PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: BALANCE SEMANAL DE GOLDMAN SACHS CABEZA: La Bolsa Mexicana de Valores en el 2do. lugar de rentabilidad mundial CREDITO: FERNANDO LEZAMA y NOTIMEX NUEVA YORK, 4 de diciembre (Notimex).-Impulsada por varios anuncios empresariales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) repunto 2.3 por ciento en dolares en la semana y se ubico como la segunda mas rentable del mundo, segun cifras de la firma Goldman, Sachs and Co. El mercado bursatil mexicano consolido las ganancias de la semana previa cuando habia quedado en primer lugar, en anticipacion a la continuidad economica esperada bajo el nuevo gobierno del presidente Ernesto Zedillo. La BMV, que es el mercado bursatil mas grande de America Latina, con un valor de capitalizacion de unos 200 mil millones de dolares, encabezo la lista de ocho bolsas ganadoras en la semana del total de 24 mercados seguidos por la correduria. La conformacion del gabinete de Zedillo, un economista de 42 anos, fue vista como una senal mas de continuidad y consolidacion en las reformas macroeconomicas de los ultimos anos, que sientan las bases para cambios en la microeconomia. De acuerdo con los calculos de Goldman, Sachs and Co., hechos en base al Indice de Actuarios del diario britanico The Financial Times, la bolsa de valores mas rentable de la semana fue la de Noruega, con un aumento de 4.3 por ciento en dolares. Luego de Mexico se ubicaron los mercados bursatiles de Italia, Canada y Japon, con avances de 1.5, 0.6 y 0.6 por ciento en dolares, en ese mismo orden, mientras que el menos atractivo fue el de Hong Kong, con una perdida de 5.7 por ciento en dolares. De forma acumulada en el ano, la BMV se mantiene entre los ultimos lugares, en el sitio 22, con un descenso de 13 por ciento, en tanto el peso mexicano presenta una depreciacion de 9.6 por ciento, segun Goldman, Sachs and Co. El avance semanal en precios se dio a pesar del ajuste que los precios de las acciones mexicanas registraron el viernes, con lo que el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV se ubico en niveles de dos mil 537.48 unidades. En la semana, y luego de fuertes rumores que habian impulsado sus precios accionarios con anterioridad, Grupo Televisa anuncio la venta del 49 por ciento de su filial de television por cable, Cablevision, a Telefonos de Mexico (Telmex) por unos 211 millones de dolares. La operacion fue similar a las realizadas por empresas de comunicacion y telecomunicacion en Estados Unidos, previa al nacimiento de la llamada "supercarretera de informacion", que regira el mundo de la transmision de datos y cifras. En otro anuncio empresarial, Grupo Radio Centro, uno de los principales consorcios de medios de Mexico, llego a un acuerdo para adquirir Radiodifusion Red, por un monto de 134 millones 900 mil dolares. Grupo Radio Centro pagara unos 88 millones 900 mil dolares a principios del ano entrante, cuando se espera que la operacion quede completada, y el resto en exhibiciones iguales a lo largo de los proximos cinco anos. Ante las respectivas operaciones, los valores de Grupo Radio Centro, Grupo Televisa y Telmex aumentaron 10.79, 4.19 y 2.19 por ciento en promedio en Nueva York, en ese orden, siendo las ultimas dos emisoras las mas activas en la semana. Otra empresa que impulso el avance semanal mexicano en Wall Street fue la constructora Grupo Tribasa, que el viernes recibio el llamado Grado de Inversion para su deuda con vencimiento antes de 1999 por parte de la firma Duff and Phelps Credit Rating Co. .