SECCION INF. GRAL. PAG. 5 SUMARIO: Recuperaria el tricolor los municipios panistas de Leon, Irapuato, Salamanca y Celaya; el PRD reconoce el apoyo del electorado al priismo CREDITO: GUANAJUATO, Gto., 4 de diciembre.La enconada lucha preelectoral que mantuvieron el PRI y el PAN continuo hasta la jornada de este domingo marcada por el abstencionismo, aunque segun resultados preliminares, el Revolucionario Institucional ha logrado hasta el momento ir a la cabeza. De ganar el tricolor, recuperaria los municipios del corredor industrial que estan en manos de Accion Nacional. Con estos resultados preliminares el PRI se consolidaria como la primera fuerza electoral indiscutible en el estado, luego de que gano tambien las elecciones del 21 de agosto, cuando de 18 diputaciones locales disputadas gano 17. La Comision Estatal Electoral, presidida por el secretario de Gobierno, Arturo Camarena a quien se identifica con el PAN, interrumpio a lo largo del dia en varias ocasiones la sesion permanente, con el fin de no dar resultados, que de acuerdo a los datos de los partidos contendientes, confirma la victoria priista. El PRI por medio del delegado del CEN, Senador Tristan Canales, y del dirigente estatal, Armando Sandoval, dieron a conocer el resultado de 33 por ciento del total de las casillas recopiladas en su centro de computo. De acuerdo a estos datos preliminares, el PRI obtuvo 55 por ciento de los votos emitidos; el PAN, 35 por ciento; el PRD, cinco por ciento; mientras que los otros partidos se dividieron el otro cinco por ciento. En terminos numericos, segun esos datos preliminares, los sufragios para el PRI fueron 207 mil 107; para el PAN, 132 mil 580, y para el PRD 20 mil 679, de un total de 377 mil 897 votos contabilizados. Los priistas dijeron que en todo momento criticaron la falta de organizacion y la actuacion contraria a derecho de las autoridades electorales, que responden a intereses panistas; sin embargo, dijeron estar satisfechos porque el saldo, hasta el momento, es positivo. Destacaron que los resultados electorales oficiales seran los que en su momento ofrezcan las autoridades, pero que los datos obtenidos de su centro de computo se encuentran respaldados por las actas de casilla firmadas por los partidos, con lo cual pueden asegurar que la tendencia les es favorable en todo el estado. Unos priistas senaladamente optimistas destacaron la recuperacion de las ciudades del corredor industrial formado por Leon, Irapuato, Salamanca y Celaya. Excepto Irapuato, las otras estaban en manos del PAN. De la misma manera mencionaron los casos de San Miguel Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Cortazar y Salvatierra, como otras importantes ciudadades recuperadas para el priismo. A pesar de sus victorias, los dirigentes panistas por su parte adelantaron que impugnaran las irregularidades donde quiera que estas se comprueben, porque su compromiso reiterado es con la legalidad. Jose de Jesus Padilla, ex dirigente estatal del PRI y diputado federal que asistio como observador, menciono en especial el caso de la ciudad de Leon, que concentra casi 40 por ciento de los votos totales. Recordo que es una ciudad con fuerte tradicion panista, pero que de acuerdo a los resultados preliminares, su partido lleva una comoda ventaja de 53 contra 34 por ciento de Accion Nacional. Hizo notar que no son datos totales ni definitivos, pero que son datos que corresponden a las zonas residenciales, donde el panismo concentra la mayor parte de su fuerza. El Partido Accion Nacional, por su lado, no reconoce todavia la derrota en Leon. El senador Alfredo Ling Altamirano, habilitado ante la CEE como representante de su partido, dio a conocer los datos preliminares obtenidos por su instituto politico. Informo que con 50 por ciento de las casillas computadas, el PAN lleva 80 mil 260 votos, contra 67 mil 120 del PRI. Dio a conocer el resultado de cinco municipios donde el voto les favorecio. Aqui si, con 100 por ciento de las casillas, dijo que Accion Nacional gano en Apaseo El Alto, Pueblo Nuevo, Moroleon, Cueramaro y Tarimoro. Evito dar informacion sobre Irapuato, Salamanca, Celaya y Silao. El PRD, por intermedio de su presidente estatal, Enrique Rico Arzate, confirmo que el PRI va adelante en la contabilidad general. Reivindico como triunfos consumados para su partido Coroneo y Acambaro, y con probabilidades de victoria en Romita y Salamanca, donde la votacion va pareja con el PRI. Astencionismo comicial e irregularidaes La jornada electoral transcurrio sin pena ni gloria. Los votantes, en muy escaso numero, acudieron a las urnas. Los calculos preliminares al cierre de las casillas estimaban el abstencionismo entre 50 y 55 por ciento, una reduccion significativa respecto al 84 por ciento que se alcanzo en el pasado proceso electoral federal del 21 de agosto. Como en toda eleccion se presentaron irregularidades: las casillas no abrieron a tiempo, no se utilizo tinta indeleble, se impidio el acceso a representantes de partidos y a observadores electorales, se ofrecieron dadivas y recompensas, hubo acarreo de votantes. Lo curioso es que esta vez las acusaciones no se hicieron a un solo partido, sino que fueron mutuas y reciprocas. El diputado federal Jose de Jesus Padilla, ex presidente del PRI en el estado, quien asistio a este proceso electoral en respaldo de su partido, feliz aseguro que la "gubernatura del estado" que se les regalo a los panistas revirtio en favor del Revolucionario Institucional. Todavia sin conocer las primeras tendencias de los resultados de la votacion, afirmo que por "el mal gobierno panista", el tricolor esta en posibilidades de ganar en la totalidad de los 46 municipios en disputa. Hizo notar que con estos resultados beneficos para el PRI, la carrera por la candidatura priista a la gubernatura del estado se pondra mas interesante. Dijo que "por supuesto", el es uno de los que buscaran el respaldo de los priistas en una convencion como se estila ahora para resultar elegido como candidato. Padilla menciono que otros posibles a la candidatura son Ignacio Vazquez Torres, Salvador Rocha Diaz, Carlos Chauran Arzate y Roberto Suarez Nieto. .