SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: FESTIVAL DE CINE CABEZA: Shadowland triunfa en Cancun CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO, ENVIADO CANCUN.- Shadowland (Tierra de sombras), del realizador britanico Richard Attenborough, fue electa este sabado la pelicula ganadora del Jaguar Maya de Oro, premio que se entrega a la mejor produccion en competencia en el Festival Internacional de Cine, cuya tercera edicion culmino con la proyeccion de la cinta que obtuvo este ano la Palma de Oro en el Festival de Cannes, Pulp-Fiction (Tiempos violentos), de Quentin Tarantino. La produccion mexicana Bienvenido/Welcome fue considerada la mejor cinta nacional, y su director, Gabriel Retes, gano el Jaguar Maya como el mas destacado en su especialidad. Otro mexicano, Roberto Sneider, recibio tambien el Jaguar Maya, pero por su trabajo como guionista en la pelicula Dos crimenes, que el mismo dirige. El jurado del Festival de Cine de Cancun, integrado por la escritora Laura Esquivel, los cineastas Juan Antonio de la Riba y Fred Kelleman, y el productor Tom Ludy, decidieron otorgar un Premio Especial a la pelicula israeli La gallina ciega, de Aner Preminger. Por su parte, los actores Anthony Hopkins y Maria de Medeiros tambien recibieron un Jaguar Maya por sus caracterizaciones en las cintas Shadowland y Tres hermanos, respectivamente. Finalmente, el Jaguar Maya a la mejor fotografia lo obtuvo el argentino Marcelo Lacarino por su trabajo en El amante de las peliculas mudas, de Pablo Torre. Shadowland, el filme ganador del Jaguar Maya de Oro, esta basado en la novela homonima de William Nicholson, y cuenta la historia de un profesor y escritor ingles que conoce a una americana admiradora de el, quien tambien quiere ser escritora. Ambos se casan y comienzan una vida que con el paso del tiempo se torna en una relacion conflictiva y tormentosa. Por su parte, Bienvenido/Welcome, de Retes, cuenta la historia de un grupo de cineastas que realizan una pelicula en ingles sobre el problema del sida, y la serie de obstaculos a los que se enfrentan para poder salir adelante en su proyecto. La cinta es protagonizada por el mismo Gabriel Retes, asi como por Luis Felipe Tovar, Lourdes Elizarraras, Jesse Borrego y Fernando Arau. En la seccion de cortometrajes, el trabajo ganador fue Haciendo la lucha, de Juan Antonio de la Riba, protagonizado por Alberto Estrella. El jurado en esta categoria estuvo integrado por el critico Jorge Ayala Blanco, el periodista Pablo Espinoza, el director Roberto Sneider y la actriz Maria Antonieta de las Nieves. Asi, con la designacion de los Jaguares Mayas, culmino la tercera edicion del Festival Internacional de Cine de Cancun, que se desarrollo desde el pasado dia 27 de noviembre. Si bien el evento carecio de las estrellas y figuras del mundo del cine que fueron prometidas, es justo consignar que en cuestion de peliculas fue todo un banquete para los cinefilos, pues salvo dos o tres cintas que debieron ser impuestas por fuerza en la programacion oficial, el resto de ellas reunieron un interesante nivel de calidad y competencia. Aunque al principio del festival se cernia el fantasma del fracaso, la buena voluntad, mas que el profesionalismo de los organizadores, pudo sacar adelante el evento. Los errores se corrigieron. O por lo menos se intento hacerlo, lo que demuestra el interes por continuar con este esfuerzo. Danny DeVito y Penelope Ann Miller, las luminarias hollywoodenses que se hicieron presentes en Cancun y participaron de las actividades alternas del Festival de Cine, de hecho no fueron traidas por los organizadores, pues incluso DeVito abandono el pais horas antes de que el festival fuera inaugurado por el gobernador de la entidad Mario Villanueva Madrid. Los vacacionistas, habitantes de la zona y reporteros que se trasladaron hasta la isla del Caribe, tuvieron que conformarse con artistas locales y uno que otro visitante de renombre extranjero, como podria ser el caso del cineasta chileno Miguel Littin. La India Maria, La Chilindrina, Lina Santos, Los locos de la risa (Pedro, Pablo y Paco), Sergio Goyri y Luis Felipe Tovar, fueron los actores que engalanaron el evento. Gabriel Retes, Roberto Sneider (quien llego de ultimo momento, pues se encontraba en el Festival de