12 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: ELEGIRAN A 46 ALCALDES CABEZA: Marco politico inedito, en los comicios de hoy en Guanajuato CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ, ENVIADO GUANAJUATO, Gto., 3 de diciembre.Las elecciones para presidentes municipales de este domingo en Guanajuato se desarrollaran en un ambiente inedito: un gobierno panista; una mayoria priista en el Congreso y en los organos electorales, y una legislacion electoral heredada de epocas anteriores, con la que nadie esta de acuerdo, pero todos se comprometen a respetar. Los 2 millones 129 mil 971 guanajuatenses registrados en las listas nominales podran emitir su voto para elegir a 46 presidentes municipales; los haran en un clima de tension y pasion contenida como resultado de las recriminaciones publicas que se lanzan el PRI al PAN, el PAN al PRI y el PRD a los dos. Acerca de lo que puede ser el resultado de las elecciones nada cierto hay; mas que pronosticos los partidos politicos mas importantes solo se atreven a expresar sus deseos en vista de la volativilidad que ha demostrado el electorado guanajuatense que si bien otorgo mayoria a los panistas en las elecciones municipales de 1991, en las federales de 1994 le dio la victoria al PRI. Por ello, el Revolucionario Institucional confia en "ganar de todas todas" aprovechando el impulso ganador recibido en las recientes elecciones federales; Accion Nacional, por su lado, se conformaria con ganar en el corredor urbano-industrial de Leon-Celaya-Irapuato que le daria en terminos porcentuales la mayoria en el estado, aunque no ha dejado de hacer labor en otros municipios rurales, y el PRD, tercera fuerza electoral en el estado, ha enfocado sus baterias en municipios especificos donde sus candidat os de la sociedad civil han conseguido evidente respaldo popular en Guanajuato, Salamanca y San Miguel Allende. Felipe Arturo Camarena, secretario general de Gobierno y presidente de la Comision Estatal Electoral, se define a si mismo como un hombre sin partido, comprometido solo con la legalidad y los intereses del pueblo de Guanajuato, y afirma que a pesar del "mayoriteo del PRI" en los organos electorales, estan dadas las condiciones de certidumbre y legalidad para que el voto de los ciudadanos sea aceptado. Al igual que los dirigentes de los partidos politicos censura la Ley Electoral que regira en las elecciones; la califico de contradictoria, llena de lagunas y absoleta, pero advirtio que si no se pudo tener a tiempo una mas avanzada, la culpa fue de los partidos politicos y no del gobierno del estado, el cual dijo siempre estuvo abierto para avanzar en ese campo. Cabe mencionar que la nueva Ley Electoral de Guanajuato que incluye la "ciudadanizacion" de los organos electorales y otros avances establecidos ya en la legislacion federal electoral, entrara en vigencia el 5 de diciembre y se aplicara hasta el 28 de mayo cuando se realicen las elecciones extraordinarias para la gubernatura que ahora encabeza de manera interina el panista Carlos Medina Plascencia. En entrevistas por separado para El Nacional, los dirigentes partidistas en el estado expresaron su disposicion para acatar la voluntad popular cualquiera que sean los resultados, pero inmediatamente y casi sin preguntas de por medio, atacan y censuran a sus adversarios politicos, lo que simplemente es un reflejo de lo que ha sido la campana previa que este domingo culmina. Asi, en lo que sera la primera prueba electoral para el gobierno del presidente Ernesto Zedillo, Luis Fernando Gomez, secretario general del Comite Directivo Estatal del PRI en el estado, ofrece que su partido actuara con estricto apego a la ley y exige que los demas hagan lo mismo. Acusa al Partido Accion Nacional de no haber digerido aun la derrota del 21 de agosto y afirma que ese es el motivo por el cual han estado saboteando la preparacion de los comicios con la complicidad del gobierno y del presidente de la Comision Estatal Electoral. Cuando empiecen a llegar los resultados adversos a los panistas, adelanto, estos intentaran "reventar" el proceso electoral para lo cual ya tienen preparados grupos de choque integrados por chavos banda. De la Ley Electoral que supestamente