10 SEC INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Equipos: nuevas y viejas lealtades CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ* El verdadero equipo politico con el que comienza Esteban Moctezuma muestra una reiteracion de la filosofia global con la que se estructuro el gabinete presidencial y demuestra, ademas, un juego de equilibrios muy especial entre los hombres provenientes del zedillismo y aquellos que pertenecen a distintos grupos con peso politico nacional. Luis F. Aguilar, un notorio intelectual, presidente de la Fundacion Cambio XXI, contacto de Luis Donaldo Colosio y luego de Ernesto Zedillo con amplias franjas del mundo intelectual, se convierte en subsecretario de Desarrollo Politico y en el hombre que, desde la Secretaria de Gobernacion, tendra el control directo de la futura reforma electoral. La integridad y capacidad intelectual de Aguilar garantizara, desde ahora, un amplio margen de negociacion entre el gobierno, el PRI y la oposicion. Beatriz Paredes pasa de Desarrollo Politico a la Subsecretaria de Gobierno, donde reemplaza a Jose Narro (designado ayer subsecretario de Salud, donde volvera a mostrar su talento) que cumplio con eficacia y mucho sentido politico esa dificil encomienda durante el ano pasado. Beatriz recibe asi una subsecretaria estrategica en el control global de la politica interna y obtiene asi un reconocimiento por su trabajo en las elecciones de agosto, un trabajo que publicamente no se puso de manifiesto pero que, qu ienes participaron en el, han sabido valorar en su justa dimension. Un funcionario progresista, con mucha experiencia del servicio exterior (entre otras misiones fue embajador en Noruega y China), Manuel Rodriguez Arriaga, estara a cargo de la Subsecretaria de Poblacion y Servicios Migratorios. Ese nombramiento junto con la designacion de Fernando Solis Camara en el Instituto Nacional de Migracion, un hombre joven, muy talentoso, del equipo mas cercano a Ernesto Zedillo y Esteban Moctezuma, pone de manifiesto la importancia que le dara el nuevo gobierno a los asuntos migra torios: en los hechos, esa dejara de ser una oficina burocratica y tendra relacion directa tanto con decisiones politicas y diplomaticas como con asuntos de la seguridad nacional. Luis Maldonado Venegas, un politico muy joven, muy cercano a Moctezuma y Zedillo, con una excelente carrera academica, sera el director general de gobierno. Del mismo perfil es Fernando Agraz Rojas, quien sera el Oficial Mayor. Humberto Lira Mora reemplaza a Socorro Diaz en Proteccion Civil y Prevencion y Readaptacion Social. En alguna oportunidad Lira Mora ya habia desempenado esas funciones en el Estado de Mexico: con todo, pareciera que su posicion es, sobre todo, un premio por su labor en Accion Electoral del PRI; bajo las ordenes de Pichardo Pagaza a cuyo equipo pertenece. Andres Massieu Berlanga, quien fuera un eficiente secretario particular del ex presidente Carlos Salinas de Gortari durante cuatro anos y luego regreso ju nto a Emilio Gamboa Patron (con quien antes habia trabajado y a cuyo equipo pertenece), como subsecretario de SCT; sera el encargado de la direccion de Asuntos Religiosos. Los contactos que realizo en su responsabilidad en la presidencia y su discrecion y tino politico mucho lo ayudaran en esta nueva, dificil, encomienda. Susana Torres, otra mujer joven, que tuvo una muy discreta pero importante labor en el proceso electoral del ano pasado desde la direccion general de gobierno, que se formo en la escuela de don Fernando Gutierrez Barrios pero que se gano en su momento toda la confianza de Jorge Carpizo, sera directora general de Apoyo a Organizaciones e Instituciones Politicas. Lo hara bien, porque tiene, entre los partidos e instituciones politicas, muchos y buenos contactos. Agustin Basave, ex diputado, especialista en a suntos internacionales y sobre todo en relaciones Mexico-EU, cercano colaborador de Luis Donaldo Colosio, fue designado director general de Desarrollo Politico. Hace unos dias, otro muy estrecho colaborador de Colosio, Alfonso Durazo, quien fuera su secretario particular, se convirtio en director de Comunicacion Social de la SdeG. En los hechos, Moctezuma ha estructurado su equipo de trabajo en base a tres apoyos, a tres grupos politicos, al igual que lo hizo Zedillo con su gabinete. Por una parte estan los politicos que podemos llamar institucionalles: Beatriz Paredes, Humberto Lira Mora, la propia Susana Torres y Andres Massieu, que con su experiencia trabajaran en el control politico interno del pais. La ratificacion de Jorge Tello Peon en el CISEN demuestra que tendra que coordinarse con ese grupo, lo mismo que Maldonado, que se ra una suerte de hombre de confianza de Moctezuma en ese equipo. Existe un segundo equipo: los de origen colosista, sobre todo Luis F. Aguilar y Alfonso Durazo, que tendran, al igual que Basave, mucho que hacer en sus relaciones de la secretaria con el "mundo exterior". Finalmente estan los zedillistas puros, como Fernando Solis Camara, Maldonado, Agraz y Rodriguez Arriaga que seran, en buena medida, el apoyo personal del propio Moctezuma. Esa combinacion entre hombres y mujeres jovenes con politicos de probada experiencia y lealtad se esta repitiendo en otras areas de lo que podriamos llamar el gabinete politico. Ello ha sido notable, por ejemplo, en el DDF, donde como secretario general de gobierno, se designo a quien es, muy probablemente, el hombre que mejor conoce la politica y los grupos politicos del DF: Jesus Salazar Toledano, un politico inteligente y capaz, quien sera una ayuda inestimable para Oscar Espinoza Villarreal. Esa combin acion ya ha comenzado a dar muestras de como se gobernara el DF y, sin duda, sera muy diferente de como se hizo en el pasado. En esta cascada de nombramientos sera muy dificil seguir a todos aquellos que han asumido nuevas responsabilidades: destacaremos aqui tres de ellos porque reciben un reconocimiento a trabajos muy eficientes realizados en silencio: se trata del subsecretario de Educacion Basica, Olac Fuentes Molinar, ratificado en el cargo, que ha hecho una labor en verdad esplendida en el area; Antonio Argelles, que sera oficial mayor de la SHCP y seguira siendo, como lo era en Secofi, mano derecha de Serra Puche y contacto mas que directo con la IP y Mario Luis Fuentes, que sera director del DIF y seguramente convertira esa dependencia en un brazo imprescindible de la politica social. Ellos tres, mas varios otros que han quedado en el segundo nivel, como Luis F. Aguilar, Solis Camara, Maldonado Agraz, no habra que perderlos de vista, porque seran una suerte de reserva estrategica, para un gobierno que, por la propia dinamica que le esta imponiendo Ernesto Zedillo, tendra una actividad y un desgaste intenso. *Director Adjunto de El Nacional amica que le esta imponiendo Ernesto Zedillo, tendra una actividad y un desgaste intenso. *Direc .