SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: AL ESTADO, SOCIAL Y ELECTORAL CABEZA: En 1985 el PRD promovera tres reformas, informa Jesus Ortega Los diputados del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) tienen la meta de promover en 1995 tres reformas: al Estado, una social y otra politico-electoral, informo el coordinador de la fraccion parlamentaria, Jesus Ortega Martinez. Entrevistado por Notimex, el legislador perredista senalo que con el fin de alcanzar dicho objetivo "nos estamos preparando. Para eso estamos planteando una agenda legislativa, que esperamos desarrollar en los dos periodos de sesiones del proximo ano". Respecto a la reforma al Estado, dijo que deberia ser "politico-electoral, que garantice unas elecciones limpias y equidad en la contienda", por lo que en ella se buscaria la "independencia" de los Poderes Legislativo y Judicial, respecto del Ejecutivo. Sobre la segunda reforma que promoveria su partido durante 1995, Ortega Martinez senalo que tendria como objetivo detener "el deterioro economico y social". Por su lado, el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en la Camara de Diputados, Joaquin Vela Gonzalez, senalo que uno de los propositos del PT para el proximo ano es abrirlo "a la participacion de los ciudadanos", porque "como estan (en la actualidad) los documentos basicos, solamente se permite la participacion de las organizaciones sociales debidamente constituidas". Adelanto que el 5 de febrero se realizara el Congreso del PT, que es la maxima instancia de direccion del instituto, y "ahi es donde vamos a proponer los cambios que requiere nuestro partido". Reconocio que al PT le falta "la participacion de los individuos como tales, lo cual va a ser un elemento muy importante y fundamental, por lo que queremos cambiar radicalmente nuestra estructura y ensanchar la militancia partidista". Otro objetivo petista para 1995, es "consolidar nuestra presencia nacional y estatal, darle vida organica a nuestro partido y tener militantes en todo el pais". Respecto a los proyectos del PT en la Camara de baja, Vela Gonzalez menciono: "nos abocaremos al problema del campo, al de la procuracion y administracion de justicia, asimismo al de la distribucion de la riqueza, la cual no es equitativa, y el cuarto problema es la reforma politico-electoral", ya que "son un foco rojo para nosotros, pues tienen que ver con toda la ciudadania y para nosotros, (esos) son los problemas fundamentales". A su vez, el oficial mayor del Partido Autentico de la Revolucion Mexicana, Justo Sarabia Suarez, hablo sobre una de las principales metas de su organismo para el proximo ano: "en estos momentos estamos realizando los estudios para que, a nivel nacional, la restructuracion de nuestro partido funcione". Explico que "se van a realizar juntas a nivel regional para buscar la unificacion de criterios de nuestro partido. Tenemos y contamos con la fuerza electoral en muchos estados de la Republica, pero tenemos que reforzar nuestra presencia y recobrar los espacios perdidos". Preciso que la restructuracion del PARM "consistira en mejorar nuestra presencia humana y de partido en los medios de comunicacion, en especial en la television, la cual fue determinante en los pasados comicios... Necesitamos llegar al electorado con mas fuerza, con mas presencia, y entonces tendremos el resultado que hemos estado esperando y que no se ha podido consolidar", concluyo. En tanto, la secretaria general del Partido Verde Ecologista de Mexico, Natalia Escudero Barrera, refirio que para el proximo ano buscaran "impulsar la doble verificacion industrial obligatoria". Al respecto, confio que "con nuestros representantes en la ARDF, los proyectos y planes de nuestro partido estan mas cerca de realizarse y concretarse". Asevero que los problemas de la ciudad de Mexico, que son muchos, dijo, "tambien los tendremos en cuenta y participaremos para tratar de darles una solucion adecuada". Al mencionar algunos de ellos, comento que "insistiremos en la separacion de la basura, de los desechos y todo lo que representa, pues no es un tema solamente ecologico, en el esta implicita la economia, la salud y la educacion". La secretaria del PVEM dijo que al reciclar los desechos se ahorra electricidad para la ciudad y el pais; con ello, "estamos evitando la tala inmoderada de bosques y pretendemos tambien que se de un mejor uso del agua". En terminos de partido, apunto: "si logramos consolidar estos proyectos tendremos mas adeptos, pues nuestros proyectos se estaran demostrando en los hechos". Respecto a los objetivos del Partido Popular Socialista para 1995, el secretario de Prensa, Juan Campos Vega, recordo que "el pasado mes de septiembre en el Comite Central se tomo el acuerdo de realizar un Plan Nacional de Organizacion". Dicho plan, detallo, abarcara los aspectos fundamentales del partido, entre ellos su restructuracion, la cuestion de las finanzas, la politica electoral, la propaganda y otros. Aclaro que ese programa esta en estos momentos en un proceso de discusion interna en las 32 entidades federativas y el Distrito Federal, cuyos debates se iniciaron la semana pasada y concluiran el 11 de diciembre, abundo. El plan de referencia tendra vigencia, senalo Campos Vega, durante los anos 1995 y 1996, y de el se van a derivar las funciones y actividades a realizar por cada secretaria del partido. Afirmo que su objetivo fundamental "es mejorar la relacion del partido con la sociedad, con los sectores que le dan vida al partido: los trabajadores del campo y la ciudad, obreros, campesinos, maestros, empleados, estudiantes y amas de casa, en fin, todos los elementos que integran la clase trabajadora del pais". Con lo anterior, el PPS pretende llegar al ano 1997 en mejores condiciones, que nos permitan entre otras cosas superar el problema electoral que tuvimos en los recientes comicios, concluyo Campos Vega. Al ser entrevistado, el secretario de Prensa del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, Hector Delgado, dio a conocer que el pasado 3 de septiembre realizaron el XXII Pleno del Comite Central y para el 11 de diciembre tendrian resulados del mismo. Apunto que dicho acto, llamado "Remoralizacion, restructuracion y reconstruccion de las filas", no es otra cosa que un analisis profundo de cuyas reflexiones se obtendra la realidad concreta del partido, "despues del desastre electoral que sufrimos el 21 de agosto pasado". Los resultados obtenidos esa fecha, afirmo, "nos hicieron encender los focos rojos para conocer por que no se cumplieron los planes y programas que habiamos previsto para ese proceso comicial". Expreso que al termino de estos 100 dias, "podremos decir con optimismo que despues del descalabro electoral nuestra estructura se mantiene intacta y sigue nuestra presencia en las 32 entidades y el Distrito Federal". El dirigente del PFCRN se manifesto confiado que con el cumplimiento de dicho plan, "en 1997 recuperaremos nuestra fuerza electoral, que hoy ha quedado por debajo de nuestra fuerza organica". "Seguimos siendo fieles a nuestros principios y continuaremos con ellos, pues hemos encontrado que se estan cumpliendo, y en la actualidad estos son viables para el presente y el futuro de nuestro partido", concluyo.(Notimex) .