SECCION CIUDAD PAG. 15 BALAZO: ESTAN ACUSADOS DE PROVOCAR LOS DISTURBIOS DEL 1 DE DICIEMBRE CABEZA: Gira la PGJDF orden de aprehension contra el Impostor y seis personas mas CREDITO: Los sujetos en cuestion, senalados como miembros del Comite Laboral del Pueblo organizacion desconocida, son presuntos responsables de la comision de los delitos de motin, lesiones calificadas y dano en propiedad ajena por incendio intencional. Por lo anterior, la PGJDF envio la consignacion del expediente a un juzgado del Reclusorio Preventivo Norte. Con base en las declaraciones asentadas en la averiguacion previa 8950/94-12, iniciada en la VII agencia investigadora del Ministerio Publico del fuero comun, se solicita al juez competente dicte la ordenes de aprehension correspondientes. Asi lo informo el MP en turno de esa agencia, Javier Medrano Hernandez, quien senalo que los provocadores de la zacapela fueron identificados en las pesquisas realizadas por elementos de la Policia Judicial del DF y declaraciones de testigos presenciales, asi como con materiales documentales: fotografias y videofilmaciones. El MP senalo que la averiguacion sobre el zafarrancho continuara abierta, en espera de que se integren nuevas declaraciones y pruebas. Destaco, asimismo, que los siete azuzadores identificados, pertenecian a un grupo de aproximadamente 90 personas, segun declaraciones. De esta forma, dijo, se solicito la detencion de Francisco Silva Martinez o Martin Hernandez (a) el Impostor, Jorge Alvarado N, Geronimo Sanchez (a) la Culebra, Jacinto Ortiz Sanchez, Eleuterio Vazquez N, Pedro Hernandez N (a) el Maestro, y de Luis Sanchez Jacome (a) el Ropero. Medrano Hernandez asevero que se tiene una direccion en la que supuestamente reside el Impostor, pero que el sujeto no ha sido localizado en el lugar por los judiciales capitalinos detacados para seguirle la pista. Hasta el momento no tienen, aparte de la direccion antes citada, mayor informacion sobre el Impostor. En tanto, el MP de guardia de la delegacion regional Cuauhtemoc de la PGJDF, Hugo Mendez Corona, indico que el expediente de la averiguacion correspondiente y su desglose fueron enviados a la Direccion de General de Control de Procesos de la PGJDF, asi como al recien nombrado subprocurador de Averiguaciones Previas de esa dependencia, Jose Elias Romero Apis, documento que ya esta en sus manos. Mendez Corona manifesto que el sabado por la noche la titular de la VII agencia investigadora, Marcela Garcia Torres, envio los expedientes y que hasta ese momento todavia no intervenian en la investigacion peritos en fotografia y video. Al expediente, senalo, se le integro un resumen de la averiguacion para los funcionarios de la PGJDF. Cabe senalar que en los lamentables hechos del dia 1, resultaron lesionadas mas de 60 personas, entre ellas ocho representantes de diversos medios de comunicacion. Ademas, fueron quemados dos vehiculos, uno de ellos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad (SGPyV) y se causaron destrozos al adoquinado de las avenidas Juarez y Paseo de la Reforma. Respecto a la denuncia por lesiones que presento el jefe de informacion del periodico La Jornada, Manuel Meneses, y que se maneja como un desglose de la citada averiguacion previa de la zacapela, el oficial secretario de la VII agencia investigadora, Sergio Mayen, informo que se sigue investigando. Agrego que hasta el momento todavia no se ha deslindado la responsabilidad de los uniformados. Manuel Meneses, quien fuera internado en la clinica 27 del IMSS debido a fracturas en tres costillas y craneo, al rendir su declaracion e identificarse como Manuel Alfonso Mendoza Galvan, segun informaron en la agencia investigadora de referencia afirmo que las lesiones le fueron provocadas por granaderos, luego de que les pidio no golpearan a la gente que se encontraba en el lugar del enfrentamiento. Mayen indico que las heridas que recibio Meneses no ponen en peligro su vida y estan calificadas como lesiones segundas en el articulo 289 del codigo de procedimientos penales del DF. Como se recordara, Francisco Silva Martinez o Martin Hernandez (a) el Impostor, salio de la marginalidad a la luz publica el 25 de noviembre de 1992, cuando interrumpio la comparecencia del entonces regente capitalino, Manuel Camacho Solis, en la unidad de congresos del Centro Medico Nacional del IMSS, habilitado para albergar a la Camara de Diputados, como lo revelo en exclusiva El Nacional el sabado 3 de diciembre. Al respecto, el titular de la I agencia investigadora del MP y ayer encargado de la delegacion regional Cuauhtemoc de la PGJDF, Gonzalo Trujillo Campos, manifesto que la querella que se inicio en 1992 contra el Impostor no esta relacionada con el incidente del 1 de diciembre. "La averiguacion previa (de la jerigonza) no se relaciona con el ataque que tuvo Camacho Solis", dijo. La denuncia de 1992 contra el Impostor fue presentada, en su momento, por miembros del Partido de la Revolucion Democratica en el DF, segun senalo el presidente de este organismo politico, Rene Bejarano Martinez, porque dicho individuo "se quiso hacer pasar como miembro del PRD". En referencia a las declaraciones rendidas por elementos de la SGPyV en torno a los hechos, el MP Medrano Hernandez manifesto que hasta el momento han rendido sus testimoniales 15 uniformados, 14 de ellos que resultaron lesionados y uno mas que declaro como testigo presencial. .