PAG. 35 SECCION: CULTURA CINTILLO: FALLECIO JULIO RAMOS RIBEYRO CABEZA: Maestro de la prosa hispanoamericana CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA/ ENVIADA Guadalajara, Jal., 4 de diciembre. Profunda conmocion causo el fallecimiento esta manana, a causa de un cancer linfatico, del escritor Julio Ramon Ribeyro en su natal Lima, Peru, ya que apenas el pasado 26 de noviembre, en el primer dia de actividades de la VIII Feria Internacional del Libro, se le entrego a su esposa e hijo el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe No obstante su ausencia, debido a que se encontraba en recuperacion luego de una intervencion quirurgica, envio una carta que Alida Cordero, su esposa, leyo y en la cual ademas de agradecer la distincion, afirmo: he querido que ellos entretengan, ensenen o conmuevan arbitraria. Yo siempre he pensado en el cuento y rara vez en el libro Ribeyro, quien tenia en su haber tres novelas, 83 cuentos y siete obras teatrales con traducciones a varias lenguas, segun palabras de su compatriota Alfredo Bryce Echenique quien asistio a la FIL94 para participar en las celebraciones literarias en su honor Durante la entrega del premio, el critico de arte Raymond L. Williams (integrante del jurado que le otorgo el galardon), afirmo enfatico que Ribeyro fue una de las figuras mas importantes de la narrativa latinoamericana y tambien una de sus anomalias mas grandes, y si bien el mismo se mantuvo al margen del boom, al mismo tiempo parecia sufrir de ser excluido del grupo selecto de escritores internacionalmente reconocidos. Alguna vez Mario Vargas Llosa expreso: Reacciones en la FIL94 Ahora en el marco de la FIL94 algunos escritores afirmaron: Jose Agustin (escritor): Lo lamento muchisimo, creo que fue un esplendido escritor, un cuentista mayor en la narrativa latinoamericana. La noticia me cae como bomba, nunca me imagine que despues de que le daban el premio fuera a morir este estupendo escritor. Es una noticia pesima. Despues de la de Edmundo Valades, luego esto. Caray! Esta feria del libro estuvo cargada con estas fuertes presencias que se nos fueron. Luis Sepulveda (escritor): El fallecimiento de un amigo siempre es un hecho muy doloroso. Que decir, mil veces maldita sea la muerte que se lleva siempre a los mejores hombres y queda por ahi tanto hijo... vivo y se van los mejores, que queda uno con una sensacion de bronca muy grande. Nos conocimos y departimos mucho, cruzamos un par de cartas y si le tuve mucho aprecio, como creo el me lo tuvo, por eso es una circunstancia triste. Deja una obra muy importante y espero que ahora con el premio su obra sea mas difundida, porque es injusto que sea muy poco conocida. Antonio Sarabia (escritor): Siendo de los grandes escritores latinoamericanos mas importantes y muy poco conocido, la literatura pierde a un gran artifice de sus letras. Dante Medina (escritor): Era un hombre discreto, carinoso con sus amigos y alguien que estaba enamorado de la gente. Desgraciadamente ha desaparecido uno de los mas grandes prosistas de la lengua espanola, lo cual es lamentable porque tenia todavia una enorme obra que producir y era uno de los cuentistas mas perfectos de que disponiamos en espanol. Medina nego que el Premio Un reconocimiento tardio Segun senalo su esposa, al ser cuestionada por AFP, el escritor fue internado en el Hospital de Neoplasticas los primeros dias de octubre para ser intervenido de una afeccion en la uretra y un rinon, pero sus medicos descubrieron un avanzado cancer que se habia extendido a la columna. Inexplicablemente, cuando su estado mejoraba, en la noche del sabado fue atacado por una neumonia, que lo aparto de la vida ayer por la manana. El escritor, perteneciente a una generacion de grandes narradores peruanos, junto con escritores de la talla de Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce o Carlos Zavaleta, murio a los 65 anos de edad. Nacido en Lima en 1929, Ribeyro fue una de las voces que inauguraron en el Peru la nueva narrativa que amortigua historicamente la vigencia del regionalismo, instaurando un tono, un lenguaje, una sensibilidad diferente. De toda la obra de Ribeyro, que abarca la novela, teatro, ensayo y el cuento, y que pasa por generos innovadores como el de sus Prosas apatridas y otras obras, quizas lo mas destacado sean sus cuentos, agrupados en los cuatro volumenes de La palabra del mundo, aunque no se puede desdenar, sus tres notables novelas: Los geniecillos dominicales, Cambio de guardia y Cronica de San Gabriel, asi como sus piezas de teatro: Santiago el pajarero y Atusparia. El autor de Tentacion del fracaso (diario personal y literario que empezo a publicarse a comienzos de los noventa), estudio letras y derecho en la Universidad Catolica de Lima y, en 1952, partio a Espana con una beca de periodismo. En Francia, Alemania y Belgica, donde continuo su formacion literaria e intento una especializacion en fotomecanica a color, empezo en realidad su carrera literaria con los textos que mas tarde compondrian su celebre primer libro de cuentos, Los gallinazos sin plumas. Casi seis anos despues retorno al Peru para trabajar por corto tiempo, como profesor, en la Universidad de Ayacucho, al sureste de Lima. Mas adelante, en 1960, emigro de nuevo a Europa y fijo su residencia en Paris, donde se desempeno como periodista en la sede de la Agencia France Press, junto con sus compatriotas y, por entonces, tambien escritores, Vargas Llosa y Luis Loayza. Ribeyro fue un verdadero artifice del cuento, y los especialistas que lo emparentan con el frances Guy de Mauppassant y con el ruso Anton Chejov lo hacen figurar entre los cuatro grandes maestros latinoamericanos del genero, junto al uruguayo Horacio Quiroga y a los argentinos Jorge Luis Borges y Julio Cortazar. Algunos de sus relatos breves son famosos y ya clasicos en el ambito hispanoamericano, como Con textos como esos compuso numerosos libros de cuentos Los gallinazos sin plumas, Cuentos de circunstancias, Las botellas y los hombres, Tres historias sublevantes y finalmente los integro en una sola coleccion, que en la daecad de los setenta comenzo a editarse bajo el titulo de La palabra del mudo. Ribeyro fue tambien un pionero de un nuevo genero en America Latina, el texto breve en el que la prosa roza la poesia y la meditacion filosofica (Prosas apatridas) Su enfermedad lo postro al final de Asi, a fines de noviembre, no pudo acudir a Mexico, a recibir el premio Juan Rulfo. .