12 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: NOMBRAMIENTOS EN GOBERNACION CABEZA: Paredes, subsecretaria de Gobierno; Luis F. Aguilar en Desarrollo Politico CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ nado Venegas, director general de Gobierno, Susana Torres, directora general de Apoyo a Organizaciones e Instituciones Politicas; Rodolfo Lara Ponte, contralor interno de la dependencia; Fernando Solis Camara, comisionado del Instituto Nacional de Migracion; Jose Gomez de Leon, secretario general del Consejo General de Poblacion. Fue ratificado Jorge Tello Peon, director del Centro de Investigacion y Seguridad Nacional y se designo a Agustin Basave como director general de Desarrollo Politico. Alfonso Durazo Montano, director de Comunicacion Social de esta dependencia, dio a conocer estos nombramientos. Los que son Beatriz Paredes Rangel, subsecretaria de Gobierno de la Secretaria de Gobernacion, es originaria de Tlaxcala, estado de donde fue gobernadora. Tiene licenciatura en Sociologia por la Facultad de Ciencias Politicas de la UNAM; pertenece al PRI desde 1973 y ha desempenado diversos cargos en el Comite Ejecutivo Nacional de ese instituto politico, el mas alto hasta el momento ha sido el de Secretaria General 1992-1993. En la Confederacion Nacional Campesina tambien ha desempenado diversos puestos. Ha sido dipu tada local y federal por su estado. Ha desempenado varios cargos en la administracion publica federal, subsecretaria de Organizacion Agraria. Fue embajadora de Mexico en Cuba y en los ultimos meses ocupaba el cargo de subsecretaria de Desarrollo Politico de la SG. Luis Fernando Aguilar Villanueva, subsecretario de Desarrollo politico, nacio en la ciudad de Campeche. Es licenciado y doctor en Filosofia por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Italia, con estudios postdoctorales de filosofia politica en la Universidad Estatal de Turbinga, Alemania. Ha sido profesor-investigador de El Colegio de Mexico e investigador nacional (nivel III) del Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente se desempena como presidente de la Fundacion Mexicana Cambio XXI Luis Don aldo Colosio, A.C., y pertenece al PRI desde 1982. Su trayectoria academica en docencia e investigacion es amplia, ha dado clases en diversas universidades de Mexico y del extranjero. Ha publicado seis libros y mas de 70 articulos especializados en teoria politica, sociologia y administracion publica. Fue director general de Personal Academico de la UNAM, secretario de Rectoria de la UNAM y consejero universitario, entre otros cargos. Manuel Rodriguez Arriaga, subsecretario de Poblacion y Servicios Migratorios, es originario de Monterrey, Nuevo Leon. Es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho; tiene maestria en Ciencia Politica, por la Universidad de Essex, Inglaterra. Pertenece al PRI desde 1969 y ha desempenado varios cargos en el Comite Directivo del Distrito Federal. Fue secretario auxiliar del secretario particular del presidente de la republica, 1971-1972; director del Centro General de Documentacion de la SEP, en 197 6-1977; subdirector de Relaciones Bilaterales y Organismos de Integracion Economica de la SHCP. Consejero para Asuntos Economicos en la Representacion Permanente ante la ONU; de 1982 a 1985, coordinador de Asesores del secretario de Relaciones Exteriores. Ha sido profesor de la Escuela Libre de Derecho y condecorado por los gobiernos de Argentina, Yugoslavia, Alemania, Francia, Espana, Gran Bretana, Belgica, Grecia, Japon, Brasil y Venezuela. Humberto Lira Mora, subsecretario de Proteccion Civil y de Prevencion y Readaptacion Social, nacio en Texcoco, estado de Mexico. Hizo la licenciatura en Derecho, en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autonoma del estado de Mexico. Pertenece al PRI desde 1962, donde ha desempenado diversos cargos a nivel estatal, regional y nacional. Ocupo diversos puestos en la administracion publica del estado de Mexico hasta ocupar la Secretaria General de Gobierno, de 1989 a 1994. Ha sido profesor de la Univ ersidad Autonoma del estado de Mexico, periodista y ha escrito varios libros sobre Derecho. Antes de ocupar el actual puesto en la SG, se desempenaba como secretario de Asuntos Electorales del CEN del PRI. Rodolfo Lara Ponte, contralor interno de la Secretaria de Gobernacion, nacio en el Distrito Federal. Es licenciado en Economia y en Derecho por la UNAM. Pertenece al PRI desde 1979, donde ha ocupado varios puestos. Ha desempenado diversos cargos en la administracion publica federal. Es coautor de varios libros y ha sido profesor en la Faultad de Derecho de la UNAM y otras particulares. Andres Massieu Berlanga, coordinador general de Asuntos Religiosos de la SG, es originario del Distrito Federal. Es licenciado en Relaciones Industriales por la Universidad Iberoamericana. Pertenece al PRI desde 1981. Ha desempenado el cargo de calculista en el Departamento de Deuda Externa, analista en la Oficina Tecnica de la Direccion y supervisor de Prestaciones en el Banco de Mexico. Coordinador de giras presidenciales, 1983-1985; secretario particular del presidente de la republica, de 1988 a 1994. Luis Maldonado Venegas, director general de Gobierno de la SG, nacio en la ciudad de Mexico. Realizo estudios profesionales en la Escuela Libre de Derecho y en la Facultad de Derecho de la UNAM. Ha desempenado diversos puestos en la administracion publica federal. Ha sido vicepresidente del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades; es academico de numero de la Academia Nacional de Historia de la UNAM. Ha formado parte de 25 delegaciones nacionales acreditadas ante organismos multilaterales como la ONU, UNESCO y FAO, regionales como Oldepesca, Copescal, Crefal y OEI. Tiene varios libros escritos, fue Premio Nacional de la Juventud en 1974. Agustin Basave, director general de Desarrollo Politico de la Secretaria de Gobernacion, es originario de Monterrey, Nuevo Leon. Hizo estudios de licenciatura en Sistemas de Computacion Administrativa en el Tecnologico de Monterrey; maestria en Administracion Publica y Politica Publica, en Purduc University, Estados Unidos, 1980-1982; tiene doctorado en Ciencia Politica por la Universidad de Oxford, Inglaterra, 1985-1991. Pertenece al PRI desde 1982, donde ha sido asesor del CEN y ha ocupado otros puestos e n la direccion del mismo partido politico. Ha desempenado varios cargos en la administracion publica federal. Ha sido diputado federal por Nuevo Leon en la LV Lgislatura. Ha sido profesor de la Faultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM y ha publicado varios libros, entre otras actividades realizadas. Fernando Solis Camara, comisionado del Instituto Nacional de Migracion, nacio en el Distrito Federal. Es licenciado en Economia por la Universidad Anahuac, tiene maestria y doctorado en Politicas Publicas por la Universidad de Harvard; maestria en economia por la Universidad de Boston. Pertenece al PRI desde 1981 y fue coordinador general de la campana presidencial 1987-1988. Ha ocupado varios puestos dentro de la administracion publica federal; ha sido profesor de la Universidad Anahuac y rcibio el premio JFK Felbwin Development, otorgado por la Universidad de Harvard, en 1981. sor de la Universidad Anahuac y rcibio el premio JFK Felbwin Development, otorgado por la U .