3 SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: LO DECLARA INOCENTE EL JUEZ 26 PENAL CABEZA: Absuelven a Tapia Aceves; no le comprobaron enriquecimiento ilicito CREDITO: FRANCISCO REYNOSO La impartidora de justicia considero que la Procuraduria de Justicia del DF, a traves del Ministerio Publico, no aporto pruebas fehacientes y suficientes del ilicito, y por ello, lo declaro inocente y determino su libertad absoluta e inmediata. Juzgo que los abogados defensores del ex jefe policiaco, Javier Trujillo y Victor Valencia a quienes Tapia Aceves revoco hace dias, alegando imposibilidad economica para cubrir sus honorarios demostraron durante el proceso que la casa de Cuernavaca, motivo de la denuncia de enriquecimiento ilicito, fue adquirida legalmente por la familia Tapia. De acuerdo a los antecedentes del caso, los defensores de Santiago Tapia ofrecieron, entre otras pruebas, que el otrora secretario de Proteccion y Vialidad obtuvo ingresos nominales por un millon 500 mil nuevos pesos entre 1991 y 1992, pagados por el Departamento del Distrito Federal. Ese dinero lo recibio, segun consta en el expediente del proceso, por concepto de salarios, bonos y gratificaciones. Solamente en 1992, demostraron los defensores, Santiago Tapia Aceves recibio del Departamento del Distrito Federal un bono de actuacion de 350 mil nuevos pesos. De acuerdo a los antecedentes del caso, en julio de 1993 la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion solicito a la Procuraduria General de la Republica el ejercicio de la accion penal contra Tapia Aceves por el delito de enriquecimiento ilicito. Argumento la Secogef que el ex jefe policiaco falseo su declaracion en relacion a una casa que adquirio en Cuernavaca, Morelos, toda vez que manifesto que le costo 80 millones de viejos pesos, cuando el inmueble tenia un valor comercial superior a los 800 millones de viejos pesos. La defensa del acusado presento dos avaluos del inmueble, uno del catastro del gobierno de Morelos, en el que se asentaba un valor del predio de 45 millones de viejos pesos y otro del Banco Cremi, que determinaba un valor de 79 millones de viejos pesos. Aunados a los avaluos del inmueble, los defensores de Santiago Tapia ofrecieron pruebas de los ingresos nominales del ex secretario de Proteccion y Vialidad y de otros ingresos de su esposa e hijos, los cuales permitian la adquisicion de la casa sin recurrir a acciones al margen de la ley. Al analizar esas evidencias y debido a que el Ministerio Publico no pudo ofrecer nuevas pruebas, la juez 26 penal del Distrito Federal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, ayer determino que Santiago Tapia Aceves es inocente en el proceso que se le instruyo por enriquecimiento ilicito y determino su libertad absoluta e inmediata. Cabe apuntar que el ex secretario de Proteccion y Vialidad ya gozaba de libertad bajo fianza desde mediados de este ano. Apelo en el juzgado 4o. de distrito Por otra parte, el defensor de oficio que ahora se encarga de los intereses de Tapia Aceves en el proceso penal que se le sigue en el juzgado 4o. de distrito en materia penal en el DF por el delito de cohecho, presento apelacion contra la reolucion del 1er. tribunal unitario del 1er. circuito. En ese proceso, Tapia Aceves fue sentenciado a 17 anos de carcel por el juez 4o. de distrito, quien lo encontro responsable del delito de cohecho. Por dicha sentencia, la defensa de Tapia Aceves se inconformo y el recurso fue enviado, para su revision, al 1er. tribunal del 1er. circuito, en donde se resolvio reducir la condena de 17 a 8 anos. El abogado de oficio que se hizo cargo de la defensa cuando Tapia Aceves revoco a sus dos abogados por falta de recursos economicos para pagarles, segun dijo presento en el juzgado 4o. de distrito un nuevo recurso de inconformidad. Y se opto por esa estrategia para evitar que, de mantenerse la condena de ocho anos de carcel, Tapia Aceves sea reaprehendido y llevado al Reclusorio Preventivo Oriente para que la cumpla en su totalidad. Este proceso de cohecho se le instruyo al ex secretario de Proteccion y Vialidad luego que la Procuraduria General de la Republica descubrio que en 1992, Tapia Aceves detuvo, en compania del ex comandante de la Policia Judicial Federal, Fulvio Jimenez Turengano y Rogelio Herrera Perez, ex jefe del sector Venustiano Carranza de la SGPV, al narcotraficante Joaquin Guzman Loera, "El Chapo" y lo dejo en libertad a cambio de una suma de dinero que le fue pagada en dolares. ficante Joaq .