7 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: 21 CAnONAZOS DE LA LEALTAD PARA ZEDILLO CABEZA: Paz, la palabra mas pronunciada en el encuentro del Colegio Militar CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Con su alta investidura de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de Mexico, el Presidente de la Republica llego puntual, en helicoptero, a su primer encuentro con soldados y marinos en las instalaciones del Heroico Colegio Militar. En esa fortaleza erigida en el extremo sur de la ciudad de Mexico, vivio un encuentro intimo con quienes son "certidumbre de nuestras instituciones". Ejercito de paz Flanqueado por los nuevos secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Enrique Cervantes Aguirre y Jose Ramon Lorenzo Franco, el Presidente subrayo una y otra vez que el Ejercito Mexicano es y sera un Ejercito de paz, reiterando asi la linea que dejo marcada en su toma de posesion el 1 de diciembre, al referirse al conflicto armado en el estado de Chiapas: "Hoy afirmamos que las Fuerzas Armadas de Mexico constituyen un instituto para la paz", repetia ante cientos de militares que erguidos escuchaban a su Comandante Supremo. Al frente, la Orquesta del Colegio Militar reposaba los instrumentos. A su arribo, a las 9:00 horas, habia recibido los honores correspondientes en la plaza de maniobras, firmo el libro de visitantes distinguidos y realizo un breve recorrido por las instalaciones. En el Centro de Convenciones, lo esperaba el recientemente nombrado Gabinete Legal, que ya esta trabajando en diversas tareas pendientes, con dos notables ausencias: Julia Carabias, de Pesca, e Ignacio Pichardo Pagaza, de Energia, quien en esos momentos estaba entregando la estafeta del PRI a Maria de los Angeles Moreno, la primera mujer en dirigir al tricolor. Precisamente en eso pensaban dos de los invitados al desayuno de honor: los lideres priistas en el Senado y la Camara de Diputados, Fernando Ortiz Arana y Humberto Roque Villanueva, quienes apenas termino el acto, salieron disparados a la sede nacional del PRI, para ser testigos de la asuncion de Moreno Uriegas, aunque ya habian aprovechado la espera para hablar con los reporteros sobre la reunion del Presidente con las cuatro fracciones parlamentarias en el recinto de San Lazaro el proximo martes. "Es un acto que demuestra el enorme interes del presidente Zedillo de mantener una respetuosa vinculacion con el Poder Legislativo; es un hecho sin precedente en la historia de nuestro pais, y acredita la disposicion presidencial de mantener un dialogo con los representantes populares y, al mismo tiempo, distinguir la separacion de poderes", acoto Ortiz Arana. "Estamos convencidos de que es un paso trascendente que seguramente va a fortalecer la vida democratica y el dialogo en beneficio del pais", comento por su parte Roque Villanueva, quien informo que el proximo lunes en la sesion de la Camara se presentara el punto de acuerdo para que Zedillo acuda a San Lazaro. Cosa de los tiempos politicos, el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, charlaba amenamente con Jaime Serra Puche en la vispera de su encuentro con el director del periodico El Tiempo de San Cristobal y ex candidato del PRD la gubernatura de Chiapas, Amado Avendano. "Estamos haciendo todas las gestiones necesarias para seguir las instrucciones de Zedillo y ya les informaremos en su momento de la reunion", comento el responsable de la politica interior del pais, que como tal comenzo a buscar consensos para resolver la crisis chiapaneca. Reunion Moctezuma-Lozano Ahi mismo, al tiempo que saludaba a su amigo, un general de division vestido de gala, Moctezuma se ponia de acuerdo con el procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, para reunirse mas tarde en la Secretaria de Gobernacion. ¨Que paso con el caso Ruiz Massieu? se le pregunto al primer Procurador emanado de la oposicion. Estamos viendo la mejor forma de implementar las instrucciones del Presidente; esperamos que la semana que entra podamos informar alguna cosa concreta sobre las investigaciones. Al termino de la ceremonia, Lozano Gracia salio flanqueado por gente cercana al ex secretario de Gobernacion, Patrocinio Gonzalez Garrido. Tenia a su izquierda a Tristan Canales y a su derecha, a Ricardo Garcia Villalobos, ambos subsecretarios de Desarrollo Politico y cercanos colaboradores del tambien ex gobernador de Chiapas. Muy cerca del Procurador caminaba tambien Luis Octavio Porte Petit, ex subprocurador general de la Republica para la region sur del pais con sede en Tuxtla Gutierrez, Chiapas. ¨De que hablaban? Nadie supo. Por su parte, Jaime Serra avanzo a zancadas saludando apenas a sus companeros de gabinete, pues tenia que prepararse para la primera reunion del Presidente con el equipo economico, en el cual sera el motor principal. El titular de la Sedesol, Carlos Rojas, conversaba con Arturo Warman de Agricultura mientras que, por su lado, Silvia Hernandez confiaba a un curioso que no se esperaba la nominacion en la Secretaria de Turismo, asi como nadie imaginaba la nominacion de Julia Carabias en Pesca. Elba Esther: no a la 187 Elba Esther Gordillo llevo al acto un pin rojo de "No" a la 187 de Pete Wilson que con animo observo Jose Angel Gurria, secretario de Relaciones Exteriores. La maestra reclamo a su amigo, Joaquin Lopez Doriga, que no la invito a la presentacion de su libro de cronicas del poder, mientras Fausto Alzati, timido, paso a su lado. "Con Alzati secretario de Educacion esperamos una voluntad de dialogo, de discusion amplia y solucion, de acuerdo con el compromiso de Ernesto Zedillo, de que la gran prioridad nacional es la educacion", comento la lideresa del SNTE, que previamente manifesto su preocupacion por el conflicto magisterial en Oaxaca. "La prioridad del senor Presidente es dar cobertura a los diez millones de mexicanos que no tienen acceso a la salud", alcanzo a comentar el secretario de Salud, Ramon de la Fuente, ex director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autonoma de Mexico, poco acostumbrado al acoso de los periodistas que durante el desayuno conversaron con el director de Comunicacion Social de la Presidencia, Carlos Salomon Camara. Al final, los miembros del gabinete abandonaron el Colegio Militar, donde el presidente Zedillo tuvo su primer contacto cercano con las Fuerzas Armadas, que por su parte le ratificaron las consideraciones de su lealtad a las instituciones y a su Comandante Supremo. s A .