SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: SHCP CABEZA: No hubo sobregiro en el presupuesto ejercido en 1993 CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ No hubo sobregiro en la asignacion presupuestal de 1993 y, en terminos generales, el gasto programable del gobierno federal no rebaso el ejercido, afirmo la Secretaria de Hacienda a legisladores. Despues de recibir el informe de la Cuenta de la Hacienda Publica Federal 1993 para su estudio y analisis-, asi como el reporte de la Contaduria Mayor de Hacienda, la Comision de Programacion, Presupuesto y Cuenta Publica de la Camara de Diputados, que preside Antonio Sanchez Gochicoa (PRI), acordo elaborar el proyecto de dictamen respectivo para su discusion, hoy. Los diputados integrantes de dicha comision plantearon diversas dudas en torno al presupuesto aprobado y al gasto ejercido, en presencia de Gerardo Gonzalez Rodriguez y Enrique Quiroz Estrada, director Consejero y director de Analisis Economico, respectivamente, de la Direccion General de Contabilidad Gubernamental de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico. En respuesta, Gonzalez Rodriguez explico que en 1993 el presupuesto autorizado no fue rebasado por el sector publico en su totalidad aunque, en cada una de las dependencias hubo diferencias en el presupuesto de salida y del cierre, consideradas en la partida de "Previsiones no Asignadas". Esto implica, aseguro, que no hubo sobregiro en la asignacion presupuestal de 1993 y, en terminos generales, el gasto programable del gobierno federal no rebaso el ejercido. Este gasto, a su vez, estuvo en funcion de la mecanica en el Presupuesto de Egresos que incluye apoyo asignado, en el transcurso del ano, a dependencias y entidades del gobierno federal, de acuerdo con necesidades especificas. El legislador priista Sanchez Gochicoa comento que existe suficiente informacion para que los miembros de la comision a su cargo, analicen cada rama presupuestal. Los documentos entregados a los diputados de las fracciones parlamentarias que integran la Camara de Diputados permitiran elaborar el proyecto de dictamen y presentarlo hoy, acoto. El presupuesto de cierre, indico, fue mucho mayor que el de salida, pero ello no significa sobregiro, porque esta previsto. Estas previsiones de gasto no fueron solo salariales, sino tambien de subsidios al trigo y al maiz, asi como para censos nacionales, entre otras ramas presupuestales. Los legisladores acordaron hacer un analisis macroeconomico de objetivos y metas, determinando si se cumplio o no con los mismos. Al respecto, entregaran sus observaciones para sustentar el proyecto de dictamen que, una vez aprobado, sera sometido a la consideracion del pleno camaral. Participaron en la reunion de trabajo efectuada en el salon "C" del Palacio Legislativo, entre otros, los diputados Jaime del Rio Navarro (PRI), Raul Alejandro Livas Vera (PRD) y Marcos Parra Gomez (PAN). .