PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CLINTON, POR LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE BOSNIA CABEZA: Combaten milicianos de Abdic y bosnios en los alrededores de Velika Kladusa; se mantiene el cerco a Bihac SUMARIO: Los serbios liberaron a 20 de los cascos azules retenidos CREDITO: AGENCIAS ZAGREB, 4 de diciembre.-El ejercito bosnio y las milicias serbias de Croacia libraron intensos combates este domingo en los alrededores de Velika Kladusa, ciudad del norte del enclave bosnio de Bihac, noroeste, indico en esta capital un portavoz de las Fuerzas de Proteccion de la ONU (Fupronu). En tanto, el presidente de Estados Unidos, William Clinton, en una carta difundida hoy, afirmo el apoyo de Washington a la integridad territorial de Bosnia-Herzegovina, y los serbios liberaron a 53 soldados de las Naciones Unidas a los que mantenian secuestrados. Las fuerzas serbias, apoyadas por las fuerzas musulmanas del rebelde Fikret Abdic, Radio Velkaton, emisora leal a Abdic, aseguro que sus tropas estan desalojando de sus ultimos reductos de Velika Kladusa a los musulmanes del Quinto Cuerpo del Ejercito central bosnio. Velika Kladusa, ahora controlada por la armija (ejercito bosnio, mayoritariamente musulman), habia sido, hasta agosto pasado, el feudo de Fikret Abdic, que colaboraba con las milicias serbias de Bosnia y Croacia y se rebelo contra el gobierno de Sarajevo en 1993. El ejercito bosnio ataco el feudo de Abdic en agosto y expulso a sus cinco mil milicianos del otro lado de la frontera internacional, en territorio de Croacia ocupado por los serbios. Segun indicaron el sabado fuentes de la ONU, las milicias serbias de Bosnia y Croacia han decidido rebajar la presion militar contra la zona de seguridad de la ONU en la ciudad de Bihac (sur del enclave) y dar prioridad a la conquista de Velika Kladusa, para restaurar a Abdic. Risley confirmo este domingo que las posiciones no cambiaron en la periferia de la ciudad de Bihac, asediada por las milicias serbias. En tanto, en Bihac persisten luchas intensas entre el ejercito bosnio y los serbios, informo la emisora gubernamental Radio Bosnia. La emisora preciso que la ciudad de Bihac (que da nombre al enclave de tres mil kilometros cuadrados) es blanco de la artilleria serbio-bosnia y de los ataques de infanteria de los rebeldes serbios de la fronteriza Krajina croata. Los serbios-bosnios insisten en que no se trata de combatientes serbios de Krajina que hubieran pasado de esa zona de Croacia a ayudarlos, sino de musulmanes seguidores del caudillo local pro serbio, Fikret Abdic. Dado que todos, musulmanes, serbios-bosnios y croatas-bosnios hablan en esta zona el mismo idioma, serbio-croata, es muy dificil diferenciar su procedencia real. Tambien prosiguen, desde el sabado, los combates en torno a Bosanska Krupa (35 kilometros al este de Bihac), donde, segun Radio Bosnia, las tropas gubernamentales ofrecen una enconada resistencia. A pesar de la fuerte defensa antiaerea emplazada por los serbios-bosnios en torno a Bihac, los aviones de la OTAN han vuelto a sobrevolar la zona, segun Radio Bosnia. La situacion sigue siendo muy seria en Bihac, de acuerdo con la citada emisora, en cuyo hospital se agolpan mas de mil enfermos que no reciben al dia mas que una racion de emergencia. En otro orden, el primer ministro bosnio, Haris Silajdzic, leyo extractos de la carta de Clinton. Silajdzic acuso a la ONU de inaccion y de no contener los canoneos de Bihac, declarada zona segura por el organismo internacional. La carta de Clinton fue entregada por Charles Redman, embajador estadounidense en Alemania, quien fue a Bosnia como enviado especial del secretario de Estado, Warren Christopher. Redman se reunio cuatro veces con Silajdzic en los tres ultimos dias. Asimismo, los serbios-bosnios pusieron en libertad a 20 efectivos britanicos y 33 holandeses de las Fupronu, a los que mantenian para impedir ataques aereos de la OTAN. Los 20 britanicos, retenidos en el caserio de Brdine, en el este de Bosnia, fueron liberados este mediodia y prosiguieron a su destino original, el pueblo de Gorazde, en manos del gobierno. Posteriormente, funcionarios dijeron que 33 soldados holandeses que estaban detenidos en Zvornik, en el sector bosnio de la frontera con Yugoslavia, fueron liberados y se les permitio seguir a otro enclave del gobierno mas al norte, Srebrenica. Pero 349 efectivos de la ONU siguen detenidos por los serbios: 55 canadienses, 267 franceses y ucranianos que custodiaban depositos de recoleccion de armas, y 27 controles de distintos paises. Por otra parte, el gobierno bosnio rechazo implicitamente las ultimas proposiciones del Grupo de Contacto a su plan de paz, anuncio Silajdzic en Sarajevo. Mientras tanto, el presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, y los ministros de Exteriores de Francia, Alain Juppe, y de Gran Bretana, Douglas Hurd, quedaron de acuerdo en que el cese de hostilidades y las negociaciones son la unica forma de atajar la guerra de Bosnia. .