democratica del Pueblo Chiapaneco de instalar un gobierno paralelo, encabezado por Avendano Figueroa, el gobernador expreso: "Yo soy un respetuoso de todas las aspiraciones publicas que hay sobre ese asunto. El voto popular sera respetado". Este dia tambien hablo el presidente del Congreso local, Milton Morales Dominguez, quien sentencio que cualquier gobierno instalado fuera de la constitucionalidad estatal no tendra validez ni reconocimiento de los tres poderes de la entidad. Acoto que "ningun acto o accion que quiera hacerse fuera de la Constitucion puede ser reconocido por el Congreso local, que es la representacion del pueblo chiapaneco". De esta forma, el diputado priista desaprobo las pretensiones de la Asamblea Estatal Democratica chiapaneca de instalar un gobierno paralelo encabezado por el ex abanderado del PRD a la gubernatura del estado, Amado Avendano, el proximo jueves, cuando ocurra el relevo de poderes en la entidad. "No surtira efecto el querer integrar administraciones fuera del orden y la legalidad. Ademas, se debe respetar la voluntad popular, misma que se pronuncio en los comicios del pasado 21 de agosto en favor de la plataforma politica del abanderado priista y ahora gobernador electo, Eduardo Robeldo Rincon", asento. gosto en favor de la plataforma politica del abanderado priista y ahor .