PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CABEZA: ECONOMICAS Descenso de 0.63% en la Bolsa Mexicana El mercado accionario mexicano continua manteniendose a la expectativa sobre las "nuevas pruebas de fuego" para la nueva administracion, entre las que destacan la toma de posesion del gobernador electo de Chiapas el proximo 8 de diciembre, asi como el conflicto electoral de Tabasco. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro un descenso de 0.63 por ciento, para ubicarse en los dos mil 521.42 puntos. En el ambito externo, es probable que el mercado estadunidense se mantenga deprimido a consecuencia de la co ntinuacion de noticias economicas respecto al sobrecalentamiento de la economia, por lo que se preve un nuevo incremento en las tasas de interes, aunque no existe aun un consenso entre los especialistas si dicho aumento se dara en este mismo mes o en el ano siguiente, segun comentaron los analistas de Casa de Bolsa Vector. Los mismos expertos consideraron que el principal indicador continuara bajando hasta niveles de soporte dentro de una banda de dos mil 500 a dos mil 470 puntos. Posteriormente, se esperar ia un regreso hacia su objetivo de alza de corto plazo, ubicado en las dos mil 690 unidades. DESMIENTE QUE VAYA A RENUNCIAR AL TESORO WASHINGTON, 5 de diciembre (Notimex).-America Latina es el mercado de mayor importancia y con mas futuro para las exportaciones de Estados Unidos, aun por encima de Europa y Asia, dijo hoy el secretario estadunidense del Tesoro, Lloyd Bentsen. "Estamos vendiendo 200 mil millones de dolares de nuestros productos a nuestros vecinos de este hemisferio. Eso es mas de lo que vendemos a Europa o Asia", enfatizo Bentsen en un discurso pronunciado en el Club de prensa de esta ciudad. Por otro lado, y en el mismo evento, Bentsen declaro que son "prematuras" las noticias sobre su inminente renuncia al principal cargo economico en el gabinete del presidente de Estados Unidos, William Clinton. Bancomer y Banamex, los mayores bancos de AL SANTIAGO DE CHILE, 5 de diciembre (Notimex).-Los bancos mexicanos Bancomer y Banamex lideran por segundo ano consecutivo la lista de los 200 mayores bancos de America Latina, segun la revista especializada America Economia. "Los bancos de la region parecen gozar de buena salud. Las colocaciones crecen y siguen fluyendo las utilidades. El interes de la banca extranjera en entrar a la region se intensifica, especialmente en Mexico", senalo la publicacion. De los 20 primeros bancos del ranking, 13 son mexicano s: Bancomer, Banamex, Serfin, Comermex, Banco Mexicano (Somex), Internacional, Banpais, Union, Atlantico, Multibanco Mercantil, Bancrecer, Banorte y Cremi. Les siguen en la lista de los 200 mayores las entidades Confia, Promex, Bancen, Banoro, Banorie, Banco Obrero y el Citibank. Ademas, Bancomer y Banamex son los bancos con mayor numero de empleados de la region, con 35 mil 28 el primero y 33 mil 385 el segundo. En Brasil lidera el Banco CEF; en Argentina, el de la Nacion Argentina; en Chile, el Banco del Estado; en Panama, el Bladex; en Uruguay; el Republica Oriental; en Venezuela, el Provincial; en Peru, el Banco de la Nacion; y en Colombia, el Banco de Colombia. .