SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: OTRAS ONDAS CABEZA: Radio mascota: para los que ladran y maullan CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE Desde que el hombre se asume como hombre, siendo el mismo parte de la naturaleza, ha estado en constante contacto con el llamado reino animal, en los momentos mas importantes y en los mas graves para su especie. El animal es el chivo expiatorio de los sacrificios, el cordero que quita los pecados del mundo, una forma de dar una parte importante del hombre a la divinidad, de la cual se comera su cuerpo y bebera su sangre. Pero el animal, que siempre pugno entre ser libre o acercarse al hombre, cuando logra d omesticarse se vuelve parte de la vida social del individuo, ayuda (o es) en la caza, cuida el hogar y es parte importante en el combate contra otros animales considerados nocivos. La idea del animal como mascota es muy reciente, ya que antes solo se hablaba de estos como depredadores, de compania o de caza y ataque, pero conforme el hombre ha evolucionado en la industrializacion y desarrollado sus cualidades ofensivas al medio ambiente, vuelve los ojos al campo y comprende la importancia de los animales para su desenvolvimiento como ser humano: ellos son la otra medida de todas las cosas. Por eso, en estos momentos de preocupaciones serias, llama nuestra atencion un programa que se presenta como "de vanguardia" en la radio mexicana: Radio mascota, conducido por Tito Duran a traves de las frecuencias de XEOY Radio Mil, de las 17 a las 17:30 horas de lunes a viernes. Patrocinado por una marca de alimentos para perros y gatos, el programa no solo se encarga de esos animales sino de todos los que son susceptibles de ser mascotas: tortugas, sapos, canarios, corderos, patos, pericos, changos y dem as fauna inofensiva para la convivencia en familia. Al estudio asisten especialistas que lo mismo tienen que ver con la veterinaria que con la zootecnia, que lo mismo hablan de la parasitosis en los mamiferos caseros el perro y el gato, sobre todo que de la tristeza de los canarios por estar enjaulados o el cuidado minimo que necesita una tortuga fuera de su habitat natural. En Radio mascota se aprende mucho sobre animales. En ocasiones los doctores y especialistas que se presentan hablan tan claro y con tal naturalidad de las enfermedades que estas hasta ni lo parecen. Sin embargo, no todo se va por el lado patologico del animal, tambien se ven otros aspectos como el de la educacion y la forma en que estos se sociabilizan con su entorno y con los seres humanos. Sin duda este programa de Radio Mil es la vanguardia en cuanto a emisiones radiofonicas, puesto que, hasta donde se, no hay otro igual, al menos en la radio mexicana. Como parte de la imaginacion que despierta en mi este programa, visualizo a los perros y gatos, en la tarde, luego del ajetreo matutino, echados placidamete en sus tapetes, oyendo con atencion todos los pormenores de Radio mascota, moviendo las colas con satisfaccion, puesto que ya hay un programa para ellos y para sus duenos. .