PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: HERMINIO BLANCO MENDOZA EN LA CONVENCION DE INDUSTRIALES CABEZA: Gobierno promovera competitividad, pero la IP debe aumentar empleos y produccion CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al recibir un paquete de 52 propuestas presentadas por el sector industrial para su integracion en el diseno de la nueva politica industrial del pais para los proximos seis anos, Herminio Blanco Mendoza, nuevo titular de la Secofi, respondio que como secretario de Comercio su mas alta responsabilidad sera promover la competitividad y crecimiento de las empresas en condiciones adecuadas, pero al mismo tiempo demando de los industriales el compromiso redoblado por aumentar la produccion, el empleo y los salar ios de los mexicanos. Al participar en su primer evento como nuevo titular de la Secretaria de Comercio, Blanco Mendoza hizo tambien un llamado al sector industrial para que, conjuntamente con autoridades y empresarios, emprendan un nuevo esfuerzo para perfeccionar y profundizar los instrumentos relacionados con la politica industrial. Perfeccionar instrumentos de apoyo industrial Los convoco a trabajar junto con las autoridades, y coordinadamente, en la elaboracion de la nueva politica industrial, destacando la desregulacion, los programas sectoriales, el Compex y las empresas integradoras. Refirio ante los cerca de 500 pequenos y medianos empresarios participantes en la Convencion Nacional de Industriales, organizada por la Canacintra, que dados los resultados y beneficios arrojados por esos instrumentos, se debe hacer hincapie en ellos. De los programas sectoriales menciono que estos deben ser evaluados por el gobierno y los sectores participantes para que sean perfeccionados. En el caso del Compex, apunto que ha sido uno de los instrumentos mas agiles y utiles que se han desarrollado, mientras que las empresas integradoras representan una alternativa para el desarrollo de las pequenas y medianas empresas. De estas ultimas acoto que actualmente ya existen 125 y que en ellas se conjuntan el esfuerzo de pequenos empresarios para comprar insumos en mejores condiciones, tecnologia, sistemas de administracion, asi como para lograr el acceso a los mercados internacionales. Avanzar en la desregulacion Y al insistir en que de manera coordinada y trabajando en equipo, el sector publico y privado debera participar en la creacion y diseno de los nuevos instrumentos que serviran para apoyar el desarrollo industrial del pais, Blanco Mendoza refirio que en el caso de la desregulacion se debera seguir avanzando, porque la competitividad de los sectores depende de ella. Senalo que a nivel federal se debera seguir trabajando en la desregulacion, pero tambien, y de manera importante, con los gobernadores y los presidentes municipales, a nivel estatal y municipal, donde aun se encuentran obstaculos a la competitividad y al mejor funcionamiento de las empresas. De las 52 propuestas de los empresarios, resalto la importancia de las referentes a la participacion de las empresas pequenas y medianas en las compras de gobierno, la capacitacion empresarial, la mayor promocion a las exportaciones y mejor financiamiento. Para concluir, Herminio Blanco apunto que tanto el gobierno como los empresarios deberan mantener su esfuerzo para continuar con la estabilidad economica que hoy goza el pais, ello al comentar que el sector empresarial debera hacer esfuerzo especial para aprovechar los acuerdos comerciales ya logrados y los que entraran en vigor a partir de l995, como es el del Grupo de los Tres, con Colombia y Venezuela y el suscrito con Bolivia. .