6 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: PEDRO JOAQUIN COLDWELL, SECRETARIO GENERAL CABEZA: Sumar, sumar y sumar, divisa de Maria de los Angeles Moreno al frente del PRI CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA En sesion plenaria del Consejo Politico Nacional (CPN), tambien se designo a Pedro Joaquin Coldwell como secretario general, en lugar de Moreno Uriegas. En su primer discurso como dirigente nacional priista, afirmo que una vez superado el temporal de la "injusta diatriba, no nos entretiene el rencor que podria generar el injusto deterioro", y advirtio que el PRI, "o cambia y sincroniza su ritmo con el tiempo precipitado de la realidad, o se detiene anquilosado por la magnitud de su propio peso, en riesgo de obsolescencia funcional y, lo que es peor, de ineptitud historica, de falta de ubicacion y sentido en la conformacion del mundo politico del pais". Acto a la vieja usanza priista, con porras y pancartas en favor de la senadora por el Distrito Federal. Acto en el que se recordo y se tributo un sonoro y prolongado aplauso, todos puestos de pie, a Luis Donaldo Colosio. Acto en el que se hizo alusion en mas de una vez a lo declarado por Mario Ruiz Massieu, aunque nunca se le cito. "Las criticas infundadas en contra de nuestro partido producen el efecto contrario al que se proponen. El ataque malevolo nos une, nos da cohesion, nos mantiene alertas y en pie de lucha", externo Pichardo Pagaza en su discurso de despedida, y asento que junto con Maria de los Angeles, "mujer valiente, de solidos principios morales y eticos", libraron batallas contra adversarios politicos disimulados. Sesion del Consejo Politico Nacional, la XXI. Una sesion que sirvio tambien, despues de 66 dias de los tragicos hechos, para expulsar a Manuel Munoz Rocha y Fernando Rodriguez Gonzalez, presuntos autores intelectuales del asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu. Presentes en el acto, Enrique Cardenas Gonzalez y Hugo Andres Araujo. Un acto que se prolongo por dos horas con mas de una docena de intervenciones. Apoyo de CTM, FNOC, MT y CIM Fue el sector obrero, a traves de la CTM, el primero en pronunciarse en favor de Maria de los Angeles Moreno. El secretario de Accion Politica de la mayor central del pais, Jose Ramirez Gamero, expreso el "decidido apoyo y respaldo" de su Confederacion a la senadora por el DF, para el cargo de presidenta del Comite Ejecutivo Nacional del PRI. A este pronunciamiento se sumaron el Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos (FNOC), por conducto del lider de los burocratas, Carlos Jimenez Macias; el Movimiento Territorial (MT), con su coordinador, Carlos Sobrino Sierra; el Consejo para la Integracion de la Mujer (CIM), por medio de su dirigente, Gloria Brasdefer. Todos ellos, al refrendar su apoyo a Moreno Uriegas, mujer de "autoridad moral", se manifestaron en favor de una profunda reforma del PRI, que sera un elemento sustancial en la reforma del poder, y dijeron que la nueva presidenta del tricolor sabra desterrar todo aquello que los militantes priistas no quieren y, sobre todo, lo que la sociedad les critica y senala. Y al destacarse el potencial de las mujeres en el voto, ya que representan 56 por ciento del electorado nacional, conminaron a la militancia a "no flaquear ni a dudar un momento sobre nuestros propositos de reforma y cambio, ni frente a los ataques de la oposicion, ni ante la calumnia y la difamacion que ha pretendido quebrantar nuestra unidad... El PRI es mas grande que el mayor de los agravios en su contra", asento Sobrino Sierra. En su intervencion, Maria de los Angeles manifesto la disposicion permanente del PRI al dialogo con las distintas fuerzas politicas, a fin de robustecer un sistema de partidos equitativo y de gran competividad. Confio que sin menoscabo de la contienda civilizada en las justas electorales, existan puntos de convergencia que permitan elevar la calidad del quehacer politico e impulsar el desarrollo democratico nacional. Puntualizo que el Revolucionario Institucional establecera una relacion respetuosa y solidaria con el titular del Poder Ejecutivo, con una saludable distancia entre el gobierno y su partido. En este sentido, asento que el presidente Ernesto Zedillo, tendra en el PRI a un interlocutor constante, en el que encontrara un respaldo decidido a sus programas y acciones porque son los que enarbolaron durante su campana. Vientos nuevos