18 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PASO HACIA EL RESPETO ENTRE LOS PODERES CABEZA: La visita de Zedillo a la Camara, inicio de la transicion democratica: Porfirio CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ y FELIPE DE JESUS GONZALEZ Esta accion es un reconocimiento al valor historico y a la razon que la oposicion ha tenido, agrego. Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mexico minutos antes de partir a Caracas, Venezuela donde asistira como invitado a la Cumbre Latinoamericana para el Desarrollo Social que organiza la Conferencia Latinoamericana del Trabajo (CLAT), Munoz Ledo destaco la visita que el jefe del Ejecutivo hara a los legisladores, aunque, advirtio, esta es una propuesta que el PRD hizo desde 1989, ano de su fundacion. Por su parte, el lider de la fraccion priista en el Senado, Fernando Ortiz Arana, opino que es un acto que demuestra el enorme interes del presidente Zedillo de mantener una relacion respetuosa con el Legislativo. Lo califico como un hecho sin precedente en la historia del pais que acredita la disposicion del presidente de mantener un dialogo con los representantes populares en un sistema de separacion de poderes. El presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Humberto Roque Villanueva, expuso por su parte que este paso historico seguramente fortalecera la vida democratica, el dialogo y la division de poderes. Anadio que el lunes las fracciones parlamentarias presentaran un punto de acuerdo para que la comida con Zedillo se efectue el martes y en ella los diputados planteen sus puntos de vista. Ambos priistas fueron entrevistados en el marco de un desayuno ofrecido por las Fuerzas Armadas al presidente de la Republica. Preciso que los temas a discutirse en el Congreso ya estan claramente detallados y con antelacion se acordo que en el Senado se discutira "federalismo y justicia", en la Camara de Diputados se debatira "reforma electoral y la reforma del Distrito Federal se hara en la Asamblea de Representantes". Los otros temas de la agenda entrarian con el servicio civil, tambien a discutirse en el Senado. En torno a la situacion del conflicto en Chiapas, Munoz Ledo dijo que hay una obstruccion terrible, debido a que "no hay la imaginacion ni el talento suficiente para resolver en consenso el problema". Situacion similar, podemos apreciar en el estado de Tabasco, donde ya probamos que hubo una eleccion fraudulenta y donde actuaremos por la via legal, subryo. Al hablar de la posicion que el gobierno del presidente Zedillo ha tomado, indico que hasta el momento Esteban Moctezuma, como secretario de Gobernacion, ha dejado muy claro que el problema no se resuelve por falta de consenso, "de ahi que sea indispensable que en la toma de posesion de Eduardo Robledo, quien acuda y de posesion sea el jefe del Ejecutivo, pues de lo contrario se corre el riesgo de dividir a la nacion". Asevero que si existe o no voluntad politica para resolver el conflicto en Chiapas se ver a con el tiempo. r a la nacion". Aseve .