PAG. 24 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: BUSCAN TERMINAR CON LA EXCESIVA DEMANDA DE ASILO POLITICO CABEZA: APROBO EL GOBIERNO DE EU NUEVAS REGLAMENTACIONES SOBRE INMIGRACION SUMARIO: LOGRA WILLIAM CLINTON TRES ACURDOS PARA TRABAJAR CON LA MAYORIA REPUBLICANA CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 2 de diciembre.- El gobierno del presidente Bill Clinton aprobo nuevas reglamentaciones sobre inmigracion, que haran que algunos salvadorenos tengan que marcharse de este pais, permitiran el ingreso de mas familias cubanas, y haran cesar el uso de pedidos de asilo como acceso subrepticio a empleos en Estados Unidos. Asimismo, decidio cancelar un plan sobre cobrar un arancel de 130 dolares a aquellos solicitantes de asilo que puedan pagarlo. La Comisionada del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN), Doris Meissner, dijo en rueda de prensa que tomaria demasiado tiempo determinar cuales aspirantes a inmigrar eran lo suficientemente pobres como para exceptuarlos de ese pago. Meissner anuncio que: -Los 3 mil ninos cubanos acompanados por sus padres o familiares inmediatos, retenidos actualmente en la base naval norteamericana en la bahia cubana de Guantanamo, y en campamentos en Panama, seran considerados caso por caso para su admision en Estados Unidos. -Se permitira que el 31 de diciembre venza la suspension de las deportaciones de inmigrantes ilegales de El Salvador, vigente desde hace 4 anos, porque -Los inmigrantes ya no recibiran permisos de trabajo en este pais solo a los 90 dias de haber pedido asilo. El proceso de asilo sera reducido a partir del 1 de enero de 11 a 5 pasos, habiendose aumentado la cantidad de funcionarios sobre asilo de 150 a 334, y la de jueces de inmigracion de 116 a 179. Meissner dijo que los solicitantes de asilo recibiran permisos de trabajo solo si sus solicitudes no fueran resueltas en un plazo de 180 dias. El gobierno, agrego, espera otorgar asilo dentro de los 60 dias a aquellos solicitantes que reunan meritos suficientes, y resolver dentro de los 180 dias las apelaciones de los casos a los que se denegara el asilo. Asimismo, pronostico que las nuevas normas reduciran el numero de pedidos de asilo formulados con la intencion de La Comisionada dijo que no podia vaticinar cuantos cubanos ingresaran en Estados Unidos, ni cuantos salvadorenos deberan dejar este pais segun las nuevas normas. Probablemente, senalo, los casos considerados entre los cubanos seran ninos que padezcan de enfermedades o sean discapacitados, o que tengan alguna otra forma de penurias, y sus padres. Los 190 mil salvadorenos que estuvieran protegidos de ser deportados durante el conflicto que hubo en su pais no tendran que marcharse todos en forma inmediata, senalo. Los salvadorenos que tengan permisos de trabajo podran ampliar su permanencia nueve meses. Segun lo establecido por un tribunal en 1990, la mayoria de ellos podran solicitar asilo o ampliados periodos para sus permisos de trabajo. El gobierno salvadoreno agradecio a la administracion Clinton la ampliacion de nueve meses a los permisos laborales de los salvadorenos que residen en el pais norteamericano. "A nombre de mi gobierno agradezco a la administracion del presidente Clinton por la extension de nueve meses que se otorgo a toda la comunidad salvadorena que vive en este pais", dijo la embajadora ante Estados Unidos, Ana Cristina Sol. La embajadora Sol anuncio que a partir de este viernes el gobierno de El Salvador intentara buscar en ese periodo de nueve meses una solucion a la situacion migratoria de sus conciudadanos para que radiquen en Estados Unidos. "Vamos a contactar a grupos de abogados especialistas en imigracion para que nos ayuden con el proceso legal de nuestra gente a fin de poder ayudarlos a que de alguna manera logren su residencia legal", indico Sol. La comunidad salvadorena que reside en Estados Unidos envia al ano entre 900 y 800 millones de dolares a sus familias en El Salvador, y el gobierno del pais centroamericano admite que esa suma contribuye en gran medida a mejorar la situacion economica del pais. Por otra parte, el presidente Bill Clinton se reunio con los lideres republicanos que en enero asumiran el control del Congreso de Estados Unidos y llegaron a acuerdo en tres metas para el inicio de labores en 1995, dijeron los dirigentes legislativos. La reunion no abordo temas de politica interna en los que difieren republicanos y democratas, y la politica exterior se evaluo con mucha brevedad, agregaron el futuro lider de la mayoria en el Senado, Bob Dole, y el proximo presidente de la Camara de Representantes, Newt Gingrich. Ambos calificaron de Una de las metas, senalaron Dole y Gingrich, es conseguir la aprobacion de una ley que impida al gobierno federal impone a los estados la aplicacion de programas, sin asignarles al mismo tiempo los fondos para ese fin. La otra meta es aprobar una medida que haga a los miembros del Congreso sujetos de las mismas leyes que se aplican al resto de ciudadanos estadounidenses. La tercera es buscar la promulgacion del denominado veto especifico, por el cual el presidente tendria la facultad de vetar clausulas individuales de una ley referente al presupuesto, sin rechazar la legislacion en su totalidad. .