SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: CINE CABEZA: Las nuevas tendencias del espectador mexicano CREDITO: PATRICIA DAVALOS El lunes proximo a las 20 horas, en el bar Milan, se daran a conocer tres nuevos guiones publicados por la editorial El Milagro, que realmente esta logrando producir guiones de las peliculas mexicanas que no hace mucho vimos en la pantalla grande. Como siempre, Daniel Gimenez Cacho y Tolita Figueroa se encargaran de la correspondiente presentacion de los libros de los guiones de Cabeza de Vaca, de Guillermo Sheridan; Danzon, de Maria y Beatriz Novaro, y En el aire, de Juan Carlos de Llaca. Siempre sera inte resante leer el guion del filme que en ocasiones no nos gusto en pantalla o que nos mostrara que un buen guion no siempre es una buena pelicula, o viceversa. Lo bueno es que esta editora se imponga esta meta para los muchos lectores que tambien tiene el cine... POR CIERTO, hablando de cine, el viernes pasado se llevo a cabo la eleccion para la nueva mesa directiva de lo que aun lleva el nombre de Pecime (Periodistas Cinematograficos de Mexico), cuya razon social debera ampliarse de inmediato, pues mientras se votaba por los nuevos dirigentes los periodistas de cine aun "gozaban" en el Festival de Cancun. Esta "ampliacion" la entendieron los directivos encabezados por Chucho Gallegos, quienes prometieron que en la siguiente asamblea hablaran al respecto del nombre. Mientras, los 48 miembros de Pecime celebraron que en el organismo hay finanzas sanas y que ahora si se buscara apoyo para los periodistas y se mejorara su trato. Si esto resulta verdadero, seria excelente pues, en efecto, los periodistas siempre so n vapuleados por quienes no saben el valor de la prensa, que bien pudiera definirse ahora y demostrar su valia... AH! Y como invitados especiales a la reunion celebrada en un hotel capitalino, estuvieron nada menos que el secretario general de los musicos, Federico del Real, el presidente de la SACM, Roberto Cantoral, y el secretario general del Sitatyr. Invitados de lujo para asamblea de lujo. Ademas Pecime tiene en funcionamiento el cine Pecime I, que le dejara algunos centavitos para su beneficio... VAYA QUE mejoro la calidad de la imagen cuando se transmitio la transicion de poderes, en el que RTC tuvo que ver. Quien sabe si el director Alejandro Montano dio indicaciones, pero de que la imagen, manejo de camara y colocacion fue de lo mejor, es innegable. En lo que si fallaron fue en la seleccion de los narradores o presentadores, que si no fuera por Raul Sanchez Carrillo, Adriana Perez Canedo y Pedro Ferriz de Con, quien sabe que hubiera sucedido con los comentarios... SE PRESUME (como se dice en los asun tos policiacos) que el viernes proximo se estrenara, por fin, la excelente cinta de Fernando Sarinana Hasta morir, realizada en 1993 y apenas vista en la pasada Semana de Cine Mexicano efectuada la primera semana de septiembre. Dicen esas malvadisimas lenguas viperinas que el estreno sera en el otrora hermoso cine Latino, en alguna de las tres salas que hoy tiene, en donde por un boleto usted puede, por lo menos, escuchar dos cintas al mismo tiempo, con lo que COTSA entro a la competencia de "dos por uno" c on las salas de Carlos Amador. Sarinana cruza los dedos porque alguien se entere del estreno de su pelicula, pues no puede confiar en la promocion raquitica que se hace de los filmes nacionales... AYER SE vio en la Muestra de Cine el filme mas reciente de Jorge Fons, El callejon de los milagros, llevandose una buena respuesta del publico y, curiosamente, coincidiendo con los criticos, que tambien hablan bien de la cinta, solo que habra que esperar que "algun dia" se lleve a cabo el milagro de su estreno, ho y dudoso por cuanto significan los cambios de jefes y la falta de una verdadera aplicacion de la ley cinematografica... Y PARA quienes pensaron para que servia la opinion pedida a las afueras de los cines que presentaron, durante los cuatro anos que se hizo, la Semana de Cine Mexicano, les diremos que sirvio para realizar el libro Las nuevas tendencias del espectador mexicano, que hiciera Nestor Garcia Cantlini, y que proximamente dara a conocer el Imcine en una de sus ultimas publicaciones. Quien sabe si l e toque al director Ignacio Duran Loera hacer la presentacion correspondiente, o tal vez cuando se fije la fecha de presentacion ya se haya dado a conocer al sustituto de Duran que, dicen (ay!, lenguas malvadas), podria ser llamado a colaborar en la presidencia del Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes, tan enfermo de credibilidad y que buena falta le hace una imagen. .