11 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: INTEGRARAN CONCEJO MUNICIPAL EN LA CAPITAL CABEZA: Eligen hoy los potosinos alcaldes en 55 municipios CREDITO: FRANCISCO MEJIA/ENVIADO El PRI registro candidatos en los 54 municipios, el PAN en 52 y el PRD en 31. En esta jornada electoral participaran nueve partidos politicos. Solo el PRI tendra representantes en el 100 por ciento de las mil 732 casillas y el PAN tendra una representacion semejante a diferencia del pasado 21 de agosto, que solo alcanzo el 96 por ciento. A decir del presidente del Comite Directivo Estatal del PAN, Jose Antonio Herran Cabrera, el PRI llega a estas elecciones "despedazado", puesto que muchos de sus precandidatos que no alcanzaron la nominacion querida emigraron a otros partidos politicos. El PAN lanzara a tres candidatos surgidos de las filas priistas. Tambien el PRD lleva a cinco ex priistas; el PT a tres; el PVEM a dos, y el PARM, PPS, PDM y PFCRN a uno cada uno. Igualmente el PRD llegara fracturado, tal es el caso del municipio de Tamazunchale, donde a raiz de la division perredista surgio un candidato independiente. Y si el PRI y el PRD enfrentaran los comicios con ciertos problemas, el movimiento Navista, de vieja tradicion en la capital del estado, que en las elecciones de 1993 pretendio convertirse en el denominado Nava Partido Politico, y que actualmente cuenta con dos diputados locales, simplemente no tiene presencia alguna, indico la secretaria de accion electoral del PAN, Lidia Argelles. Actualmente el blanquiazul gobierna ocho municipios desde 1991, solo que en dos de estos la capital del estado y el de Villa de la Paz esta presente desde hace seis anos. Fue en 1991 en que el Frente Civico Potosino, que aglutinaba al movimiento Navista rompe con el PAN, debido a que el primero de estos considero que no habia condiciones para ir a las elecciones de ese ano. Esta vez el PAN alcanzo 30 mil votos, conquisto seis municipios y ratifico su presencia en los otros dos. La misma Lidia Argelles considero que la presencia de los "perredenavistas" se concentra en franjas definidas como la Huasteca Baja y los municipios de Tamazunchale y Xilitla. En total, en siete municipios cuentan con comites municipales. En el mismo 1991, el PRD alcanzo 31 votos en el municipio de Matehuala. En ese entonces alcanzo mas votos "el burro Cleofas" que fue lanzado por el Frente Civico, que el mismo PRD, dijo. La candidatura del "burro" fue realidad debido a que los navistas asi lo decidieron. La historia del navismo en la capital del estado alcanzo sus momentos culminantes en los anos 1958-1961 y 1982-1975 cuando el doctor Salvador Nava fue alcalde de la ciudad capital. Tambien vivio su momento fuerte a raiz de la resistencia a contra del frustrado gobernador priista Fausto Zapata Loredo a inicios d e la presente decada. En las pasadas elecciones locales de 1991, cuando se renovaron los ayuntamientos, el PRI alcanzo 42 mil 731 votos, el PAN 30 mil 122 y el PRD 43 votos. El PAN solo participo con planilla en 37 municipios. Actualmente, el Congreso local del estado, que cuenta con 24 diputados, se reparte asi: cinco para el PAN, dos para el Nava Partido Politico y uno para el PRD. El resto es del PRI. San Luis Potosi tiene en su zona del Altiplano, donde la tierra alcanza su mayor aridez, el espacio de donde mas se exporta mano de obra a Estados Unidos. La zona de la Huasteca potosina es donde mas se concentra la pobreza del estado. Hay municipios como el de Villa de Reyes donde a pesar de la riqueza de sus mantos acuiferos, los pobladores sufren de la escasez de agua debido a que la emperesa Productos Nacionales de Papel Destintado y la termoelectrica se llevan el vital liquido. El dirigente estatal del PAN, Herran Cabrera, argumento su calificativo de que el PRI "esta despedazado". Dijo: "En la mayoria de los municipios sus precandidatos se inconformaron por lo que se fueron a otros partidos politicos, no hubo transparencia en las nominaciones que hizo su partido". Segun el, el PAN tiene grandes posibilidades de ratificar sus triunfos en los siete municipios que actualmente gobierna sin contar a la capital y en siete mas podrian imponer a sus candidatos. En su opinion, el llamado movimiento navista "hoy esta en su peor momento, y si hubiera en la capital elecciones alcanzarian de cinco a diez mil votos que simplemente son de nostalgia o de simpatia". Asevero que los navistas tuvieron su principal bastion en la capital del estado donde se apoyaban con la estructura del PAN. A la muerte de Salvador Nava sus hijos se fueron al PRD, "por lo que bajo su fuerza". Entrevistado el presidente del Consejo Estatal Electoral de San Luis Potosi, Gonzalo Benavente Gonzalez, indico que en total se encuentran registradas 192 planillas en los 55 municipios correspondientes a los nueve partidos politicos. En numeros duros, informo, la lista nominal de aquellos que tendrian que ir a las urnas consta de un millon 51 mil 660 electores; sin embargo, a este numero hay que descontar 314 mil 876 que no votaran en la capital del estado, nueve mil 900 del municipio de Matapla y 8 mil 724 del municipio el Naranjo, ambos de nueva creacion y que por esta unica vez funcionara un concejo municipal que estara en su cargo por dos anos nueve meses. Es decir, hasta 1997 en que se emplazaran las elecciones de gobernador, diput ados locales y federales, senadores y ayuntamientos. En total iran a las urnas de esa lista nominal solo 718 mil 160 ciudadanos. En tanto, en la capital del estado, donde fueron cancelados todos los registros de los candidatos, funcionara tambien un concejo municipal que entrara en vigencia a partir del proximo 1 de enero y que contara con un periodo de 90 dias para llamar a elecciones para alcalde. Previo a las elecciones de hoy el gobernador del estado, Horacio Sanchez Unzueta, hizo un llamado a los alcaldes de los 55 ayuntamientos donde se celebraran los comicios para que no intervengan a favor de candidatos o partido politico alguno. Dijo que el estado se encuentra en completa calma y tranquilidad. No obstante ello, el PAN denuncio en conferencia de prensa, sin dar nombres, que existen municipios donde los ediles trabajan para condicionar el voto a favor del partido oficial. Esto sucede en aproximadamente 20 municipios del estado. A la entidad llegaron ayer 30 diputados federales de este partido que fungiran como observadores durante el desarrollo de los comicios. Datos del Consejo Estatal Electoral senpalan que el padron a utilizarse en los comicios de hoy "ubican al estado de San Luis Potosi, en terminos de consistencia del padron, por encima de la media nacional, lo cual indica que dicho producto contiene un nivel de calidad altamente satisfactorio". Asimismo, la auditoria externa practicada indica que su consistencia maxima es de 99.15 por ciento, en tanto que la minima es del 96.80. auditoria externa practicada indica que su consistencia maxima es de 99.15 por c .