Nantes, Francia), Juan Carlos de Llaca, Juan Antonio de la Riba y Oscar Blancarte, fueron los unicos cineastas nacionales que llegaron. Situaciones como esas alimentaban que esto no iria bien. Ademas, cuando al inicio se anuncio que una de las cintas mas esperadas, Tres colores: Rojo, de Kryzstof Kieslowsky no estaria, el monstruo de la especulacion continuo creciendo, y llego a pensarse que en determinado momento se tragaria el esfuerzo que representa hacer un festival de esta magnitud. Por fortuna no sucedio asi. Los yerros no se terminaron, pero nunca fueron algo que pudiera ser decisivo. Se tomaron como las fallas naturales que se pueden presentar en cualquier otro evento. Pero como se mencionaba antes, durante la semana Cancun se bano, ademas de sol, de buen cine, el cual se pudo clasificar en varias secciones: los filmes en competencia, los estrenos comerciales proximos y las peliculas que nunca mas tendremos oportunidad de volver a ver, de no ser que en la Cineteca Nacional se prepare algun ciclo filmico especial. Sin duda, entre los largometrajes que mas llamaron la atencion estuvieron Frankenstein, Entrevista con un vampiro, Pulp-Fiction, Dulces companias, La reina Margot y La sombra. Largas filas se hacian para acceder a las salas en donde estas se presentaban. Los comentarios que las recomendaban se escuchaban hasta entre los taxistas de la region. De las cintas que se dice sera posible volverlas a ver en Mexico estan: Ed Wood, de Tim Burton, protagonizada por Johnny Deep, que narra la vida de Ed Wood, considerado el cineasta mas malo de todos los tiempos en Estados Unidos (algo asi como el Juan Orol de los gringos). Tambien se encuentra el filme De amor y de sombras, de Betty Kaplan, protagonizada por Antonio Banderas y Stefania Sandrelli, que vuelve a retomar la novela de Isabel Allende, La casa de los espiritus, para contarnos mas sobre la situacio n del pueblo chileno. A decir de los criticos que la vieron, la obra de Kaplan es mejor que la de Billy August, autor para el cine de La casa de los espiritus, en donde curiosamente tambien participa Antonio Banderas. Una mas que sera complicado encontrarla es Tres hermanos, de Joaquim Pinto, y estelarizada por Maria de Medeiros, quien con este filme gano el premio a la mejor interpretacion en el Festival de Venecia. Entre las que de manera evidente demostraron haber sido incluidas a la fuerza se encuentran: La Chilindrina en apuros, de Juan Antonio de la Riba; La risa en vacaciones 5, de Rene Cardona Jr. y, Johnny 100 pesos, de Gustavo Graef, protagonizada por Armando Araiza. Haberlas incluido en la programacion oficial represento bajarle el nivel y restarle credibilidad al evento. En este sentido, el otro lado de la moneda fue la exhibicion de Vamonos con Pancho Villa, de Fernando de Fuentes, presentada por la Filmoteca de la UNAM. En esta ocasion se dio a conocer la version restaurada y sin cortes de la pelicula de De Fuentes filmada en 1936, y considerada por la critica especializada como la mejor que se ha hecho en la historia de nuestra cinematografia. Un nuevo final. Crudo y sorprendente a la vez. A la par del Festival de Cine se desarrollo tambien la VI Convencion Nacional de la Camara Nacional de la Industria Cinematografica y del Videograma (Canacine), en donde unos 80 socios expusieron y discutieron la problematica que existe actualmente en este sector, asi como las estrategias con las cuales piensan hacer frente a la competencia norteamericana, toda vez que las grandes cadenas productoras, distribuidoras y exhibidoras comienzan a asentarse en Mexico. Un esfuerzo por sacar adelante eventos como este beneficia al cine nacional y hace que las miradas del mundo volteen la mirada hacia nosotros. Este ano la Resena Internacional de Acapulco no se realizo. El escandalo en el que se vio envuelto su organizador, Jesus Garza Rapport, el ano anterior acabo con toda posibilidad. Caso contrario, el Festival de Cine Latinoamericano Paso del Norte, celebrado en Ciudad Juarez, Chihuahua, resulto una verdadera y agradable sorpresa. Ahora, todo es cuestion que al hacer u n balance que le resulto el Festival de Cine de Cancun, los organizadores decidan continuarlo, pues si bien no hubo el exito que un mes atras se auguraba, tampoco la situacion esta como para arrojar la toalla. .