PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CRISIS POLITICA EN LIBANO CREDITO: AGENCIAS JERUSALEN, 2 de diciembre.-El jefe la OLP Yasser Arafat y un dirigente islamico formaron hoy un comite bipartita destinado a allanar las divergencias entre ambos grupos e impedir la violencia. Ambas partes encomiaron el comite como un comienzo de un proceso para poner fin a dos semanas de tensiones tras los cruentos choques de la faja de Gaza. Israel ha exigido que Arafat reprima el Movimiento de Resistencia Islamica (Hamas) que se ha atribuido la responsabilidad de ataques que han dejado 32 israelies muertos desde principios de octubre. Hamas y el grupo Guerra Santa Islamica se oponen al acuerdo de paz que Arafat firmo con los israelies. Varios choques entre militantes musulmanes y agentes policiales de la OLP dejaron un saldo de 15 muertos el 18 de noviembre. El asesor de Arafat, Ahmed Tibi, dijo que la reunion de hoy con el dirigente de Hamas Mahmoud Zahar era el comienzo de Tibi dijo que el comite tendra nueve miembros, entre ellos dos arabes israelies, y se reunira manana. Por otra parte, el gobierno libanes anuncio que no negociara con Arafat, sobre el desarme de los campamentos de refugiados palestinos en el sur del Libano. "Todavia no se ha tomado ninguna decision para enviar al ejercito libanes a los campos de refugiados, pero no negociaremos con nadie si decidimos hacer eso, porque somos la unica autoridad que puede decidir tal cosa", dijo el ministro del Interior libanes, Michel al Mur. Mur recordo que, segun un acuerdo firmado con los palestinos en 1991, el gobierno libanes tiene derecho a extender su autoridad sobre todo el territorio libanes, incluidos los campos de refugiados. Fuentes gubernamentales libanesas dijeron ayer que el gobierno estaba "considerando seriamente enviar al ejercito libanes a desarmar los campamentos de refugiados" como parte de las medidas para afianzar su autoridad en todo el territorio nacional. Ese paso aumentaria la tension en las ya deterioradas relaciones entre la OLP y el gobierno libanes. Mientras tanto, Libano vive una nueva crisis politica tras la dimision presentada anoche por el primer ministro, Rafic Hariri, durante una tormentosa sesion del Consejo de Ministros, pero que no le fue aceptada por el presidente Elias Herawi. Hariri, nombrado primer ministro el 31 de octubre de 1992, presento su dimision al presidente en el curso de la sesion extraordinaria del gobierno celebrada a ultima hora de ayer para tratar, especialmente, de la crisis socioeconomica y las reivindicaciones salariales de los sindicatos, reunion que se convirtio en un enfrentamiento entre el primer ministro y sus opositores. Su decision de dimitir la anuncio tras un acalorado debate acerca de la ampliacion del hotel San Jorge, que constituia un lugar emblematico de Beirut antes de la guerra que sacudio a este pais entre 1975 y 1990. Hariri, de 51 anos, que fue presentado en su dia como el salvador de la economia y promotor de la reconstruccion de un Libano devastado por la guerra, fue acusado por uno de los ministros de haber comprado el 70 por ciento de las acciones de ese hotel, localizado en la bahia de San Jorge, uno de los lugares turisticos mas celebres de Beirut. Esta acusacion, al parecer, colmo el vaso de la paciencia de Hariri, que ha sido el blanco de las criticas crecientes de sus opositores. .