SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: MUESTRA CABEZA: Entrecruzamientos, Los Angeles segun Altman CREDITO: NAIEF YEHYA El cine estadunidense parece volverse a obsesionar con uno de sus temas favoritos: los estadunidenses. Esta tendencia esta presente tanto en filmes tan distintos como Pulp Fiction, Asesinos por naturaleza o Forrest Gump. Pero nadie mejor que el veterano subversivo Robert Altman para describir un universo de obsesiones, paranoias, manias y frustraciones mediante un corte transversal de la sociedad de Los Angeles. Shortcuts-Entrecruzamientos es un relato completo y virtuoso donde nueve historias de Raymond C arver se entretejen para hablarnos de esta ciudad que muchos consideran la capital de la posmodernidad. Esta obra monumental de mas de tres horas se desarrolla en una multitud de direcciones, creando una compleja relacion entre el cine, la literatura y la realidad. Por esta pelicula circulan algunas de las estrellas mas grandes de Hollywood, pero a la vez se trata de un trabajo que se erige en contra de esa industria filmica al violar todas las convenciones y formulas que la rigen. Altman esta fascinado por las coincidencias, por los encuentros fortuitos y por la manera aleatoria en que un evento provoca otro y este, a su vez, a otro, pero no se conforma con ir encadenando historias, sino que desarrolla a cada uno de sus personajes y los enfrenta a situaciones limite en donde esta involucrada la muerte, la mentira y la sexualidad (en tiempos de sida). La cinta comienza y termina con crisis de orden natural. Abre con la plaga que combate un peloton de helicopteros (que evocan sordidamente las imagenes de la guerra del Golfo y de Vietnam) y culmina con un terremoto (cuando en la realidad las memorias del ultimo sismo aun estan frescas). Entre ese marco establecido por la peculiar situacion geografica de Los Angeles, el cineasta tiende una serie de puentes entre la ficcion filmica, la ilusion televisual y la realidad, que se convierten en una obra polifonic a cargada de referencias a todos los ordenes de la cultura. Altman, como Kieslowski, gusta de los acertijos visuales y de las rimas visuales, de esa manera el se relaciona con el espectador y comparte su apasionamiento y fe en el cine. Esta vision calurosa de una sociedad sin heroes ni villanos tiene paralelos con su anterior El ejecutivo, con la diferencia que aqui los sujetos son individuos comunes y corrientes. Este filme es sin duda uno de los mejores trabajos del ano y es una eleccion excepcional para cerrar la Muestra. Shortcuts-Entrecruzamientos (Shorcuts, Estados Unidos, 1993). Director: Robert Altman/ Guion: R. Altman y Frank Barhydt, a partir de varios textos de Raymond Carver/ Fotografia: Walt Lloyd/ Musica: Mark Isham/ Edicion: Geraldine Peroni/ Con: Andie McDowell, Bruce Davidson, Matthew Modine, Anne Archer, Tom Waits, Madeleine Stowe y Tim Robbins. .