PAG. 37 SECCION: CULTURA CINTILLO: Expediente personal CABEZA: Victoriano Huerta, como militar, fue excelente: Langle Ramirez CREDITO: SILVIA GARCILAZO Arturo Langle Ramirez, licenciado, maestro y doctor en historia por la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, ha dedicado la mayor parte de su vida a tratar temas en torno a la Revolucion Mexicana. El ejercito villista, Los primeros cien anos de Pancho Villa, Huerta contra Zapata, son algunos de los titulos de su obra escrita. Tambien ha intervenido en programas de television como Contrapunto, con el tema Expediente personal del general Victoriano Huerta es el nombre de su libro mas reciente. A proposito de este, Arturo Langle Ramirez contesto para El Nacional. ¨Por que se propuso la tarea de buscar el expediente personal del general Huerta? Victoriano Huerta fue un participante de gran importancia en la Revolucion Mexicana, y hay que conocerlo para poder entender su actuacion en la historia. No se puede separar a Victoriano Huerta de todo lo que acontece en torno a la Revolucion Mexicana. Por otro lado, he tenido la oportunidad de trabajar a Huerta en dos ocasiones; en el primer libro trato el militarismo del general y se refiere a como implemento la dictadura militar en diferentes sectores de la sociedad. Tambien trabaje el archivo de Zapata , el cual esta ligado intimamente con Victoriano Huerta. Usted habla en su libro de que equivocadamente a Huerta se le ha hecho responsable de las muertes de Madero y Pino Suarez. Se le hacen cargos a Huerta que indican que el fue el autor intelectual de estas muertes. Sin embargo, se defendia diciendo que tanto a Madero como a Pino Suarez les sobraban enemigos y que si no era el, cualquier otro los habria matado. Quiza en donde si es responsable directo es en la muerte de Belisario Dominguez, porque este hizo cargos, en el Congreso de la Union, contra Huerta por la muerte de Madero. ¨Por que en su libro evita dar conclusiones? Por una razon, porque el libro es el expediente personal del general Victoriano Huerta. Es decir, lo que hice, y gracias al apoyo del general Marcelino Garcia Barragan, fue copiar documento por documento y luego organizarlos en una forma mas accesible para el lector que no conoce la terminologia militar. Por eso evito las conclusiones, en este caso la misma presentacion del expediente es suficiente. En este libro se presenta una apendice para el lector que quiera conocer la totalidad del documento se pueda acercar con toda confianza, puesto que estan indicados. ¨Cuales fueron sus fuentes? Fue el archivo de cancelados; o sea, el archivo de los muertos que se localiza dentro de la Secretaria de Defensa Nacional. ¨Como tuvo acceso a estos? Pues platicando con el General de Division Marcelino Garcia Barragan. El, carrancista de hueso colorado, y yo villista; en principio tuvimos algunos enfrentamientos verbales, pero finalmente coincidimos en que es necesario que la historia de Mexico se conozca y cuando le plantee el proyecto de dar a conocer el expediente personal de Huerta, accedio. Claro, con algunos reganos y malos modos, pero finalmente me permitio hacerlo. Indudablemente no fue tarea facil No. Para empezar lleve a una persona que copio en forma manuscrita documento por documento, desde el acta de nacimiento hasta el momento en que se retira del ejercito. La fuente es unica y totalmente valida. ¨Como definiria al general: heroe, victima o victimario? Como militar fue excelente, y asi se demuestra en estos documentos; pero de ninguna manera es victima, al contrario fue el principal asesino. Para implementar su dictadura militar no se detuvo en asesinar a todos. A las personas que le estorbaban fue eliminandolas de manera especial. Cuando se habla de Victoriano Huerta hay que pensarlo como uno de los principales asesinos de la Revolucion. Ahora bien, no quiero decir que fue el unico, porque todos, absolutamente todos, tienen mucha cola que les pisen. Por su labor militar se le puede admirar... Solo dentro de la milicia. Es verdaderamente de llamar la atencion por la forma en que la desempena; como alcanza grado por grado hasta ocupar la maxima jerarquia militar. Llego a ocupar los grados que fueron creados durante su gobierno, esto es: General de Cuerpo de Gesta y General de Ejercito, grados que a la caida de Huerta desaparecieron del ejercito mexicano. ¨El libro ayuda a explicar la psicologia de Huerta? No, para ello se requiere de un argumento mayor. Presentamos de manera estricta su expediente militar. Hay muchas cosas de su vida militar que se ponen en claro, por ejemplo: se corria la version de que habia entrado al Colegio Militar siendo un nino, a los 14 anos, y realmente no hay tal cosa, pues el ingreso a los 17, a la edad que actualmente ingresan los jovenes. ¨A que tipo de problemas se enfrento usted para la realizacion del libro? Este libro no lo termine hace unos dias, sino varios atras. Estoy hablando de diez o doce anos. Fue dificil su publicacion porque en el sector oficial todo lo que huele a Huerta no lo querian presentar, incluso me llegaron a calificar de apologetico. Esta fue una de las causas por las que no puse mi conclusion, este fue uno de los problemas. Luego, la Universidad de Nuevo Leon habia quedado de publicarlo, pero lamentablemente por cuestiones politicas no se pudo. Otras universidades se interesaron por su ed icion, pero por razones economicas nuevamente no se pudo realizar. Despues, y por casualidad, platicando de el libro con el licenciado Salvador Azuela, le parecio interesante y me dijo si como no, yo te lo publico. Claro, son publicaciones un tanto modestas pero es que la Universidad no tiene recursos para hacerlo en forma elegante. Lo importante de este caso es que queda ya como una fuente de consulta para los estudios de historia de la Revolucion Mexicana. ¨Ha pensado en hacer alguna traduccion de su obra? Seria muy interesante. Pero las crisis economicas yo creo que a las que mas golpean son a las editoriales. Si fuera posible hacerlo, tal vez se interesaran por alguna una obra de Pancho Villa. Es un personaje que los gringos lo toman como el Robin Hood mexicano. Ademas, de los protagonistas de la Revolucion es el que mayor impacto tiene en el mundo entero. .