SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: Homenaje y resurreccion en la UNAM CABEZA: Cuellar y Payno, mas contemporaneos que nunca CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ Jose Tomas de Cuellar y Manuel Payno, enriquecedores de la mayoria de los generos literarios poesia, narraciones de viaje, novela y cuento, con los que participaron en la politica de Mexico, al centenario de su muerte son motivo de homenaje por parte de la Facultad de Filosofia y Letras y los institutos de Investigaciones Bibliograficas y Filologicas de la UNAM con un coloquio los dias 5, 6 y 7 del presente en la Aula Magna y en el Salon de Actos de dicha facultad. En la inauguracion del evento Margo Glantz explico la importancia de reunir a varios especialistas de la materia para aportar nuevos datos sobre una epoca literaria de Mexico en este caso el siglo XIX El primer exponente del coloquio, Carlos Monsivais, inicio formalmente el coloquio con la conferencia magistral s que edito tal secretaria (La deuda interior de Mexico), sus cronicas de viaje y de nota roja (El libro rojo, del que fue coautor junto con Juan A. Mateos y Vicente Riva Palacio) Santa Anna El autor de Amor perdido, conto brevemente la trama de la novela, misma que se centra en una cadena de robos, en la capital y en sus cercanias, de manera tan frecuente que llaman la atencion de las autoridades, por no ser robos comunes sino golpes premeditados y ejecutados con asombrosa precision. Se descubrio que un coronel Yanez, ayudante del general Santa Anna, era el jefe de una asociacion que tenia en sus manos, con una red, a la mayoria de las familias a quienes se cometian los hurtos. El aguador, la cocinera o el cochero eran espias. nte y caudillo que vende el territorio nacional. Soberbio, populachero, enloquecido por los placeres de la corte, irresponsable, enemigo de los derechos civiles El Homenaje a Jose Tomas de Cuellar y a Manuel Payno proseguira hoy manana, en diversos horarios, donde Luis Mario Schneider y Margo Glantz ofreceran sendas conferencias magistrales. .