es favorable al PRI, que tiene 11 de 16 votos posibles, afirma que la legislacion a nadie le da ventajas y menos cuando el "presidente panista" de la Comision Electoral recurre a todo tipo de artimanas para sabotear las resoluciones de los partidos. Acepta, sin embargo, que la legislacion electoral que viene es mejor. Los priistas se quejan incluso de que se les han regateado las prerrogativas que la misma ley establece, mientras el PAN, dicen, comete abusos e irregularidades que tanto criticaba a los gobiernos priistas, como la publicidad disfrazada y la entrega de obras publicas con fines de proselitismo por parte de un gobernador que en los ultimos dias se la ha pasado inaugurando y pulicitando obras. Pero, logicamente, el punto de vista del presidente estatal del Partido Accion Nacional, Juan Manuel Oliva, es radicalmente diferente. Afirma que el PRI, valiendose de su mayoria en el Congreso y en las 47 comisiones electorales 46 municipales y la estatal ha violado una y otra vez la legalidad y ha desechado las propuestas mas sensatas y razonables de los otros partidos para darle seguridad y transparencia al proceso electoral. En estas condiciones, anade, solo queda confiar en que las autoridades ejecutivas y electorales logren mantener el proceso electoral dentro de la legalidad para que los ciudadanos no se vean obligados a salir en defensa del voto. Recalco, especialmente, que estas elecciones no seran en nada parecidas a las federales del 21 de agosto, puesto que el PAN ha trabajado intensamente y no solo en el corredor urbano-industrial, sino en el norte y sur del estado donde antes del partido tenia escasa presencia. Califico como "una mentira flagrante" la afirmacion repetida y publicitada por los priistas de que el desarrollo de los comicios depende solo del gobierno del estado, a quien senalan como el unico responsable de lo que pueda suceder. Los responsables, subrayo, "somos todos" y aunque las autoridades tengan disposicion para cumplir sus obligaciones, hay otros actores que pueden no tenerla, insistio. El PRD, mientras tanto, por voz de su dirigente estatal, Enrique Rico Arzate, compartio e hizo suyas las criticas que el PRI hace al PAN y las que el PAN hace al PRI. Afirmo que el enfrentamiento entre esos partidos ha creado una situacion tensa y peligrosa, sobre todo en Celaya y en Leon. El PRI, dijo, ha seguido con sus costumbres de mayoriteo absurdo en los organos donde tiene mayoria, sigue derrochando recursos y haciendo uso de presiones e intimidaciones a los votantes por todos los medios que le quedan al alcance, como las delegaciones de las dependencias federales. El PAN, por su lado, ha caido en todos los vicios que antes criticaba, "si el PRI tiene su Pronasol, el PAN tiene su Panasol", dijo al senalar los grandes desplegados de prensa y los anuncios espectaculares que en estos dias se ven por Guanajuato con el sello del gobierno del estado. El PRD solo presentara candidatos en 39 de los 16 municipios en disputa, pero confia en tener buenos resultados, incluso la victoria en Guanajuato, Salamanca, San Miguel Allende, Romita, Apaseo El Alto, Acambaro y Coronco, en algunos de los cuales ha presentado candidatos de la sociedad civil con arraigo y reconocimiento popular. Tal es el caso, por ejemplo, del ingeniero Salvador Machuca Azua. Hace tres anos, el ingeniero Machuca era todavia del PRI, pero cansado de esperar una oportunidad decidio postularse por el PRD. Es uno de los profesionales mas reconocidos del estado por ser el constructor de muchos de los puentes, tuneles y construcciones de la ciudad. Los mismos priistas lo respetan y entre ellos ha hecho gran parte de su labor de proselitismo. Y de los costos de las campanas, el presidente de la Comision Estatal Electoral afirma que solo por lo que respecta a las prerrogativas de ley, se ha entregado a los partidos recursos del orden de 2 mil 500 millones de nuevos pesos. El PAN, solito, ha gustado dos y tres millones de nuevos pesos, del PRI ni siquiera es posible calcular. Tanto dinero gastado es "totalmente inaceptable". Por eso pide Felipe Antonio Camarena que al menos los partidos actuen con madurez y acepten la voluntad popular. ceptable". Por eso pide Felipe Antonio Camar .