SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: SPEAKEASY CABEZA: Harry Connick, nuevos cantos a la urbe CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Durante anos a Harry Connick Jr. se le considero solo como la version juvenil de Frank Sinatra, pero ahora el musico de 27 anos seduce con su extraordinaria versatilidad. ¨Por que su nuevo disco, She (Columbia, 1994) confunde tanto a todo mundo? Hasta los empleados de la disquera muestran desconcierto al solicitarles informacion: "No tengo idea de quien cante ahi", dicen. La confusion se debe sobre todo al hecho de que She no recuerda en absoluto a Frank Sinatra, y eso que todos creen conocer a Harry Connick Jr. como joven entertainer que con enorme carisma imita al Frankieboy de antano. Como un hombre que sabe deslumbrar ante la big band y que, ademas de todo, funge como pi anista. Sin embargo, su nueva obra, She, es muy distinta. El groove puro de Nueva Orleans. Connick es un tipo que nacio y crecio en Nueva Orleans con el sonido de la musica: todo el jazz, de dia y de noche. Su material reciente consta de manera principal de musica callejera y algunas sofisticaciones debidas a sus estudios de musica clasica. A ello hay que agregar la influencia espiritual de las leyendas locales. Aqui, se puede encontrar desde una balada acompanada escuetamente por el piano y los timbales hasta "Big Parade", al estilo de Dr. John, hasta el honky tonk y el pop al rhythm and blues y una fuerte dosis del funk de Bourbon Street. Todo ello enriquecido con metales mas duros, guitarra wah-wah y brillantes riffs en el piano. Esta clase de musica de Nueva Orleans es la autentica, que igualmente pudiera escucharse en el desfile de algun grupo de metales por la Canal Street o durante una ceremonia vudu. Es la que llega a oirse en los tugurios de mala muerte o en una de las muchas iglesias llenas de gente consagrada a lo divino cantando gospel. Definitivamente no es el sonido relamido que ciertos grupos tocan para los turistas en los lugares idem o en los hoteles elegantes. Para el propio Harry al parecer es el sonido mas natural del mundo: "He tocado asi desde siempre. El funk, por ejemplo, con Delfeayo Marsalis, quien produjo mi album debut. Su padre Ellis me dio clases de piano, y antes de el el gran James Booker. El eje de mi musica es Nueva Orleans. Son unicas las estrechas relaciones que ahi existen entre los musicos. En She colaboraron muchas luminarias locales". Entre el reparto de la grabacion figuran musicos como el legendario baterista de funk Joseph Zigaboo Modeliste (The Meters) y Tony Hall, el bajista de los hermanos Neville. El album se registro en una bodega adaptada como estudio. La finalidad era lograr sesiones relajadas y amenas. "Aprovecho mi voz natural", indica Harry para explicar el sorprendente cambio de las ambiciosas tonalidades sinatrianas al estilo completamente relajado con el que esta interpretando joyitas pop como "Between Us". Quien quiera podra encontrar algo que le recuerde a Steely Dan, del mismo modo en que la cancion del titulo, "She", hace pensar un poco en Stevie Wonder y "That Party" es mas que una insinuacion beatliana. Pero no cabe reprocharselo a Connick. Pese a su gran amor por el sonido de los sesenta y setenta, su variada obra convence, a fin de cuentas, por un alto grado de originalidad. Y eso es algo que se aprecia en toda la obra producida hasta ahora por el estadunidense. Es un romantico que con gran entusiasmo ha sabido otorgar insolitas envolturas orquestales a tradicionales canciones navidenas o tambien acompanarse muy intimamente en el piano. Quiza manana -despues de esta excursion funk por Nueva Orleans- vuelva a presentarse con una big band. Dicen que Nueva Orleans es "la ciudad que la preocupacion olvido". Es cierto. Ahi se organiza un desfile o una fiesta con el menor pretexto. Tambien muchas de las grabaciones que le han dado sus palmares al genero sincopado. No hay nada que se compare con un grupo de musicos oriundos de aquella urbe juntandose para tocar un poco de musica. Y cuando se trata de hacerlo para rendirle un tributo a tal metropolis, los agradecidos hijos de sus calles y herencias musicales se esmeran aun mas para sublimar su pres encia omnipresente. La conseguida por Harry Connick Jr. es un ejemplo cotundente. Todo ello da pie a la conclusion de que al multitalentoso Harry le encanta asumir diversos papeles. Lo mismo es cierto con respecto a su carrera cinematografica. A este respecto, Connick prefiere manifestarse de modo mas modesto: "Francamente no he enfrentado grandes exigencias como actor. Jodie Foster, por ejemplo, me vio una vez en un concierto y le parecio que seria el universitario perfecto para Little Man Tate. Pero no serviria como Gandhi, por decir algo, a menos que la trama tratara de su vida secret a como saxofonista de jazz" .