PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: REUNION DE LA INTERNACIONAL SOCIALISTA CABEZA: CRECE LA POP0ULARIDAD DE LAS FUERZAS DE IZQUIERDA EN EUROPA CREDITO: NOTIMEX BUDAPEST, 4 de diciembre.- Con el triunfo de las fuerzas de izquierda en las elecciones parlamentarias en Lituania, Polonia y Hungria se inicio la segunda etapa de las reformas politicas y economicas en Europa Central y del Este, aseguro aqui la IS. En la Declaracion emitida la vispera al final de la sesion de dos dias de duracion del Consejo de la Internacional Socialista (IS), efectuada en la capital hungara, se senalo que crece la popularidad de las fuerzas de izquierda en Europa Central y del Este. El documento de la IS indico que los partidos que llegaron al poder tras el derrocamiento de los sistemas totalitarios subestimaron la solucion de los problemas sociales lo que motivo una mayor popularidad de las fuerzas de izquierda entre los electores europeos. Indico que estas fuerzas tienen ahora una oportunidad que deben aprovechar en forma razonable. La declaracion indico que la Internacional Socialista, que agrupa a mas de 100 partidos socialistas y socialdemocratas de todos los continentes, esta dispuesta a brindarles ayuda multifacetica a las fuerzas de izquierda en Europa. El Consejo de la IS aprobo la recomendacion de la seccion de Europa del Este para que partidos de la Republica Eslovaca, de Hungria y Polonia sean admitidos durante su Congreso a efectuarse en 1996 como miembros de plenos derechos de la Internacional Socialista. El Partido de Izquierda Democratica eslovaco (ex-comunista), el Partido Socialista Hungaro, en el gobierno, los dos partidos socialdemocratas de Polonia y una partido socialdemocrata de Eslovenia, son las agrupaciones que podrian ser admitidas en la IS. La sesion cumbre del Consejo de la IS tuvo lugar pro primera vez en la capital de un pais postcomunista, lo que es tambien una prueba de que esta importante organizacion de izquierda dedica una gran atencion a la situacion de Europa Central y del Este. En el marco de la reunion fueron aprobados 12 documentos en total, relacionados, entre otras cosas, con la situacion en el Medio Oriente y en la antigua Yugoslavia. El ministro israeli de Asuntos Exteriores, Shimon Peres, dijo en rueda de prensa que el proceso de paz en el Medio Oriente, pese a los problemas actuales, resulta irreversible. El presidente de la IS, Pierre Mauroy, declaro, por su parte, que segun el criterio de la direccion de la Internacional Socialista la situacion de crisis en Bosnia requiere de una solucion no solo por medios militares sino tambien politicos. La Internacional Socialista se esfuerza por encontrar una "solucion politica duradera" de la crisis en Bosnia, agrego. .