soplan en el PRI Al inicio de su discurso, expreso que una vez enfrentada una severa etapa de descredito interesado para, lesionando a su dirigencia, debilitar a su organizacion politica, afirma que "una vez superado el temporal de la injusta diatriba, no nos detenemos en la autocomplacencia, ni nos entretiene el rencor que podria generar el injusto deterioro". Aseguro que vientos nuevos soplan en el PRI, voluntad de renovacion y de respeto, disposicion a sumar y no a dividir: sumar, sumar y sumar, dijo. Una politica, subrayo, de suma de todas las fuerzas que cohesione al priismo y consolide su mayoria; una estrategia de apertura y renovacion. Pero una vez mas, senalo Moreno, los priistas se encuentran ante la encrucijada que ha caracterizado los hitos de su vida institucional, y que ha sido la disyuntiva a enfrentar periodicamente: o cambia atendiendo las aspiraciones de renovacion de sus militantes, interpretando necesidades y deseos de la sociedad, sincronizando su ritmo con el tiempo precipitado de la realidad del pais, o se detiene anquilosado por la magnitud de su propio peso, en riesgo de obsolescencia funcional. En este marco, apunto que el tricolor no ignora que un Mexico nuevo palpita en la vida del pais. Una sociedad mas informada y exigente, avida de participar y ensanchar los cauces de la democracia; una composicion plural que se reconoce a si misma como depositaria de distintas opciones; una patria que se debate entre extremos de avance y modernizacion, con acceso a la mayor calidad de servicios y datos, y estratos de poblacion de alta marginalidad, donde la pobreza es aun el comun denominador. En este Mexico nuevo, disimbolo y contradictorio, externo Maria de los Angeles, el PRI ratifica su voluntad de participacion politica eficaz. Sostuvo que abordaran la reforma del Revolucionario Institucional con espiritu abierto, y sera bienvenida la critica objetiva que pretende aportar y construir. Y aclaro: "la reforma del partido no pretende desplazar a nadie, y mucho menos a quienes con conviccion y honradez han constituido la fuerza de nuestra organizacion. La reforma del partido abre cauces a ideas; consolida, propicia nuevas oportunidades, pero no cancela: sumar, sumar, es la principal divisa". Dejo constancia de su respeto a los ausentes, en particular, "al gran amigo, al hombre integro, al lider carismatico y cabal, al priista transformador y de profundas convicciones, al mexicano ejemplar, a Luis Donaldo Colosio". Antes, en su discurso de despedida, Pichardo Pagaza, quien estuvo 215 dias al frente del PRI, recalco que su partido esta en pleno proceso de reforma, porque saben que eso es indispensable para el avance de la democracia mexicana. Que se detengan los crimenes Se refirio al asesinato de Ruiz Massieu, e insistio en que los priistas, junto con el resto de los mexicanos, exigen que se detengan estos crimenes y quieren saber la verdad, quieren justicia. "La calumnia no cambiara el sentimiento de perdida y la exigencia de justicia que los priistas manifestamos". Y al sector campesino, por conducto del lider de la CNC, Hugo Andres Araujo, le correspondio proponer y manifestarse en favor de Pedro Joaquin Coldwell para la Secretaria General. Fue secundado por el sector obrero y las mujeres. Un acto de eleccion del presidente nacional del PRI al que no asistieron los gobernadores de extraccion priista. Un acto al que se dieron cita seis ex dirigentes del tricolor: Jorge de la Vega Dominguez, Adolfo Lugo Verduzco, Gustavo Carbajal Moreno, Pedro Ojeda Paullada, Lauro Ortega y Rafael Rodriguez Barrera. Todos ellos en el presidium, al igual que Fidel Velazquez, Hugo Andres Araujo y Mariano Palacios Alcocer, secretarios generales de la CTM, CNC y FNOC. En la sesion plenaria, tambien se incorporaron nuevos consejeros: Fernando Ortiz Arana, Carlos Sales Gutierrez, Jose Luis Lamadrid, Gustavo Carbajal Moreno y Sami David David, por los senadores. Humberto Roque Villanueva, Hector Hugo Olivares Ventura, Nezahualcoyotl de la Vega, Juan Jose Osorio Palacios, Maria del Rosario Elena Guerra Diaz, Dionisio Perez Jacome, Jose Natividad Gonzalez Paraz, Augusto Gomez Villanueva, Armando Ballinas Mayens y Carlos Aceves, por la Camara de Diputados. Y por la Asamblea de Representantes: Manuel Jimenez Guzman y Jose Antonio Gonzalez Fernandez.  por la Camara de Diputados. Y por la Asamblea de Representantes: Manuel Jimenez Guzman y Jose Antonio Gonzalez .