25 SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: DEPARTAMENTO DE JUSTICIA CABEZA: Se lavan 300 mil mdd anulaes en Estados Unidos CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Cada ano, se lavan en Estados Unidos cerca de 300 mil millones de dolares, producto en su mayor parte del narcotrafico y otras actividades ilicitas como el contrabando de armas, fraude y terrorismo, senalo el Departamento de Justicia norteamericano, tras demandar que bancos y gobiernos endurezcan su actitud contra ese delito. "EU no busca interferir en el movimiento legitimo de capital y reconoce la importancia de preservar la confidencialidad de los clientes de las instituciones bancarias. No obstante, debe existir un mecanismo de cooperacion internacional para seguir el rastro, confiscar el dinero lavado y enjuiciar a los culpables", sostuvo en teleconferencia desde Washington, Ted Greenberg, titular de la Seccion para Lavado de Dinero y Transferencias Ilegales del Departamento de Justicia. Expreso que es importante que como recompensa una vez que los distintos paises compartan con las agencias regulatorias y policiales la informacion, "todos tengan la oportunidad de participar de los bienes, en la medida en que han participado en la investigacion". Para EU, comento a traves del sistema de television Worldnet, son los mismos bancos los que deben establecer programas energicos contra el lavado, incluyendo por ejemplo la identificacion plena del beneficiario de una cuenta. Tambien podrian estar obligados a reportar las transacciones que involucren grandes cantidades de dinero en efectivo a una oficina central, donde se procederia al analisis e informe de las operaciones sospechosas. Aunque Greenberg no identifico a ningun pais en particular, acuso a los gobiernos que no se esfuerzan seriamente en impedir las transacciones financieras ilicitas de colocar a sus instituciones politicas y financieras "en una situacion precaria", debido a la corrupcion. Cada nacion, insistio, debe promulgar leyes que conviertan al lavado de recursos en un delito, no solo aquellos derivados de las drogas, sino tambien los procedentes de cualquier crimen. Para ello, seria util aplicar requerimientos a las dec laraciones transfronterizas de todo dinero que entra y sale, asi como establecer un energico regimen regulatorio que permita a las autoridades competentes examinar los registros bancarios. El funcionario reconocio que poco a poco algunos gobiernos ya han cobrado conciencia de que tiene que existir "un planteamiento basico", que permita desarrollar a nivel internacional un regimen contra el lavado de dinero. "El dinero siempre ira hacia el eslabon mas debil de la cadena. Por lo tanto, los gobiernos que no adoptan medidas eficaces encontraran muy pronto que se hallan en una situacion precaria, en la que ingresa el dinero mal habido y deben enfrentarse los resultados de la corrupcion que acompana al lavado en gran escala", anadio. Greenberg indico que el objetivo de Washington es negar a los grupos narcotraficantes la oportunidad de utilizar el sistema financiero internacional para transparentar sus ganancias. Por ello, se anticipa que ese sera uno de los topicos a discutir a partir del proximo dia 8, cuando inicie en Miami la Cumbre de las Americas. pa que ese sera uno de los topicos a discutir a partir del proximo dia 8, cuand .