PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ABANDONA JASBULATOV LA REPUBLICA INDEPENDIENTISTA CABEZA: CHECHENIA, DISPUESTA A NEGOCIAR CON RUSIA CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 4 de diciembre.- Las autoridades independentistas de Chechenia estan dispuestas a negociar con Rusia, anuncio Serguei Gryzunov, responsable del centro de informacion provisional ruso sobre Chechenia, citado por la cadena de television NTV. El anuncio se conocio al termino de un encuentro realizado en la capital chechena, entre el fiscal general de Chechenia, Ussmane Imaev, representante del presidente independentista Dojar Dudayev y el ministro ruso de Justicia, Yuri Kalmykov. No se pudo contactar a nadie para confirmar la informacion en el centro de prensa, instalado esta semana por el primer ministro, Viktor Chernomyrdin, debido a la agravacion de la situacion en Chechenia. La agencia Interfax afirmo por su parte que "Grozny dio su acuerdo oficial para realizar negociaciones con la comision de trabajo" rusa encargada de negociar con las partes beligerantes en Chechenia. "El ministro de nacionalidades, Nikolai Egorov, fue informado por el jefe de la administracion del presidente checheno Dudayev", preciso Interfax y tambien cito al centro de informaciones provisional. Moscu propuso el sabado, mediante una "comision de trabajo" creada ese dia, negociar con "las partes beligerantes en Chechenia", al tiempo que llamo a estas a negociar con el objeto de normalizar la situacion en "el sur de Rusia". Ruslan Jasbulatov, un importante opositor del autoproclamado gobierno de Chechenia, abandono la region de forma repentina, segun dijo su hermano. "El abandono la Republica de Chechenia Por otro lado, soldados rusos continuan movilizandose en la frontera de la region con Rusia, causando un aumento de las tensiones. Ruslan Jasbulatov acusa al gobierno separatista de Dudayev de ser un regimen dictatorial. De acuerdo a analistas, el presidente ruso, Boris Yeltsin, se arriesga a que su eventual orden de restablecer por la fuerza la soberania rusa sobre Chechenia no sea acatada por las Fuerzas Armadas o, al menos, que produzca una escision en su seno. La politica del Kremlin respecto a la independentista Chechenia ha provocado un abierto descontento en las Fuerzas Armadas de Rusia -incluso entre su alto mando-, a las que Moscu parece conceder el papel decisivo en la solucion de la crisis. La negativa de Rusia a reconocer como prisioneros de guerra y hasta como militares rusos a los oficiales que cayeron prisioneros durante el fracasado asalto de la capital chechena, Grozny, por la guerrilla pro rusa provoco abierta irritacion entre los uniformados. Tambien anadieron lena al fuego las imagenes de los prisioneros, que han tenido que demostrar su pertenencia a las Fuerzas Armadas de Rusia mostrando sus medallones de identificacion por cuanto Defensa dijo que se habian retirado y ya no formaban parte de las FAR. El titular de Defensa, general Pavel Grachov, evoluciono desde decir que no seguia los sucesos en Chechenia, a calificar despues a los prisioneros de "mercenarios vulgares", mas tarde "rehenes" y, al final de "voluntarios". .