PAG. 25 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: PEDRO NOYOLA, SUBSECRETARIO DE INGRESOS CABEZA: Apoyo a la pequena empresa en la miscelanea fiscal de 1995 CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Mantener el equilibrio estricto de las finanzas publicas seguira siendo la prioridad de la administracion que empieza, aseguro Pedro Noyola, recien nombrado subsecretario de Ingresos de Hacienda. Informo que para 1995 si habra miscelanea fiscal y las modificaciones legislativas que abarcara se enfocaran basicamente a dar mayor aliento a la industria, especialmente a la pequena y mediana empresa, a traves de una mayor seguridad juridica y mas efectiva simplificacion administrativa. En su primera presentacion como responsable de la politica tributaria del pais, el hasta hace unos dias subsecretario de Comercio indico que el equilibrio fiscal sera la mayor garantia de que se lograra la tasa de crecimiento economico esperado para 1995, de que se seguira abatiendo la inflacion y de que habra condiciones para propiciar una expansion sana del empleo y del salario real. Al participar como ponente en la Convencion Nacional de Industriales organizada por Canacintra, Noyola subrayo que por ello la politica presupuestal del presente sexenio mantendra especial atencion en fortalecer los ingresos y no perder la disciplina en el ejercicio del gasto, ademas de que seguira abatiendo la proporcion de la deuda externa en relacion con el PIB. Simplificacion y apoyo a la inversion Sobre la miscelanea fiscal y en respuesta a cuestionamientos de los industriales presentes, preciso que las reformas de esta miscelanea abarcaran tres frentes basicos. En primer lugar, se pretende asegurar a la pequena y mediana empresa condiciones de competitividad, dando mayor aliento a la inversion; que por otro lado se persevera en disposiciones que acorten el ambito de accion de la autoridad; y en tercer lugar, mediante una mayor simplificacion fiscal, se buscara reducir los costos a las pequenas empr esas en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. El funcionario de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico sostuvo que con las reformas se pretende tambien que los recargos y multas del fisco sean mas justos y equitativos con los ingresos de cada empresa, lo cual fue aplaudido por los presentes. Se refirio tambien a la disminucion del impuesto al activo, y anticipo que se esta analizando de que manera se empezara a aplicar tal reduccion. .